Doctrina DGT
-
V2175-09, de 29 de septiembre de 2009
- 2/26/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IRPF. Los rendimientos satisfechos a las modelos se consideran procedentes de la cesión del derecho de explotación de imagen, sujeto al 24% de retención.
-
V2100-09, de 22 de septiembre de 2009
- 2/26/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IS. Los ingresos derivados de la cesión del derecho de uso de patentes, diseños o modelos de utilidad, tendrán una reducción del 50% siempre y cuando la contraprestación correspondiente a dicha cesión esté específicamente identificada en el contrato de franquicia celebrado entre las partes, y cumpla el resto de requisitos establecidos. Ni la cesión del derecho de uso de marcas, nombres comerciales, rótulos y demás signos distintivos de la empresa ni la fabricación y suministro de los productos a los franquiciados darán lugar a la aplicación de dicha reducción.
-
V2099-09, de 22 de septiembre
- 2/26/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
ISD. No cabe aplicar la reducción por adquisición mortis causa de participaciones en entidades mercantiles sitas en el extranjero, cuando el causante reside también en el extranjero, pues para la aplicación de la exención en el IP, se exige previamente la sujeción a este impuesto.
-
V2197-09, de 05 de octubre de 2009
- 2/26/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IS. El último día del plazo de presentación de la declaración en período voluntario del Impuesto sobre Sociedades si el ejercicio finaliza el 30 de junio, es el 24 de enero siguiente: el plazo de 6 meses para la presentación de la declaración del Impuesto, concluye el 30 de diciembre del mismo año. Respecto del plazo de 25 días, computa el 31 de diciembre, concluyendo el 24 de enero del año siguiente.
-
V2022-09 de 15 de septiembre
- 2/22/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IS. Concepto de operación vinculada. Uno de los accionistas de una entidad es titular del 15% de las acciones y pretende transmitirlas a la propia sociedad. Al poseer más del 5% del capital, la transmisión de las acciones a la sociedad de la que es accionista tiene la consideración de operación vinculada.
-
V2045-09 de 16 de septiembre
- 2/22/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
ISD. En el reparto de una herencia se produce un exceso de adjudicación. Están exentas las transmisiones de valores admitidas o no a negociación en un mercado secundario oficial.
-
V2438-09 de 30 de octubre de 2009
- 2/22/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IVA. El servicio de transporte prestado por la contribuyente no puede calificarse como autoconsumo ya que se trata de un servicio directa y exclusivamente afecto al desarrollo de la actividad empresarial, y da derecho a la deducción de las cuotas soportadas.
-
V2440-09 de 30 de octubre de 2009
- 2/22/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IBI. Exenciones. El inmueble no resulta exento del Impuesto ya que es propiedad de un organismo público integrado en la Administración del Estado que goza de personalidad jurídica propia.
-
V2423-09 de 30 de octubre de 2009
- 2/15/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IS. Regímenes especiales. UTE que pretende efectuar una cesión en bloque de todo el patrimonio, en el momento de su disolución sin liquidación, a una sociedad limitada integrada por los mismos socios y en la misma proporción que constituyen la unión temporal de empresas, mediante la atribución a sus socios de las participaciones sociales que emitiría la sociedad limitada por ampliación de capital. La operación podrá acogerse al régimen fiscal especial ya que produce unos resultados equivalentes a los propios de la fusión y los motivos de la misma.IVA. ITPAJD. IIVTNU.
-
V2430-09 de 30 de octubre de 2009
- 2/15/2010
- Doctrina DGT
- 0 comments
IVA. La entidad no entrega a la contribuyente factura por los pagos realizados ni asume la prestación de la garantía a la que se había comprometido. Sentencia firme que condena a la entidad a emitir factura y a indemnizar a la contribuyente por daños y perjuicios. La sentencia firme no es documento suficiente para proceder a la deducción del IVA soportado en la operación, sino que es necesario instar a la ejecución de la sentencia.