USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Administrative Doctrine

Overview of the newest Consultations of the General Tax Directorate.

Search filters
  • IS. Determinación del incremento de fondos propios del grupo fiscal a efectos de aplicar la reserva de capitalización

    IS. Determinación del incremento de fondos propios del grupo fiscal a efectos de aplicar la reserva de capitalización

    • 3/27/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V0134-17, de 23 de enero de 2017. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reserva de capitalización. Determinación del incremento de fondos propios del grupo fiscal a efectos de aplicar la reserva de capitalización. Base imponible del grupo fiscal. El cómputo del incremento de los fondos propios del grupo fiscal se efectúa teniendo en cuenta la suma de los fondos propios de las sociedades que forman el grupo, sin realizar eliminaciones ni incorporaciones. Las variaciones en activos por impuesto diferido derivadas de una disminución o aumento del tipo de gravamen el Impuesto que afectan al fondo de comercio de consolidación no se incluirán como incrementos de fondos propios de la entidad interesada.

    +
  • Comprobación de valores. Motivación del dictamen pericial basado en el método de comparación. Unificación de criterio sobre la aportación de documentos que reflejen las operaciones tomadas como muestras

    Comprobación de valores. Motivación del dictamen pericial basado en el método de comparación. Unificación de criterio sobre la aportación de documentos que reflejen las operaciones tomadas como muestras

    • 3/21/2017
    • Doctrina TEAC
    • 0 comments

    RTEAC de 9 de marzo de 2017, rec. 5240/2016. COMPROBACIÓN DE VALORES. Dictamen pericial de valoración de inmueble: método de comparación o determinación del módulo unitario básico a partir del estudio de muestras homogéneas. Aportación de documentos que reflejen las operaciones tomadas como muestras. Unificación de criterio sobre la compatibilidad entre el cumplimiento de la incorporación al expediente de una copia de los documentos (escrituras públicas o volcados de información procedente de ficheros electrónicos que contienen los datos recogidos en las escrituras públicas) que reflejen las operaciones tomadas como muestras y el carácter reservado de los datos con trascendencia tributaria establecido en el artículo 95 LGT.

    +
  • IS. Deducibilidad de las cantidades que la empresa abona al comité de empresa para obtener asesoramiento externo

    IS. Deducibilidad de las cantidades que la empresa abona al comité de empresa para obtener asesoramiento externo

    • 3/21/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V0236-17, de 31 de enero de 2017. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Gastos deducibles. Las cantidades que la empresa abona al comité de empresa para que éste obtenga asesoramiento externo son fiscalmente deducibles, en tanto no se pueden encuadrar en el concepto de liberalidad o donación. NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN FISCAL. En relación a si el comité de empresa debe tener un NIF para poder cobrar estas cantidades, debe tenerse en cuenta que el comité no es una persona jurídica y conforme a la legislación laboral, no tiene la posibilidad de constituir un patrimonio separado susceptible de imposición.

    +
  • IRPF. El pago de las costas procesales constituye,  para la parte condenada, una pérdida patrimonial

    IRPF. El pago de las costas procesales constituye, para la parte condenada, una pérdida patrimonial

    • 3/21/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V0086-17, de 19 de enero de 2017. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Pérdidas patrimoniales. Condena en costas. El pago por parte del que ha sido condenado al pago de las costas procesales comporta una pérdida patrimonial que debe imputarse al período impositivo al que adquiere firmeza la sentencia. Integración de la pérdida en la renta general.

    +
  • IRPF. Las cuotas por colegiación obligatoria que un abogado satisface en Italia pueden ser deducibles en la declaración de la Renta

    IRPF. Las cuotas por colegiación obligatoria que un abogado satisface en Italia pueden ser deducibles en la declaración de la Renta

    • 3/21/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V0191-17, de 26 de enero de 2017. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Rendimientos de trabajo. Gasto deducible. Cuotas satisfechas por colegiación obligatoria en Italia como resultado de la profesión de Abogado. Las cuotas derivadas de la colegiación a colegios profesionales serán deducibles cuando la colegiación sea obligatoria para prestar los servicios laborales que el colegiado presta a su empleador, siempre que las cuotas satisfechas correspondan a los fines esenciales del colegio profesional, tal y como establece el art. 19.2 d) LIRPF. En caso de cumplirse dichas condiciones, las cuotas de colegiación satisfechas podrán deducirse como gastos de los rendimientos de trabajo obtenido.

    +
  • Instrucciones Simulador Impuesto sobre Sucesiones

    Instrucciones Simulador Impuesto sobre Sucesiones

    • 3/20/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments
  • ITP y AJD. Procedimiento sancionador. Motivación. Acreditación culpabilidad

    ITP y AJD. Procedimiento sancionador. Motivación. Acreditación culpabilidad

    • 3/17/2017
    • Doctrina TEAR
    • 0 comments

    RTEAR de Castilla-La Mancha, de 17 de marzo de 2017, Nº Rec. 13/00516/2014. ITP Y AJD. PROCEDIMIENTO SANCIONADOR. MOTIVACIÓN. ACREDITACIÓN CULPABILIDAD. El contribuyente interpone REA ante una sanción interpuesta alegando falta de acreditación de culpabilidad y ausencia de motivación. Resuelve el Tribunal estimando la pretensión, al vincular la culpabilidad a la circunstancia de que la conducta del sujeto pasivo no se halle amparada por una interpretación jurídica razonable, por lo que la sanción no podría imponerse automáticamente, siendo necesaria una motivación específica de culpabilidad.

    +
  • ITP y AJD. Prescripción. Recurso de ejecución. Caducidad

    ITP y AJD. Prescripción. Recurso de ejecución. Caducidad

    • 3/17/2017
    • Doctrina TEAR
    • 0 comments

    RTEAR de Castilla-La Mancha, de 17 de marzo de 2017, Nº Rec. 13/00520/2014. ITP Y AJD. PRESCRIPCIÓN. RECURSO DE EJECUCIÓN. CADUCIDAD. El contribuyente solicita que se le aplique la caducidad a las liquidaciones dictadas tras el Recurso de ejecución de este mismo tribunal. El Tribunal confirma que la prescripción opera “ope legis”. Confirma que en el caso de la nueva liquidación, tras la anterior en la que había un defecto formal y retrotrajo las actuaciones al momento de la valoración, el inicio del procedimiento comienza con el citado momento de la valoración, por lo que habría prescrito el derecho de la Administración a liquidar.

    +
  • IRPF. No está exenta la ganancia patrimonial generada por la transmisión de la que fue la vivienda habitual del ex cónyuge hasta el divorcio

    IRPF. No está exenta la ganancia patrimonial generada por la transmisión de la que fue la vivienda habitual del ex cónyuge hasta el divorcio

    • 3/13/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V5258-16, de 13 de diciembre de 2016. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Reinversión en vivienda habitual. Exención de la ganancia patrimonial. Transmisión de la que constituyó la vivienda habitual hasta el divorcio, momento en el cual su uso fue adjudicado exclusivamente al ex-cónyuge. Incumplimiento del requisito del artículo 41 bis del RIRPF. El inmueble transmitido no tiene la consideración de habitual en el momento de la venta o en cualquier día de los dos años anteriores a la fecha de la transmisión para el interesado. La ganancia patrimonial generada por la venta de su mitad en propiedad no puede acogerse a la exención por reinversión en vivienda habitual.

    +
  • ITP y AJD. La base imponible en caso de arrendamiento debe fijarse en función de la duración mínima del contrato (3 años) sin que proceda la devolución si la duración fuese inferior

    ITP y AJD. La base imponible en caso de arrendamiento debe fijarse en función de la duración mínima del contrato (3 años) sin que proceda la devolución si la duración fuese inferior

    • 3/13/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V0177-17, de 25 de enero de 2017. IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y AJD. Base imponible. Constitución de arrendamientos. Determinación en función del período de duración del contrato. Resolución antes de finalización del contrato de alquiler por marcha del inquilino. Atendiendo a que el artículo 9 de la LAU fija una duración contractual mínima de tres años, en virtud de las prórrogas obligatorias, el periodo que debe tenerse en cuenta a efectos de BI es el de tres años, sin que proceda la devolución del impuesto satisfecho si la duración convencional fuere inferior a dicho plazo.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 1091 to 1100 of 2686