Administrative Doctrine
Overview of the newest Consultations of the General Tax Directorate.
-
V0437-14 de 18 de febrero de 2014
- 3/31/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
ITP y AJD. Actos jurídicos documentados. Equiparación entre préstamos y créditos. La exención prevista en el art. 9 de la Ley 2/1994 relativa a la subrogación y modificación de préstamos hipotecarios debe aplicarse a la financiación hipotecaria en general, cualquiera que sea el modelo de instrumentación (crédito o préstamo) utilizado. La DGT modifica el criterio mantenido hasta el momento a raíz de la doctrina mantenida por el TEAC en resolución de de 16 de mayo de 2013, según la cual aunque la Ley no se refiera expresamente a los créditos hipotecarios, no existe razón alguna que justifique tal discriminación.
-
ISD. Comprobación de valores. Motivación. Obligación de motivar
- 3/28/2014
- Doctrina TEAR
- 0 comments
RTEAR de Galicia, de 28 de marzo de 2014, Nº Rec. 27/470/13. ISD. COMPROBACIÓN DE VALORES. MOTIVACIÓN. OBLIGACIÓN DE MOTIVAR. En la liquidación del impuesto, los sujetos pasivos incluyen como valor de determinados bienes el que con carácter previo recibieron de la Xunta de Galicia. Posteriormente, la Xunta realiza una comprobación de valores modificándolos. El TEAR manifiesta que no puede analizar las valoraciones al ser un tema técnico, sino que solo puede enjuiciar: i) la idoneidad de los peritos; ii) la coetaneidad de las valoraciones; iii) la suficiencia de la motivación; iv) la legalidad del procedimiento. El Tribunal estima el recurso y anula el acto impugnado dado que el acto valorativo de la administración no contiene suficiente valoración, privando al recurrente de elementos de contradicción esenciales.
-
Impuesto sobre Sociedades. Empresas reducida dimensión. Sociedad patrimonial. Actividad empresarial. Relación laboral
- 3/28/2014
- Doctrina TEAR
- 0 comments
RTEAR de Galicia, de 28 de marzo de 2014, Nº Rec. 27/729/2013. IS. IMPUESTO SOCIEDADES. EMPRESAS REDUCIDA DIMENSIÓN. SOCIEDAD PATRIMONIAL. ACTIVIDAD EMPRESARIAL. RELACIÓN LABORAL. En esta Resolución se trata la aplicabilidad del tipo reducido de empresas de reducida dimensión en el Impuesto sobre Sociedades en una sociedad que la Administración entiende de mera tenencia de bienes sin actividad empresarial. Se discute si el hecho de que la administradora, dada de alta en el régimen de autónomos por esta función, podría cumplir con los requisitos previstos en el artículo 27 LIRPF y, por tanto, aplicar el régimen especial. El Tribunal sostiene que en el supuesto en el que en las sociedades tienen el control, en principio tendrán la consideración de trabajadores por cuenta propia, salvo que se demuestre su condición de trabajadores por cuenta ajena, esto es, ejerciendo su actividad con las características de voluntariedad, remuneración, ajeneidad y dependencia.
-
ITP Y AJD. Comprobación de valores. Prescripción plazo para liquidar
- 3/26/2014
- Doctrina TEAR
- 0 comments
Resolución del TEAR de Valencia de 26 de marzo de 2014 con nº 46-05982-2013. ITP Y AJD.COMPROBACION DE VALORES. PRESCRIPCION PLAZO PARA LIQUIDAR. Por haber sido anulado el acto administrativo, dejando la Administración caducar el procedimiento por el transcurso de 6 meses desde la recepción de la resolución, sin que se notificara nueva resolución, se declara prescrito el derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria.
-
V0251-14, de 31 de enero de 2014
- 3/24/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. Una entidad transmite su actividad de gestión y administración de inmuebles y créditos, incluyendo activos, derechos, relaciones contractuales, licencias y empleados. Si la entidad conserva importantes facultades sobre la gestión y administración de sus activos inmobiliarios, no existe autonomía suficiente para el desarrollo de la actividad empresarial, de modo que el comprador-gestor utiliza la marca de la entidad para dar a conocer al público los activos de ésta, realiza política de precios fijada previamente por la transmitente, se compromete al uso de los mismos proveedores y asesores de aquélla y utiliza la red de oficinas de la interesada para desarrollar su actividad. En dicho caso la operación está sujeta y no exenta del IVA. El hecho de que el comprador-gestor pudiera prestar servicios a terceros distintos de la interesada, no altera la sujeción y no exención del IVA pues lo importante es determinar si los elementos transmitidos son suficientes para desarrollar una actividad económica de forma autónoma.
-
V0725-14, de 17 de marzo de 2014
- 3/24/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
IRPF, IRNR e IS. Tratamiento fiscal en IRPF, IRNR e IS de determinadas acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada, como consecuencia del Plan de Resolución de determinada entidad aprobado por la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Los titulares de participaciones preferentes o deuda subordinada deben convertir sus valores en acciones; además, los titulares de determinada deuda subordinada pueden optar por convertir sus valores en deuda senior o en un depósito indisponible. Dicha Resolución establece las condiciones y procedimiento de tales operaciones.
-
V0101-14, de 20 de enero de 2014
- 3/24/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Deducciones. Alquiler de vivienda. Persona traslada su residencia habitual a una vivienda arrendada, habiendo rescindido el contrato de alquiler una vez transcurridos 7 meses. A este respecto la ley del Impuesto no exige una permanencia mínima en la misma a efectos de la aplicación de la deducción por alquiler de la vivienda habitual, por lo que, por las cantidades pagadas en concepto de arrendamiento que formen parte de la base de la deducción por alquiler de vivienda habitual, podrá aplicar dicha deducción prevista en el artículo 68.7 de la LIRPF durante el tiempo que hubiese fijado su residencia en la vivienda y siempre que se cumplan los citados requisitos establecidos en la normativa aplicable.
-
V3604-13, de 13 de diciembre de 2013
- 3/24/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Las transmisiones de valores no admitidos a negociación en un mercado secundario oficial, están, en general, exentas del ITP y AJD en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, así como del IVA. Cuando la mayoría de los inmuebles de la sociedad de que el interesado vaya a adquirir las acciones estén afectos a una actividad empresarial, la propia de la empresa y el arrendamiento de bienes inmuebles, que tiene la consideración de actividad empresarial, la transmisión está exenta del IVA si los valores a transmitir forman parte del patrimonio empresarial de la entidad transmitente, o del ITP y AJD, en otro caso.
-
Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Comprobación de valores. Falta de motivación
- 3/17/2014
- Doctrina TEAR
- 0 comments
RTEAR de Galicia de 5 de febrero de 2014. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Comprobación de valores. Falta de motivación. En el método seguido en las valoraciones inmobiliarias falta la cita concreta de los valores y precios utilizados por la Administración y de la parte del estudio y banco de datos de los cuales se han extraído, haciendo referencia a una disposición de carácter general, sin que quede singularizado ningún valor. Reducción por transmisión de participaciones. Cumplimiento de los requisitos. Ejercicio de funciones de dirección percibiendo por ello una remuneración que represente más del 50% de sus RT y RAE. Reconoce el TEAR la posibilidad de conjugar la existencia de un Consejo de Administración o Administrador con una gerencia ejecutiva. En el presente caso, la gratuidad del cargo es irrelevante y no impide que se reconozca el ejercicio de labores directivas no solo como administradora sino también como Directora de Departamentos y que era retribuida por este último concepto en el porcentaje exigido, por lo cual procede la aplicación del beneficio fiscal.
-
V0153-14, de 23 de enero de 2014
- 3/17/2014
- Doctrina DGT
- 0 comments
IMPUESTO SOBRE EL INCREMENTO DEL VALOR DE LOS TERRENOS. Base imponible. Transmisión de un inmueble por un precio inferior al de adquisición. El impuesto no somete a tributación una plusvalía real sino una cuantificada de forma objetiva. Aumentando la cuantía del impuesto en función del número de años transcurridos entre la adquisición y la transmisión del terreno hasta un máximo de 20, independientemente de la ganancia real obtenida con la transmisión. El porcentaje de incremento máximo anual constituye una regla objetiva disociada de la realidad, pudiendo resultar inferior o superior al incremento real del terreno.