USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Papers and Documents

This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.

Search filters
  • Capítulo VI: Acuerdos previos de valoración (arts. 22 a 29 nonies)

    Capítulo VI: Acuerdos previos de valoración (arts. 22 a 29 nonies)

    • 11/19/2009
    • Autores
    • 0 comments
  • Masterfile

    Masterfile

    • 11/19/2009
    • Autores
    • 0 comments
  • Comentarios al Proyecto de RD por el que se modifica el Rgto. del IRPF en materia de pagos a cuenta

    Comentarios al Proyecto de RD por el que se modifica el Rgto. del IRPF en materia de pagos a cuenta

    • 11/17/2009
    • Gabinete de Estudios
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    Efectos de la modificación prevista en el Proyecto de Ley de PGE 2010 por la que la deducción de 400 euros introducida por el RDL 2/2008, de 21 de abril (art. 80.bis LIRPF) y recogida en la modificación del Reglamento del IRPF (RD 439/2007, de 30 de marzo) operada por el RD 861/2008, de 23 de mayo, con efectos tanto en la Cuota Líquida del IRPF como en su sistema de pagos a cuenta (retenciones del trabajo personal y pagos fraccionados en actividades económicas), sólo resultará aplicable, desde 1.01.10, a contribuyentes de rentas bajas.

    Efectos de la modificación prevista en el Proyecto de Ley de PGE 2010, por la que se elevan los tipos de gravamen de la Base Imponible del Ahorro, aplicables a los rendimientos del capital mobiliario y a las ganancias patrimoniales que procedan de una transmisión.

    El gravamen de la Base Imponible General no sufre alteraciones El gravamen de la Base Imponible del Ahorro pasa del 18 al 19% (hasta 6.000 euros) y al 21% (a partir de 6.000 euros) El tipo de retención de determinados rendimientos pasa, en consecuencia, del 18% al 19% Efectos de la modificación prevista en el Proyecto de Ley de PGE’10, por la que se elevan los tipos aplicables al IVA desde 1.07.10, en relación con la tributación en el Régimen Especial Simplificado del IVA (RSIVA) y en el Régimen Especial de la Agricultura, Ganadería y Pesca del IVA (REAGP).

    +
  • La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 13 de marzo de 2008 y la última reforma del régimen español de deducción por actividades de I+D+IT en el Impuesto sobre Sociedades

    La sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, de 13 de marzo de 2008 y la última reforma del régimen español de deducción por actividades de I+D+IT en el Impuesto sobre Sociedades

    • 11/16/2009
    • Autores
    • Alfredo Romero Gallardo
    • 0 comments

    La decisión judicial que es objeto del siguiente estudio asestó un duro golpe al régimen de deducción tributaria por gastos de I+D+IT que hasta hace poco establecía la redacción precedente del art. 35 Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades, al declararlo opuesto al Derecho comunitario, lo que puso en entredicho su validez jurídica dentro del Ordenamiento español.

    +
  • La irresistible levedad del ser contribuyente

    La irresistible levedad del ser contribuyente

    • 11/10/2009
    • Autores
    • Tomás Marcos Sánchez
    • 0 comments
    Bajo mi encina.

    "Bajo mi encina"

    +
  • Metodología para una prueba pericial tributaria

    Metodología para una prueba pericial tributaria

    • 11/2/2009
    • Autores
    • Eduardo Comas Valls
    • 0 comments

    La prueba pericial en el ámbito tributario tiene muchas complicaciones, la principal es de la propia esencia del delito tributario. El perito emite opinión sobre unos hechos, y así se propone un método de proceder para elaborar una pericia.

    +
  • El Tribunal Supremo condena la abolición de beneficios fiscales por las actuaciones inspectoras

    El Tribunal Supremo condena la abolición de beneficios fiscales por las actuaciones inspectoras

    • 10/26/2009
    • Autores
    • Tomás Marcos Sánchez
    • 0 comments

    "Bajo mi encina"

    +
  • Las operaciones de permuta deben valorarse por el coste de los bienes entregados y no por su valor de mercado

    Las operaciones de permuta deben valorarse por el coste de los bienes entregados y no por su valor de mercado

    • 10/26/2009
    • Autores
    • Iñigo Roldán
    • 0 comments

    El autor analiza la interpretación administrativa de la regulación de las operaciones de permuta en la Ley del IVA y su evolución a la luz de la nueva jurisprudencia del Tribunal Supremo.

    +
  • Nota técnica sobre Sentencia TJCE 6 de octubre de 2009

    Nota técnica sobre Sentencia TJCE 6 de octubre de 2009

    • 10/21/2009
    • Autores
    • Aurora Ribes Ribes
    • 0 comments

    Comentario sobre la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 6 de octubre de 2009, que condena a España por el incumplimiento del principio de libre circulación de capitales, en relación con la tributación de las ganancias patrimoniales de no residentes, de acuerdo con la normativa vigente hasta 31 de diciembre de 2006.

    +
  • La aportación de rama de actividad tras la regulación de la segregación en la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales

    La aportación de rama de actividad tras la regulación de la segregación en la Ley 3/2009 de Modificaciones Estructurales

    • 10/19/2009
    • Autores
    • Segismundo ÁLVAREZ. Notario.
    • 0 comments

    El reconocimiento de la figura de la segregación como una modalidad de escisión en la nueva ley de modificaciones estructurales plantea el problema de si toda aportación de rama de actividad debe seguir ese procedimiento a partir de ahora. Un examen del articulo 71 y del conjunto de la ley revela que no existe esa voluntad del legislador, sino la de introducir una nueva forma de modificación estructural.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 2341 to 2350 of 3485