USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Papers and Documents

This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.

Search filters
  • FORMATO ELECTRÓNICO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL. MODELO 22O

    FORMATO ELECTRÓNICO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL. MODELO 22O

    • 5/21/2009
    • Autores
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Economía y Hacienda.
    • 0 comments

    Modelo de Impreso. Formato electrónico.

    +
  • I. SOCIEDADES 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración. Documento de Coordinación con Colaboradores Versión 1.0 (12/05/2009).

    I. SOCIEDADES 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración. Documento de Coordinación con Colaboradores Versión 1.0 (12/05/2009).

    • 5/21/2009
    • Administración
    • Agencia Tributaria.Ministerio de Hacienda.
    • 0 comments

    ÍNDICE. 1 INTRODUCCIÓN. 1.1 Modelos de declaración. 1.2 Modos de presentación del modelo 200. 2 CONFECCIÓN DE DECLARACIONES. 2.1 Especificaciones. 2.2 Formas. 2.3 Servicio de Validación y Prueba. 3 PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES: FORMAS. 4 DECLARACIONES IM

    +
  • I. Sociedades 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración.

    I. Sociedades 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración.

    • 5/21/2009
    • Administración
    • Agencia Tributaria.Ministerio de Hacienda.
    • 0 comments

    Índice. • Modelos: situación hasta 30-06-2009 • Modelos: nuevo contexto a partir 01-07-2009 • Servicios de ayuda a la declaración – Esquema general – Contenido del Formulario impreso PADRE-200 – Integración con los servicios • Presentación en impreso a

    +
  • IMPRESO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. MODELO 200.

    IMPRESO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. MODELO 200.

    • 5/21/2009
    • Autores
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Economía y Hacienda.
    • 0 comments

    Modelo de Impreso.

    +
  • Cuestiones sobre el Impuesto sobre Sociedades

    Cuestiones sobre el Impuesto sobre Sociedades

    • 5/21/2009
    • Autores
    • 0 comments

    I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO
    1¿Qué es el impuesto sobre sociedades?
    2- ¿Quiénes están sujetos al Impuesto sobre sociedades?
    3- ¿Quiénes están obligados a presentar la declaración del impuesto sobre sociedades?
    4- ¿Cuál es el período impositivo y el devengo del impuesto?
    5- ¿Cuáles son los plazos para presentar la declaración?
    6- ¿Qué es una declaración complementaria? ¿ Cuál es su plazo de presentación? ¿Puedo presentar declaraciones sustitutivas?

    II - MODELOS EXISTENTES Y FORMAS DE PRESENTACIÓN
    7- ¿Qué modelos de declaración existen para el ejercicio 2008?
    8- ¿ Cómo se presenta la declaración del impuesto modelo 200?
    8.1- Confección de la declaración.
    8.2. - Forma de presentación de la declaración confeccionada.
    9- ¿Cómo se presenta la declaración del impuesto modelo 220?
    10- ¿Cómo se presenta la declaración en los supuestos en los que la misma se deba presentar conjuntamente al Estado y a la Administración
    Foral?
    11- ¿Qué documentación debe presentar la entidad junto a la declaración? ¿Cómo se presenta dicha documentación?. 12- ¿Existe posibilidad de domiciliar el pago del impuesto? ¿En qué consiste la domiciliación?
    13- ¿Cuáles son las condiciones para la presentación telemática de la declaración?
    14- ¿Cuál es el procedimiento de presentación telemática de una declaración a ingresar?
    15- ¿Cuál es el procedimiento de presentación telemática de una declaración sin ingreso ?
    16- ¿Se puede presentar telemáticamente una declaración a ingresar con solicitud de aplazamiento o compensación o simple reconocimiento de deuda?

    III- CUESTIONES BÁSICAS DE ESTRUCTURA DEL NUEVO MODELO 200
    17- ¿Cuál es la estructura general del modelo 200?
    18- ¿Cómo afecta el nuevo Plan General Contable a la declaración del Impuesto sobre Sociedades?
    19- ¿Qué modelos de cuentas anuales se han integrado en el modelo 200?
    20- ¿Qué modelo de cuentas debe consignarse en la declaración?
    21- ¿Cómo se integran los modelos de cuentas anuales en el modelo 200?. 22-¿Qué modelos de cuentas deben presentarse para su depósito en el Registro Mercantil?
    23- ¿Quiénes no pueden utilizar los modelos de cuentas normal, abreviado y PYMES (páginas 3 a 11 del modelo de declaración)?
    24- ¿Con que signo deben consignarse las partidas negativas en los estados contables del modelo 200?
    25-¿Son iguales los modelos de cuentas anuales utilizados para su presentación en el Registro Mercantil y los que contiene el modelo 200?
    26- ¿Qué son los caracteres de la declaración?

    IV- CUESTIONES ESPECÍFICAS DE CUMPLIMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO 200
    27- ¿Qué novedades hay en el apartado "Participaciones de la declarante en otras entidades" (página 2)?
    28- Sobre qué estados contables se pide información ( Págs. 3 a 11).
    29- ¿Qué novedades hay en la cuenta de pérdidas y ganancias (Págs 7- 8)?
    30- ¿Qué es el estado de cambios en el patrimonio neto (Págs 9 a 11)?
    31- ¿Qué importes se trasladan a la casilla de Resultado de la Cuenta de Pérdidas y Ganancias (casilla 500 de la Pág. 12)?
    32- ¿Qué son las correcciones al resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (Págs.12 y 13)?
    33- ¿Qué novedades hay en el apartado "Detalle de las correcciones al resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias" (páginas 12 y 13)?
    34- ¿Qué novedades hay en el apartado "Deducciones por doble imposición" (páginas 14 y 15)?
    35- ¿Qué novedades hay en el apartado "Detalle de la compensación de bases imponibles negativas" (página 15)?
    36- ¿Qué novedades hay en el apartado "Deducciones para incentivar determinadas actividades" (página 17)?
    37- ¿Qué novedades hay en el apartado "Aplicación de resultados" (página 18)?
    38- ¿Cómo se cumplimenta el apartado "Detalle de las correcciones al resultado de la cuenta de pérdidas y ganancias (excluida la corrección por Impuesto Sociedades)" de la página 18 del modelo 200?
    39- ¿ Cómo se cumplimenta el apartado "Información adicional sobre los ajustes derivados de la primera aplicación (D.T. 26ª, 28ª y 29ª L.I.S.)" de la
    página 18 del modelo 200?
    40- ¿Qué operaciones se deben declarar y detallar en el apartado de la declaración correspondiente a Operaciones con personas o Entidades vinculadas (Pág. 19)?
    40.1- ¿Qué información debe ser objeto de detalle en el apartado de operaciones con entidades o personas vinculadas?.

    +
  • I. SOCIEDADES 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración

    I. SOCIEDADES 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración

    • 5/21/2009
    • Autores
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda.
    • 0 comments
    Documento de Coordinación con Colaboradores Versión 1.0 (12/05/2009).

    ÍNDICE

    1 INTRODUCCIÓN
    1.1 Modelos de declaración.
    1.2 Modos de presentación del modelo 200.

    2 CONFECCIÓN DE DECLARACIONES
    2.1 Especificaciones.
    2.2 Formas.
    2.3 Servicio de Validación y Prueba.

    3 PRESENTACIÓN DE DECLARACIONES: FORMAS

    4 DECLARACIONES IMPRESAS MEDIANTE EL SERVICIO DE IMPRESIÓN DE LA AEAT
    4.1 Características.
    4.2 Contenido.

    5 FORMULARIO: TRATAMIENTO

    6 EMPRESAS DE DESARROLLO DE SOFTWARE: INTEGRACIÓN CON LOS SERVICIOS
    6.1 Servicio de Validación y Prueba.
    6.1.1 Envío directo al servidor de la AEAT.
    6.1.2 Enlace con el formulario.
    6.2 Servicio de Impresión.
    6.2.1 Envío directo al servidor de la AEAT.
    6.2.2 Enlace con el formulario.
    6.3 Servicio de Presentación Telemática.
    6.3.1 Envío directo al servidor de la AEAT.
    6.3.2 Enlace con el formulario.

    7 DUDAS MÁS FRECUENTES

    +
  • I. Sociedades 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración.

    I. Sociedades 2008. Servicios de Ayuda a la Declaración.

    • 5/21/2009
    • Autores
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Hacienda.
    • 0 comments

    Índice

    Modelos: situación hasta 30-06-2009

    Modelos: nuevo contexto a partir 01-07-2009

    Servicios de ayuda a la declaración
    - Esquema general
    - Contenido del Formulario impreso  PADRE-200
    - Integración con los servicios

    Presentación en impreso ante EECC:
    - Circuito Borrador mod. 200 mediante FORMULARIO
    - Circuito modelo 200 Preimpreso (CHH)

    +
  • I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO. II – MODELOS EXISTENTES Y FORMAS DE PRESENTACIÓN. III- CUESTIONES BÁSICAS DE ESTRUCTURA DEL NUEVO
MODELO 200. IV- CUESTIONES ESPECÍFICAS DE CUMPLIMENTACIÓN DEL
NUEVO MODELO 200.

    I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO. II – MODELOS EXISTENTES Y FORMAS DE PRESENTACIÓN. III- CUESTIONES BÁSICAS DE ESTRUCTURA DEL NUEVO MODELO 200. IV- CUESTIONES ESPECÍFICAS DE CUMPLIMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO 200.

    • 5/21/2009
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO 1-I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO I - CUESTIONES GENERALES DEL IMPUESTO 1¿Qué es el impuesto sobre sociedades?. 2- ¿Quiénes están sujetos al Impuesto sobre sociedades?. 3- ¿Quiénes están obligados a presentar

    +
  • IMPRESO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. MODELO 200.

    IMPRESO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES. MODELO 200.

    • 5/21/2009
    • Administración
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Economía y Hacienda.
    • 0 comments

    Modelo de Impreso.

    +
  • FORMATO ELECTRÓNICO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL. MODELO 22O.

    FORMATO ELECTRÓNICO DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL. MODELO 22O.

    • 5/21/2009
    • Administración
    • Agencia Tributaria. Ministerio de Economía y Hacienda.
    • 0 comments

    Modelo de Impreso. Formato electrónico.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 2381 to 2390 of 3485