Papers and Documents
This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.
-
Guía fiscal para PYMES
- 6/15/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
El Gabinete de Estudios, como en anteriores ocasiones, ha preparado una Guía fiscal para PYMES que será objeto de difusión por el diario Expansión. En ella se hace un resumen que puede ser de interés para vuestros clientes sobre, principalmente, la fiscalidad de la empresa con relación al Impuesto sobre Sociedades y la declaración relativa al ejercicio 2014 y los Impuestos sobre el Valor Añadido y sobre Actividades Económicas, haciendo también una breve mención a las obligaciones formales y las sanciones e infracciones tributarias.
-
Resumen reunión del grupo de trabajo del Foro de asociaciones y otros colegios profesionales tributarios,
- 6/15/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Resumen reunión del grupo de trabajo del Foro de asociaciones y otros colegios profesionales tributarios, celebrada el pasado 2 de junio y en el que se informó del estado de avance de los últimos proyectos en los que está trabajando la Agencia Tributaria como el proyecto VERIFICA, proyecto de suministro de información inmediata (SII) y proyecto Renta-Web.
-
Documentación de la AEAT para el Foro de Asesores
- 6/8/2015
- Administración
- 0 comments
Se adjunta documentación de la propia AEAT que fue preparada para la Reunión del Foro de Asesores celebrada el 2 de junio de 2015. Esta presentación gira en torno a tres puntos principales: (i) La agilización en las devoluciones a través del programa VERIFICA, (ii) El Sistema SII: Suministro Inmediato de Información y (iii) RENTA WEB, sistema que pretende simplificar la confección de declaraciones.
La AEDAF aprovechó la ocasión de esta reunión para volver a poner en conocimiento de la AEAT, el uso que está haciendo en ciertos procedimientos de comprobación e inspección que se están llevando a cabo respecto de asesores fiscales, de la información contenida en los certificados utilizados por estos profesionales en su actuación como colaboradores sociales, actuación que redunda principalmente en beneficio la Administración Tributaria, y que no debiera ser objeto de examen inicial ni principal para la apertura de procedimientos de comprobación e inspección, en función del número de liquidaciones, clientes, etc. que se han gestionado como colaborador social.
-
Informe del Consejo Fiscal al Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se regula el acceso a la información contenida en las sentencias en materia de fraude fiscal
- 6/1/2015
- Administración
- 0 comments
El Consejo Fiscal ha realizado un análisis pormenorizado de la llamada “Lista de defraudadores” que pretende el Gobierno. El Consejo Fiscal estudia la necesidad de esta reforma, la naturaleza jurídica de la publicidad de la condena penal y las consecuencias jurídicas que puede conllevar dicha publicidad con respecto a, entre otros, los principios de reeducación y reinserción social y el derecho al honor.
-
Propuesta de Enmiendas de la AEDAF al Proyecto de Ley de modificación de la Ley General Tributaria 58/2013, de 27 de diciembre
- 6/1/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Habida cuenta de la transcendencia de la Ley General Tributaria por su carácter de norma marco del sistema tributario y por su incidencia en los derechos y garantías de los contribuyentes, varios miembros de la Sección de Derechos y Garantías y el Gabinete de Estudios de la AEDAF han preparado diversas enmiendas al Proyecto de Ley de modificación de la Ley General Tributaria, las cuales ya se han remitido mediante los cauces oportunos para que, con afán constructivo y con la intención de ser útil al interés general, puedan llegar a ser objeto de debate parlamentario.
-
Comparativo sobre la Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
- 6/1/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento comparativo en el que se destacan las principales modificaciones en relación con la Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal, publicada el 26 de mayo en el BOE
-
Inviolabilidad del domicilio personas jurídicas - Derecho a oponerse
- 5/25/2015
- Autores
- Carlos Martos Navarro
- 0 comments
Nuestro compañero Carlos Martos Navarro, ha realizado un análisis de la reciente Sentencia 54/2015 del Tribunal Constitucional que, entre otras cuestiones, resuelve considerando que se han vulnerado los derechos a la inviolabilidad del domicilio y a un proceso con todas las garantías en favor del administrado.
-
Aspectos fiscales de la extinción del condominio
- 5/25/2015
- Autores
- Manuel Garzón Herrero
- 0 comments
Ponencia de Manuel Garzón Herrero, Magistrado del Tribunal Supremo, en la III edición de la Jornada de Empresa Familiar organizada por la AEDAF en la que se detalla de forma pormenorizada el tratamiento fiscal de la extinción del condominio con referencia a distintos impuestos tales como el ITP-AJD, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, IVA, IRPF, IIVTNU, IS, etc.
-
Comentario de la Sentencia 60/2015 del Tribunal Constitucional
- 5/25/2015
- Autores
- Carlos Javier Romero Plaza
- 0 comments
Nuestro compañero, Carlos Romero, ha preparado este trabajo en el que se analiza la reciente Sentencia del Tribunal Constitucional de 18 de marzo que estima la inconstitucionalidad relativa a la normativa de la Comunidad Valenciana respecto de la conexión realizada entre la residencia habitual y la aplicación de bonificación a los efectos del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.
-
Donaciones entre padres e hijos – requisitos en la legislación autonómica valenciana
- 5/18/2015
- Autores
- Javier Máximo Juárez González
- 0 comments
Javier Máximo Juárez González, Notario de Valencia y compañero nuestro, remite un estudio de los requisitos específicos de las donaciones dinerarias y la aplicación de las reducciones y bonificaciones en cuota aplicables en las transmisiones lucrativas intervivos en la legislación autonómica valenciana que creemos que puede ser de interés para otras normativas autonómicas dada la similitud de las redacciones de los preceptos legales y de los requisitos.