USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 8/31/2012

    • De Interés:

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 30/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/31/2012
        • 0 comments

        Liquidez para las comunidades autónomas

        Pool Moncloa El presidente ha reiterado que el Gobierno ayudará a las comunidades autónomas que tengan problemas de liquidez para refinanciar sus deudas como lleva haciéndolo desde principios de Legislatura. "Esto no supone mas deuda, supone que las comunidades refinancian sus deudas, que el Estado les ayuda, pero la deuda sigue siendo la misma y es de las comunidades", ha dicho.

        "Aquí no sólo tenemos que reducir el déficit público y hacer reformas estructurales, sino que necesitamos que en Europa el tema del euro no genere más dudas de las que ha creado porque eso dificulta la financiación de nuestras administraciones públicas, de nuestras entidades financieras y de nuestras empresas", ha concluido.

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 30/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/31/2012
        • 0 comments

        Actualidad internacional y agenda bilateral

        Pool Moncloa Mariano Rajoy y François Hollande han intercambiado puntos de vista sobre la situación en Siria. "Continuaremos trabajando estrechamente con el resto de nuestros socios europeos para la búsqueda de una solución negociada en el seno del Consejo de Seguridad Naciones Unidas. Estamos de acuerdo en que la solución a la crisis  pasa por que Al-Assad abandone el poder", ha dicho el presidente español.

        Ambos mandatarios también han analizado la situación en Mali. Rajoy ha señalado que ese país "necesita superar la crisis humanitaria en la que está inmerso y para ello es imprescindible una transición que devuelva la normalidad democrática".

        Rajoy y Hollande volverán a reunirse en Francia el próximo 10 de octubre en el marco de la cumbre hispano-francesa. "Dos socios fundamentales debemos asegurar que mantenemos un diálogo constante y profundo cuya mayor expresión es la cumbre bilateral", ha destacado Mariano Rajoy.

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 30/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/31/2012
        • 0 comments

         Mariano Rajoy no contempla subir el IVA y el IRPF en el Presupuesto del año 2013 y confía en no tener que tomar decisiones tan difíciles para los ciudadanos como las adoptadas en los primeros meses de Legislatura. El presidente defiende una mayor integración económica y fiscal en la Unión Europea: "Ni el euro, ni el mercado único, ni la Unión darán pasos atrás".
        El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha recibido en La Moncloa al presidente de la República francesa, François Hollande, con quien ha abordado asuntos internacionales y bilaterales, así como la situación de España y de la zona euro.

        Durante la rueda de prensa que han ofrecido al término de la entrevista, Mariano Rajoy ha afirmado que él no era partidario de subir los impuestos, pero ha adoptado esta medida porque es necesaria para crecer y crear empleo. "En cuanto yo pueda haré que esa situación vuelva a donde estaba al principio", ha asegurado.

        El presidente ha explicado que el Gobierno intentará hacer un Presupuesto para el año que viene que permita a España cumplir con sus compromisos de déficit con la Unión Europea. "Yo espero que no tengamos que tomar decisiones tan difíciles como las que hemos tomado en los primeros meses de la Legislatura", ha dicho.

        Mariano Rajoy ha trasladado a François Hollande su firme determinación de continuar con la agenda reformista. "España ha demostrado su determinación y su responsabilidad europea con una estrategia de consolidación fiscal profunda y una agenda de reformas estructurales audaz y sin parangón en la Unión", ha subrayado.


        El jefe del Ejecutivo ha señalado que coincide con presidente de la República francesa en dos decisiones adoptadas en el último Consejo Europeo: el acuerdo sobre el pacto de crecimiento y el proceso de integración económica y fiscal de la Unión.

        Mariano Rajoy considera que las propuestas presentadas por España para alcanzar una mayor integración han tenido buena acogida en las instituciones europeas y confía en que los socios  tomen "importantes decisiones el próximo mes de diciembre".

        "Estas ambiciosas propuestas defienden una mayor integración económica, fiscal, bancaria e institucional. Pretenden profundizar en la solidaridad entre Estados y ciudadanos, asegurar que Estados miembros e instituciones, cada uno en el marco de sus responsabilidades y en espíritu de unidad y solidaridad, actuemos con rapidez y con determinación. Queremos que la UE de pasos adelante, y yo seré muy claro al respecto: 'Ni el euro ni el mercado único ni la Unión darán pasos atrás'", ha indicado.

        Al igual que manifestó el martes tras reunirse con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, Mariano Rajoy ha expresado su convencimiento de que Grecia cumplirá con sus compromisos y volverá al crecimiento sostenible.

    • Diario Oficial de Galicia :

      • Orden

        • 8/31/2012
        • 0 comments
        DOG 31/08/12.

        ORDEN de 28 de agosto de 2012 por la que se fijan las cantidades actualizadas de las subvenciones por gastos electorales para las elecciones al Parlamento de Galicia que se celebrarán el día 21 de octubre de 2012

    • Boletín Oficial de Cantabria:

      • Instrucción

        • 8/31/2012
        • 0 comments
        BOC 31/08/12.

        Intervención General
        Instrucción conjunta de la Intervención General, Consejería de Economía, Hacienda y Empleo y de la Secretaría General de la Consejería de Presidencia y Justicia, de la Comunidad Auitónoma de Cantabria, en relación con el incremento de los tipos de IVA establecido por el artículo 23 del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de Medidas para Garantizar la Estabilidad Presupuestaria y de Fomento de la Competitividad y su Incidencia en la Tramitación de los Expedientes de Contratación.

  • 8/30/2012

    • Informacion de Interés:

      • Información

        • 8/30/2012
        • 0 comments

        No hay publicaciones relevantes en materia fiscal en los Boletines Oficiales del día 30-08-12.

  • 8/29/2012

    • De Interés:

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 29/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/29/2012
        • 0 comments

        El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se ha reunido en La Moncloa con el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, con quien ha analizado la situación de la Unión Europea y de la zona euro, así como las medidas que el Ejecutivo español ha puesto en marcha para reducir el déficit público y cumplir con los compromisos adquiridos con sus socios europeos.

        Durante la rueda de prensa conjunta que ambos mandatarios han ofrecido, Mariano Rajoy ha asegurado que el Gobierno seguirá haciendo reformas para reducir el déficit y continuará con la reestructuración del sistema financiero. "El reto es generar actividad económica, crecer, crear empleo y a partir de ahí las cosas irán mejor. Esa es la prioridad básica del Gobierno en esta Legislatura. Es difícil, pero se puede hacer", ha dicho.

        Respecto a la reforma financiera ha avanzado que las necesidades de capital de las entidades españoles serán inferiores a los 100.000 millones de euros de ayuda máxima que los socios europeos podrían prestar a España. Además, ha explicado que el aumento de la deuda pública es algo coyuntural.

        Implicación europea e irreversibilidad del euro Pool Moncloa Mariano Rajoy ha reiterado a Herman Van Rompuy la necesidad de implicar a los Estados y a las instituciones europeas para asegurar la estabilidad de los mercados y del euro, así como la de marcar de manera clara la dirección que la Unión Europea tiene que seguir para hacer frente a los desafíos del futuro. En su opinión, "esa dirección pasa, inevitablemente, por una mayor integración de las economías comunitarias y por la consecución de una unión económica y monetaria".

        En este sentido, el presidente del Gobierno ha recordado que España ha presentado una propuesta sobre la unión bancaria y la unión fiscal. "Es muy importante que podamos tener una unión bancaria en el mes de diciembre, una autoridad de supervisión única, un fondo de garantía de depósitos. Es muy importante que se pueda proceder a la recapitalización directa de los bancos por parte de las instituciones europeas. Es muy importante también que resolvamos, a la mayor celeridad posible, los problemas de la zona euro, fundamentalmente los que afectan a las dudas sobre el euro", ha dicho.

        Pool Moncloa El presidente del Gobierno ha recordado las declaraciones del presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, y de otros organismos internacionales que consideran inaceptable que en Europa haya diferenciales entre las primas de riesgo que no se corresponden con los fundamentos de la economía.

        "La prima de riesgo sigue siendo muy elevada, creo que se han dado pasos muy importantes para la irreversibilidad del euro y creo que en este momento, los líderes europeos en todos los países están diciendo a todos los que quieren oírlo que el euro va en serio, que el euro es irreversible y el proceso de integración europea es imparable", ha manifestado.

        Por otra parte, el presidente ha negado que España esté negociando las condiciones de un rescate con Europa: "El Gobierno no ha hecho ninguna petición en este sentido".

        El presidente del Gobierno y el presidente del Consejo Europeo también han abordado la situación de Grecia. Mariano Rajoy considera que si Grecia o algún otro país abandonara la zona euro sería un fracaso colectivo: "No sería sólo un problema de Grecia, sería un fracaso colectivo de toda Europa que no podemos de ninguna de las maneras permitirnos".

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 29/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/29/2012
        • 0 comments

        El Gobierno ayudará a Cataluña Pool Moncloa Mariano Rajoy ha asegurado que el Gobierno no se va a desentender de los problemas de las comunidades autónomas, y ayudará a Cataluña, que ha solicitado adherirse al fondo de Liquidez Autonómico.

        "Ayudaremos a Cataluña como ayudamos al resto de las comunidades autónomas. Lo importante es que todos, empezando por el Gobierno, continuando por las comunidades y por los ayuntamientos, cumplan con sus compromisos de déficit público y de deuda pública", ha señalado.

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • Autorización de ayudas estatales

        • 8/29/2012
        • 0 comments
        DOUE 29/08/2012.

        COMUNICACIONES PROCEDENTES DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA
         Comisión Europea
         
         Autorización de ayudas estatales con arreglo a los artículos 107 y 108 del TFUE — Casos con respecto a los cuales la Comisión no presenta objeciones (1)
         

    • Boletín Oficial del Pais Vasco:

      • Anuncio

        • 8/29/2012
        • 0 comments
        BOPV 29-08-12.

        ANUNCIO por el que el Instituto Vasco de Estadística (Eustat) comunica la existencia de resultados
        de operaciones estadísticas.

  • 8/28/2012

    • Informacion de Interés:

      • Informacion

        • 8/28/2012
        • 0 comments

        No hay publicaciones relevantes en materia fiscal en los Boletines Oficiales del día 28-08-12.

  • 8/27/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Decreto

        • 8/27/2012
        • 0 comments
        BOE 25-08-12.

        Decreto 66/2012, de 27 de julio, por el que se modifica el Decreto 110/2011, de 25 de noviembre, por el que se fija el calendario de días inhábiles para el año 2012, a efectos de plazos administrativos.

      • Real Decreto-Ley

        • 8/27/2012
        • 0 comments
        BOE 25-08-12.

        Real Decreto-ley 23/2012, de 24 de agosto, por el que se prorroga el programa de recualificación profesional de las personas que agoten su protección por desempleo.

      • Decreto Foral Legislativo

        • 8/27/2012
        • 0 comments
        BOE 25-08-12.

        Decreto Foral Legislativo 2/2012, de 25 de julio, de Armonización Tributaria, por el que se modifica la Ley Foral 19/1992, de 30 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido.

         

    • De Interés:

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 25/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/27/2012
        • 0 comments

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 24/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/27/2012
        • 0 comments

        El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley para dinamizar el mercado de alquiler de viviendas, que facilita la flexibilidad en los contratos, aumenta la seguridad jurídica de las partes y mejora el procedimiento de desahucio.

        La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha subrayado que la medida facilitará que los ciudadanos encuentren pisos en alquiler a mejor precio y podrá favorecer la movilidad laboral. Además, ha reiterado que busca el equilibrio entre los derechos del arrendador y el arrendatario.

        Para conseguir estos objetivos, Pastor ha explicado que se refuerza la libertad de pactos. Así, se podrá pactar la actualización de la renta o que las mejoras que realice el inquilino se apliquen al pago del alquiler.

        La duración del arrendamiento será pactada por las partes sin perjuicio de que se reduzca de cinco a tres años la prórroga obligatoria y de tres a un año la duración de la prórroga tácita. Además, el propietario podrá recuperar el inmueble arrendado en cualquier momento si justifica que lo necesita siempre y cuando lo preavise con dos meses de anticipación. El inquilino podrá desistir del contrato de arrendamiento siempre que lo comunique al arrendador con una antelación mínima de un mes.

        Por otra parte, con objeto de dotarlos de mayor seguridad jurídica, los arrendamientos de viviendas podrá ser inscritos, de forma voluntaria, en el Registro de la Propiedad.

        Para agilizar los procesos de desahucio en caso de alquiler, Fátima Báñez ha indicado que se habilita un plazo de 10 días para que el arrendatario pague la deuda o alegue las razones que justifiquen el impago.

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 24/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/27/2012
        • 0 comments

        El Consejo de Ministros ha aprobado la prórroga del Programa de Recualificación Profesional (PREPARA). La medida tiene efectos desde el día 16 de agosto y se prolongará hasta el 15 de febrero de 2013.

        La prórroga fue anunciada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, el 14 de agosto, y posteriormente analizada con los agentes sociales.

        La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que la reforma del Plan Prepara tiene dos finalidades: que nadie sin recursos se quede sin el apoyo del Estado y fortalecer la formación y la inserción laboral de los parados.

        En la misma línea, la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado que el Plan pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de ayudar a las familias que más lo necesiten.

        Báñez ha indicado que este programa contempla una ayuda mínima de 400 euros durante un máximo de seis meses y configura itinerarios de formación personalizados para que los destinatarios puedan reincorporarse al mercado de trabajo.

        La ministra ha resumido las mejoras introducidas en el plan, que afectarán a los beneficiarios de la nueva prórroga. Las condiciones actuales se mantendrán para quienes ya estén cobrando la ayuda.

        Fátima Báñez ha señalado que se aumenta la cuantía de la ayuda de 400 a 450 euros al mes para aquellos beneficiarios que acrediten tener tres o más personas a su cargo.

        Otra de las novedades apuntadas por Báñez es la determinación de la condición de beneficiario. En el plan en vigor hasta el 15 de agosto sólo se tenían en cuenta los ingresos de la unidad familiar considerando a los descendientes y desde ahora se incluyen las rentas de los ascendientes.

        El nuevo plan prioriza a los colectivos más vulnerables y a los desempleados de larga duración. Además, corrige los solapamientos de ayudas existentes entre el Programa y otras rentas asistenciales. Asimismo, para acceder al Plan, los parados deben acreditar haber buscado activamente empleo desde que perdieron sus prestaciones.

        Fátima Báñez ha destacado la disponibilidad de los sindicatos y empresarios para mejorar la gestión del plan en beneficio de los parados, así como la disponibilidad de las comunidades autónomas. Además, ha anunciado que el Gobierno se reunirá con los agentes sociales en los tres primeros meses de puesta en funcionamiento del Programa para valorar sus resultados.

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de 24/08/12 la siguiente información de interés:

        • 8/27/2012
        • 0 comments

         

        Durante su comparecencia ante los medios de comunicación, la vicepresidenta ha avanzado la intensa agenda internacional que desarrollará el presidente del Gobierno en los próximos meses. "España quiere tener un papel protagonista de impulso en la unión fiscal, en la unión bancaria y en la construcción económica y política de la Unión Europea", ha declarado.

        Además, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo viernes la reestructuración de las entidades financieras. Se trata, ha dicho, de un Real Decreto sumamente complejo en el que la regulación del denominado 'banco malo' será una parte y no la más amplia, que tiene por objeto asumir y aplicar las condiciones del memorándum de la Unión Europea para la concesión de las ayudas a los bancos. Definirá, entre otras cosas, las competencias del Fondo de reestructuración Ordenada Bancaria, FROB, o el traslado de atribuciones al Banco de España.

        Preguntada sobre si el Gobierno se ha planteado una nueva petición de rescate, Sáenz de Santamaría se ha remitido a las declaraciones del presidente en las que éste señalaba la necesidad de conocer las decisiones y la postura del Banco Central  Europeo para adoptar las medidas que más convengan al conjunto de los españoles.

         

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Orden

        • 8/27/2012
        • 0 comments
        BOC 27/08/12.

        ORDEN de 23 de agosto de 2012, sobre la tramitación de las generaciones de crédito consecuencia de los recursos derivados del endeudamiento suscrito a través de la entidad de Derecho público Fondo para la Financiación de los Pagos a Proveedores.

  • 8/24/2012

    • Boletín Oficial de Cantabria:

      • Resolución

        • 8/24/2012
        • 0 comments
        BOC 24/08/12.

        Resolución de 3 de agosto de 2012, por la que se hacen públicos los estados de ejecución del Presupuesto de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, las modificaciones a los mismos, así como los movimientos y situación de la Tesorería correspondientes al séptimo mes del ejercicio 2012.

    • Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:

      • Orden

        • 8/24/2012
        • 0 comments
        BOCM 24/08/12.

        Orden de 26 de julio de 2012, del Consejero de Economía y Hacienda de la Comunidad de Madrid, por la que se resuelve la concesión de las ayudas para la compensación fiscal para el año 2011 de determinadas tasas municipales vinculadas al inicio de actividades profesionales o empresariales, establecida por Acuerdo del Consejo de Gobierno de 19 de mayo de 2011

  • 8/23/2012

    • Boletín Oficial de Aragón:

      • Orden

        • 8/23/2012
        • 0 comments
        BOA 23/08/12.

        ORDEN de 31 de julio de 2012, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se pospone la fecha de entrada en vigor del Acuerdo de 3 de julio de 2012, del Gobierno de Aragón, por el que se suspende parcialmente la aplicación de los Acuerdos sobre derechos y garantías sindicales suscritos en los diferentes ámbitos de negociación entre la Administración de la Comunidad Autónoma de Aragón y las Organizaciones Sindicales más representativas.

      • Orden

        • 8/23/2012
        • 0 comments
        BOA 23/08/12.

        ORDEN de 31 de julio de 2012, del Departamento de Hacienda y Administración Pública, por la que se publica el Acuerdo de 17 de julio de 2012, del Gobierno de Aragón, por el que se ratifica el Acuerdo de 29 de junio de la Mesa General de Negociación de la Comunidad Autónoma de Aragón, de modificación de la estructura de participación en materia de prevención de riesgos laborales prevista en el artículo 3.2 del Acuerdo de la Mesa de la Función Pública sobre participación en materia de prevención de riesgos laborales.

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • Corrección de errores

        • 8/23/2012
        • 0 comments
        DOUE 23/08/12.

        Corrección de errores de la Decisión 2012/443/UE del Consejo, de 23 de julio de 2012, dirigida a España sobre medidas concretas para reforzar la estabilidad financiera

    • Boletín Oficial de Castilla y León:

      • Resolución

        • 8/23/2012
        • 0 comments
        BOCYL 23/08/12.

        RESOLUCIÓN de 13 de agosto 2012, de la Viceconsejería de Función Pública y Modernización, por la que se resuelve definitivamente el concurso de traslados abierto y permanente para la provisión de puestos de trabajo adscritos al personal laboral al servicio de la Administración General de la Comunidad de Castilla y León y de sus Organismos Autónomos.

  • 8/22/2012

    • De Interés:

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de ayer la siguiente información de interés:

        • 8/22/2012
        • 0 comments

        La Dirección General del Catastro puso en marcha en abril de 2011 el servicio de descarga masiva libre y gratuito de información catastral gráfica y alfanumérica a través de la Sede Electrónica del Catastro (SEC), que pone a disposición de las empresas y de los ciudadanos datos alfanuméricos y cartografía catastral en formato digital con los únicos requisitos de disponer de DNI electrónico o firma digital y de aceptar las condiciones de la licencia on-line de acceso.

        Transcurrido un año desde la inauguración del servicio, el número total de descargas  realizadas en este período por más de 8.900 empresas y profesionales, ha sido de 460.494. El número de ficheros descargados con datos alfanuméricos descriptivos de los inmuebles (superficie, alturas, usos, antigüedad, etc.)  ha sido de 249.943 y el número de descargas de cartografía digitalizada, de 209.104.

        El acceso al servicio incluye una encuesta en que se solicita que el usuario defina el sector profesional, la actividad principal y propósito de la descarga. Además, se le pide una estimación del ahorro de costes tanto en euros, como en horas de trabajo que para él se deriva del uso de la información catastral. En conjunto, los usuarios declaran un ahorro de 75 millones de euros, una media 620 € por fichero, y más de 35 millones de horas de trabajo economizadas, 305 horas por fichero o producto.

        El gráfico siguiente muestra a qué sector pertenecen las entidades  que han accedido a la información: Mayoritariamente empresas privadas, seguidas por las administraciones públicas, los profesionales autónomos, y las universidades y centros de investigación.

      • La página web de La Moncloa publica con fecha de ayer la siguiente información de interés:

        • 8/22/2012
        • 0 comments

        La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, se ha reunido este martes con la ministra de empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, el ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, y el director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, Álvaro Nadal, para analizar la reforma del Programa de Recualificación Profesional (Prepara) que aprobará el próximo Consejo de Ministros,  una vez realizada la evaluación establecida como obligatoria en el Real Decreto-ley 1/2011, de 11 de febrero.

        Tal y como avanzó la pasada semana el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, dicha reforma del Programa, con efectos desde el día 16 de agosto, presentará una serie de mejoras con el objetivo de reforzar la protección de aquellas personas que más lo necesitan y mejorar el objetivo de recualificación de los desempleados.

        Es la segunda vez que el actual Gobierno prórroga esta ayuda, ya que entre las primeras medidas que adoptó estuvo la prórroga de este programa, configurado como una ayuda de 400 euros (399 euros) durante un máximo de 6 meses vinculada a un programa específico para incrementar la empleabilidad e insertar a desempleados que agotan otras prestaciones y subsidios sin contar con otras fuentes de ingresos.
         
        A tenor de los resultados de la evaluación, que se ha realizado por primera vez, el Gobierno ha planteado una reforma del Prepara con el triple objetivo de mejorar la protección de aquellas personas que más lo necesitan, reforzar el objetivo de recualificación de los desempleados y aumentar la colaboración y coordinación con las con las comunidades autónomas para mejorar entre todos la eficacia del programa.

        "El Gobierno quiere dejar claro que lo importante es que nadie en este país que realmente lo necesite se encuentre desprotegido en la salida de la crisis", ha señalado Fátima Báñez.

        De esta forma, como principal novedad de la reforma figura que para los nuevos beneficiarios que tengan, al menos, dos miembros de la unidad familiar a su cargo, además del cónyuge o pareja de hecho se incrementará la cuantía de la prestación del 75 al 85% del IPREM. Es decir, pasarán a recibir 450 euros mensuales frente a los 399 euros actuales.

        Además, la ministra de Empleo y Seguridad Social ha destacado que se mejorará la empleabilidad de los beneficiarios con el objetivo de facilitar su inserción en el mercado de trabajo.

        "Vamos a poner todos los recurso a disposición de estos beneficiarios para que se formen y encuentren en el Plan Prepara la última puerta de entrada en el mercado de trabajo", ha remarcado.

  • 8/21/2012

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Orden

        • 8/21/2012
        • 0 comments
        BOC 21/08/2012.

         ORDEN de 9 de agosto de 2012, por la que se modifica la Orden de 10 de febrero de 1995, de desarrollo del Decreto 12/1995, de 27 de enero, por el que se crea el Registro de Operadores del Régimen Específico de Abastecimiento de productos agrarios a las Islas Canarias.

      • Orden

        • 8/21/2012
        • 0 comments
        BOC 21/08/2012.

        ORDEN de 7 de agosto de 2012, por la que se resuelve de forma definitiva la convocatoria de concesión de subvenciones previstas en el Programa de Apoyo a la Innovación de las Pequeñas y Medianas Empresas "Innoempresa" para el año 2012 y se procede a la corrección de errores de la Orden de 3 de julio de 2012, por la que se acordó la resolución provisional.

    • De Interés:

      • La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica la siguiente información de interés

        • 8/21/2012
        • 0 comments

        El Consejo de Ministros ha aprobado el Plan presupuestario bienal para 2013 y 2014 que se remite a la Comisión Europea. El citado Plan, elaborado por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, supone cumplir con el compromiso adquirido con la Unión Europea. El principal objetivo es anunciar las medidas que permitirán cumplir la senda de consolidación fiscal marcada, mediante la corrección de los desequilibrios acumulados en los últimos años, sobre todo en deuda y déficit públicos.

        Frente a un entorno macroeconómico claramente adverso durante este año, el Plan refleja una leve caída del PIB del 0,5 por 100 en 2013, que se tornará en un crecimiento de la economía en 2014 del orden del 1,2 por 100, gracias a la paulatina recuperación del consumo privado y de la inversión y las reformas estructurales emprendidas. La reducción del déficit queda garantizada con las medidas de ajuste fiscal, tanto en el lado de los gastos como de los ingresos. Ello permitirá reducir el déficit fiscal al 4,5 por 100 del PIB en 2013 y al 2,8 por 100 en 2014. Contribuirán todas las administraciones públicas, tanto la central y la Seguridad Social como las comunidades autónomas y los municipios.

        El ajuste fiscal, ya iniciado en el Real Decreto del pasado 30 de diciembre de 2011, que tuvo su continuidad en los Presupuestos Generales del Estado de 2012, en el Real Decreto del 13 de julio de 2012 y en los planes de requilibrio de las Comunidades Autónomas y Entidades Locales, se prolonga en los dos próximos ejercicios.

        En términos acumulados, las medidas de ajuste ascienden a 102.149 millones de euros entre 2012 y 2014 (ver cuadro anexo), de los que 39.000 millones corresponden a 2013 y 50.100 millones a 2014. En el total, ya se han tenido en cuenta las incluidas y anunciadas en el Real Decreto aprobado el pasado 13 de julio por un impacto equivalente a 65.000 millones de euros. En el Plan que ahora se presenta se incluyen tanto medidas tributarias y de empleo, como de reordenación y racionalización de las administraciones públicas, relativas a la Seguridad Social, así como un recorte de gastos en los Ministerios.

        En cuanto a las medidas tributarias, la principal novedad es la ya anunciada subida del IVA a partir del 1 de septiembre de 2012. El aumento del tipo general y reducido de este impuesto proporcionará unos ingresos extras de 2.300 millones de euros este año, de 10.134 millones en 2013 y de 9.670 millones en 2014. Se incluyen también cambios normativos en el Impuesto sobre Sociedades, para estabilizar su recaudación, y en los impuestos especiales.

        Las medidas de racionalización de las Administraciones Públicas permitirán unos ingresos extras de 3.723 millones de euros en 2013 y de 5.300 millones de euros en 2014, que se suman a los 5.200 millones de la eliminación de la paga extra de Navidad de este año. Entre las que se aplicarán en los próximos años se encuentran la supresión de tres días de libre disposición de empleados públicos, la reducción de créditos y permisos sindicales, la modificación del régimen retributivo del personal al servicio de las Administraciones durante la situación de incapacidad temporal y la congelación de oferta de empleo público.

        Los recortes de gastos de los Ministerios (4.300 millones de euros en 2013) están fundamentados en menores transferencias, así como en una reducción de 600 millones en gastos de personal. La revisión será exhaustiva de todas las transferencias corrientes y de capital que gestionan los Ministerios, lo que permitirá un ahorro en estos capítulos de gasto en torno al 25 por 100.

        Menos cotizaciones sociales

        Entre las medidas en materia de empleo destacan la supresión de bonificaciones a la contratación y el ajuste en la prestación por desempleo, ya anunciadas, con otras de lucha contra el fraude laboral. En Seguridad Social, se incluye, entre otras, el incremento de las bases máximas de cotización y modificaciones de las condiciones para la jubilación parcial y la jubilación anticipada.

        El Plan recoge también la reducción de un punto en las cotizaciones al régimen general de la Seguridad Social en 2013 y de otro adicional en 2014, siguiendo las recomendaciones de la Comisión Europea. Ello ayudará a la generación de empleo y a la vuelta al crecimiento económico.

        Asimismo, en 2013 el Estado completará la financiación de los complementos a mínimos de las pensiones, adelantando así en un año el proceso de separación de fuentes previsto en el Pacto de Toledo.

        Comunidades y Ayuntamientos

        La reforma de la Administración Local en ciernes, que incluye la definición de competencias y la eliminación de duplicidades, permitirá un ahorro de 3.500 millones de euros en 2013 y de 5.500 millones al año siguiente. Las entidades locales se han comprometido a aprobar incrementos tributarios, suprimir exenciones y potenciar la inspección tributaria junto con una correcta financiación de los servicios públicos de carácter local. Hacienda recuerda que las entidades locales que no han remitido planes de ajuste o no han sido aprobados son objeto de una retención en los fondos a percibir por la participación en los tributos del Estado.

        Respecto a las Comunidades Autónomas, se debe sumar las medidas acordadas en materia de sanidad y educación entre el Gobierno central y los Ejecutivos regionales, que tendrán un efecto conjunto de 15.000 millones de euros en los dos ejercicios. Entre ellas destacan la reducción del gasto farmacéutico, el ajuste de los ratios de alumnos y el incremento de la jornada lectiva.

        Queda pendiente también la restructuración completa del sector público autonómico, que se irá dejando notar con mayor intensidad en 2013 y 2014. En total, las medidas específicas de ajuste de las Comunidades Autónomas alcanzan los 19.000 millones de euros hasta 2014.

Showing 3871 to 3900 of 5029

Search filters
Delete