USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Administrative Doctrine

Overview of the newest Consultations of the General Tax Directorate.

Search filters
  • IRPF. La prima de fichaje abonada al trabajador por su permanencia en la empresa no es rendimiento irregular

    IRPF. La prima de fichaje abonada al trabajador por su permanencia en la empresa no es rendimiento irregular

    • 1/8/2018
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2661-17, de 18 de octubre de 2017. IRPF. Rendimientos del trabajo. Reducción por irregularidad. Prima de fichaje. Contrato de trabajo en el cual las partes acuerdan una “prima de fichaje” de 20.000 euros que se abona al Trabajador al inicio de su prestación de servicios aunque su objeto es premiarle por su continuidad en la Empresa por un período mínimo de 24 meses. Si el Trabajador no completa el período de 24 meses de trabajo se verá obligado a devolver el importe de la prima. La remuneración percibida en concepto de prima de fichaje tendrá para el empleado la consideración de rendimientos íntegros del trabajo, de acuerdo con el apartado 1 del artículo 17 de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y de modificación parcial del las leyes de los Impuestos sobre Sociedades, sobre la Renta de no Residentes y sobre el Patrimonio (BOE del día 29), en adelante LIRPF. El rendimiento objeto de consulta no se corresponde con ninguno de los supuestos de rendimientos obtenidos de forma notoriamente irregular en el tiempo previstos en el Reglamento del Impuesto, por lo que, la cantidad percibida en concepto de prima de fichaje no podrá ser objeto de la reducción del 30 por ciento prevista en el apartado 2 del artículo 18 de la LIRPF.

    +
  • IVA. No están sujetas a IVA las cantidades percibidas por un abogado del Colegio Profesional en compensación a la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita.

    IVA. No están sujetas a IVA las cantidades percibidas por un abogado del Colegio Profesional en compensación a la prestación del servicio de asistencia jurídica gratuita.

    • 1/8/2018
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2504-17, de 05 de octubre de 2017. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Supuestos de no sujeción. Abogado ejerciente adscrito al servicio de asistencia jurídica gratuita que percibe del Colegio Profesional una determinada cantidad en el marco de sus actuaciones. Estos servicios no estarán sujetos al IVA cuando sean obligatorios para su prestador y se realicen a título gratuito. Los abogados y procuradores que vayan a realizar sus prestaciones de servicios profesionales recibirán determinadas cantidades de los Colegios profesionales cuya finalidad es compensar con carácter indemnizatorio su actuación. Estas cantidades no constituyen la contraprestación de operación alguna sujeta al IVA. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Hecho imponible. Sujeción. Cantidades percibidas por los abogados en el turno de oficio. La compensación económica por los servicios de asistencia jurídica gratuita en el turno de oficio se configura para los abogados perceptores como rendimientos de la actividad profesional que vienen desarrollando, que estará sujeta a retención.

    +
  • IVA. Deducibilidad de las cuotas soportadas cuando las facturas están pendientes de conformar por el proveedor

    IVA. Deducibilidad de las cuotas soportadas cuando las facturas están pendientes de conformar por el proveedor

    • 12/26/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2803-17, de 30 de octubre de 2017. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Deducibilidad de las cuotas soportadas cuando las facturas están pendientes de conformar por el proveedor. El destinatario de los bienes o servicios, en este caso una entidad local, podrá practicar la deducción en el momento en que reciba la correspondiente factura, incluyéndola en la declaración de período en el que haya soportado las cuotas o en las sucesivas, siempre antes del transcurso de 4 años contados desde el nacimiento del derecho. 

    +
  • IVA. Tributación de subvención municipal fija anual que tiene por objeto compensar el déficit económico de la concesión

    IVA. Tributación de subvención municipal fija anual que tiene por objeto compensar el déficit económico de la concesión

    • 12/26/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V3167-17, de 11 de diciembre de 2017. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Sujeción al tributo. Prestaciones de servicios por concesionaria del servicio de transporte municipal realiza en el ejercicio de su actividad empresarial. En aquellos servicios deficitarios la subvención anual concedida por los ayuntamientos no determina una distorsión significativa de la competencia, por lo que no se considerará subvención directamente vinculada al precio, ni tendrá, en consecuencia, la consideración de contraprestación de operación alguna sujeta al IVA. Deducción del IVA soportado. La entidad privada realiza exclusivamente operaciones sujetas y no exentas, sin que el hecho de que perciba subvenciones no sujetas de la Administración Pública determine la realización de operaciones que queden al margen del ámbito de aplicación del Impuesto.

    +
  • ISD. Recurso extraordinario de revisión. La escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la  herencia, por la que los herederos repudian la herencia, es un documento nuevo que evidencia el error cometido

    ISD. Recurso extraordinario de revisión. La escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la herencia, por la que los herederos repudian la herencia, es un documento nuevo que evidencia el error cometido

    • 12/26/2017
    • Doctrina TEAC
    • 0 comments

    RTEAC de 12/12/2017, rec. 862/2016. Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones. Escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la herencia. Supuesto de admisibilidad del recurso extraordinario de revisión. Se considera que la escritura de rectificación de la escritura de adjudicación de la herencia, por la que los herederos repudian la herencia, es un documento nuevo que evidencia el error cometido, pues dichos documentos de renuncia están íntimamente ligados con el fundamento del hecho imponible ya que con posterioridad a la presentación de la  declaración por parte del albacea es formalizado un documento que pone de manifiesto la no realización del hecho imponible, tal y como éste es definido en el artículo 1 de la Ley del Impuesto sobre Sucesiones.

    +
  • Ejecución de sentencias. Efectos de la suspensión del cobro de la deuda recurrida en vía contencioso administrativa

    Ejecución de sentencias. Efectos de la suspensión del cobro de la deuda recurrida en vía contencioso administrativa

    • 12/26/2017
    • Doctrina TEAC
    • 0 comments

    RTEAC de 4 de diciembre de 2017, rec. 3190/2015. Ejecución de sentencias. Efectos de la suspensión del cobro de la deuda recurrida en vía contencioso administrativa. Vigencia. Prescripción del derecho de la Administración a exigir el pago de la deuda. Acuerdo de liquidación comprensivo de liquidaciones por el Impuesto sobre Sociedades de varios periodos. Una vez acordada en vía económico-administrativa y judicial ante la Audiencia Nacional como medida cautelar la suspensión del cobro de la deuda tributaria objeto de liquidación correspondiente a varios ejercicios, la suspensión afecta a toda la deuda sin exclusión de ejercicio alguno. De forma que, aun cuando un ejercicio no forme parte de la pretensión casacional de la recurrente, no declarada por el Tribunal Supremo la firmeza de la liquidación correspondiente a dicho ejercicio, la suspensión de la liquidación correspondiente al mismo mantiene su vigencia hasta que se dice Sentencia por el TS en el recurso de casación interpuesto; por lo que, al estar la Administración impedida por imperativo legal para cobrar dicha liquidación, no ha podido producirse la prescripción del derecho a hacerlo.

    +
  • IVA. La DGT recuerda la tributación del alquiler de viviendas con fines turísticos

    IVA. La DGT recuerda la tributación del alquiler de viviendas con fines turísticos

    • 12/18/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2545-17, de 09 de octubre de 2017. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. Arrendamiento de vivienda con fines turísticos a través de una plataforma telemática de alquileres en Internet. Cuando no va acompañado de la prestación de servicios complementarios propios de la industria hotelera la operación estará sujeta y exenta de IVA. La mediación del portal de internet constituye una operación sujeta y no exenta del impuesto, por la que la entidad mediadora deberá facturar el importe de la comisión, con el tipo impositivo general del 21%.

    +
  • Recurso extraordinario de revisión. Adquirir inmuebles de una sociedad en concurso no otorga legitimación para interponer recurso de revisión sobre el ITP

    Recurso extraordinario de revisión. Adquirir inmuebles de una sociedad en concurso no otorga legitimación para interponer recurso de revisión sobre el ITP

    • 12/18/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2406-17, de 25 de septiembre de 2017

    IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES ONEROSAS Y AJD. Recurso extraordinario de revisión. Adquisición de los activos de una sociedad declarada en concurso de acreedores. La adquirente no se subroga en la posición jurídica de la concursada y por lo tanto, no puede interponer recurso de revisión frente a las liquidaciones del Impuesto satisfechas y no cuestionadas por ésta. 

    +
  • IRPF. La compensación económica ofrecida por la empresa al personal pasivo en sustitución de las cestas de Navidad y ciertos beneficios sociales tiene la consideración de renta irregular

    IRPF. La compensación económica ofrecida por la empresa al personal pasivo en sustitución de las cestas de Navidad y ciertos beneficios sociales tiene la consideración de renta irregular

    • 12/18/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2369-17, de 18 de septiembre de 2017. Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas. Rendimientos del trabajo. Compensación económica ofrecida por la empresa al personal pasivo en sustitución de las cestas de Navidad y ciertos beneficios sociales. Aplicabilidad de la reducción del 30% prevista en el art. 18.2 de la LIRPF, al tener estas compensaciones la consideración de rendimientos notoriamente irregulares.

    +
  • IRPF. La compra de lotería como obsequio a clientes es gasto deducible cumpliendo con los requisitos de gastos por atenciones a clientes (límite del 1% del importe de la cifra de negocios)

    IRPF. La compra de lotería como obsequio a clientes es gasto deducible cumpliendo con los requisitos de gastos por atenciones a clientes (límite del 1% del importe de la cifra de negocios)

    • 12/11/2017
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    V2490-17, de 04 de octubre de 2017. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Rendimientos de la actividad profesional. Gastos deducibles en estimación directa. Atenciones a clientes y proveedores: compra de lotería como obsequio a clientes. La compra de décimos de lotería destinados a los clientes, serán fiscalmente deducible siempre que cumpla con lo establecido en el artículo 15 de la LIS, cuyo apartado e) limita los gastos por atenciones a clientes o proveedores deducibles al 1 por ciento del importe neto de la cifra de negocios del período impositivo.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 901 to 910 of 2672