Al día
-
10/15/2013
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/15/2013
- 0 comments
BOE 15-10-13.Resolución de 4 de octubre de 2013, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifica el anexo I, de la de 16 de noviembre de 2011, por la que se crea y regula el Registro Electrónico de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.
-
Resolución
- 10/15/2013
- 0 comments
BOE 15-10-13.Resolución de 14 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 14 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
Resolución
- 10/15/2013
- 0 comments
BOE 15-10-13.Resolución de 2 de octubre de 2013, de la Presidencia del Tribunal de Cuentas, por la que se publica el Acuerdo del Pleno de 25 de julio de 2013, sobre supresión de la remisión de la documentación justificativa de las cuentas de pagos a justificar y anticipos de caja fija de la Administración General del Estado.
-
-
Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid:
-
Corrección de errores
- 10/15/2013
- 0 comments
BOCM 15-10-13.Corrección de errores de la Resolución de 18 de septiembre de 2013, de la Secretaria General Técnica de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se publican las subvenciones concedidas durante el segundo trimestre de 2013, a través de la Dirección General de Economía, Estadística e Innovación Tecnológica
-
Orden
- 10/15/2013
- 0 comments
BOCM 15-10-13.Orden de 9 de octubre de 2013, del Consejero de Economía y Hacienda, por la que se regulan las operaciones de fin de ejercicio y cierre contable para 2013
-
-
-
10/14/2013
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 14/10/13.Resolución de 30 de septiembre de 2013, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 30 de abril de 2008, por la que se aprueba la creación de un fichero automatizado de datos de carácter personal.
-
Orden HAP
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 14/10/13.Orden HAP/1868/2013, de 27 de septiembre, sobre resolución de expedientes por incumplimiento de las condiciones establecidas en la concesión de incentivos al amparo de la Ley 50/1985, de 27 de diciembre, de Incentivos Regionales
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 12/10/13.Resolución de 11 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 11 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 14/10/13.Resolución de 30 de septiembre de 2013, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 24 de enero de 2013, en la que se amplía la Orden de 21 de diciembre de 1999, con la inclusión de un nuevo fichero de protección de datos de carácter personal.
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 14/10/13.Resolución de 2 de octubre de 2013, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se publica el Convenio marco con la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para la implantación progresiva de una Red de espacios comunes de Atención al Ciudadano.
-
Circular
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 12/10/13.Circular 4/2013, de 27 de septiembre, del Banco de España, por la que se modifica la Circular 3/2008, de 22 de mayo, a entidades de crédito, sobre determinación y control de los recursos propios mínimos.
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 12/10/13.Resolución de 11 de octubre de 2013, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del Área del Monopolio.
-
Resolución
- 10/14/2013
- 0 comments
BOE 14/10/13.Resolución de 4 de octubre de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
-
-
Boletin Oficial del País Vasco:
-
Decreto
- 10/14/2013
- 0 comments
BOPV 14/10/13.DECRETO 416/2013, de 24 de septiembre, por el que se desarrolla un programa extraordinario de concesión de avales públicos para la financiación empresarial
-
-
Boletín Oficial de la Junta de Andalucia:
-
Orden
- 10/14/2013
- 0 comments
BOJA 14/10/13.Orden de 7 de octubre de 2013, sobre cierre del Ejercicio Presupuestario de 2013.
-
-
-
10/11/2013
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Orden
- 10/11/2013
- 0 comments
BOE 11-10-13.Orden ECC/1836/2013, de 10 de octubre, por la que se publican los resultados de emisión y se completan las características de las Obligaciones del Estado a treinta años que se emiten en el mes de octubre de 2013 mediante el procedimiento de sindicación.
-
Resolución
- 10/11/2013
- 0 comments
BOE 11-10-13.Resolución de 1 de octubre de 2013, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Convenio colectivo marco para los establecimientos financieros de crédito.
-
Resolución
- 10/11/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Resolución de 1 de octubre de 2013, de la Dirección General de Empleo, por la que se registra y publica el Acuerdo de modificación del artículo 4 del VI Convenio colectivo de empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos.
-
Orden
- 10/11/2013
- 0 comments
BOE 11-10-13.Resolución de 10 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 10 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
-
Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña:
-
Orden
- 10/11/2013
- 0 comments
DOGC 11-10-13.ORDEN PRE/236/2013, de 1 de octubre, por la que se fijan los precios públicos que tiene que aplicar el Consejo Catalán del Deporte.
-
-
De Interés:
-
La página web de La Moncloa publica con fecha de 10/10/13 la siguiente información de interés:
- 10/11/2013
- 0 comments
El Gobierno abre el mecanismo para que las CCAA normalicen su pago con los proveedores antes de fin de año
Así, se permitirá que las Comunidades Autónomas puedan normalizar todos sus pagos pendientes y reducir su deuda comercial acumulada, antes de la entrada en vigor de la nueva normativa en materia de morosidad, atendiendo al resto de proveedores no cubiertos en el primer tramo, que se inició en junio, ya que éste priorizó el pago de servicios básicos, como conciertos en materia sanitaria, educativa y servicios sociales, convenios, transferencias al tercer sector y subvenciones en I+D+i, así como todos los proveedores de las entidades locales.
Al igual que en las operaciones anteriores de pago a proveedores, la adhesión está sujeta a la aprobación de un plan de ajuste o revisión del existente, que garantice la eficiencia, eficacia y racionalización del gasto, de manera que permita la sostenibilidad financiera de las cuentas de la Comunidad Autónoma solicitante, y se garantice un ahorro de costes, que haga posible el cumplimiento de los objetivos marcados en la Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
Procedimiento Para atender las obligaciones pendientes de pago se atenderá al siguiente procedimiento:Hasta el 23 de octubre de 2013, la Comunidad Autónoma deberá enviar por vía telemática y con firma electrónica al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas una relación certificada por el Interventor General de la Comunidad Autónoma en la que figuren las obligaciones pendientes de pago.
Hasta el 28 de octubre de 2013, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas realizará comprobaciones sobre la relación remitida por las Comunidades Autónomas y se subsanarán los errores detectados.
Desde el 29 de octubre hasta el 14 de noviembre de 2013, los proveedores podrán consultar esta relación y aceptar, en su caso, el pago de la deuda a través de este mecanismo.
Aquellos proveedores no incluidos en la relación inicial, podrán solicitar hasta el 15 de noviembre de 2013 a la Comunidad Autónoma deudora la emisión de un certificado individual de reconocimiento de la existencia de obligaciones pendientes de pago.
El certificado individual se expedirá por el Interventor General de la Comunidad Autónoma en el plazo de diez días hábiles desde la presentación de la solicitud. En el caso de que no se hubiera contestado la solicitud en plazo se entenderá rechazada.
Hasta el 29 de noviembre de 2013, el Interventor General de la Comunidad Autónoma comunicará al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, por vía telemática y con firma electrónica, una relación completa certificada de las facturas hayan sido aceptadas por los proveedores.
Una vez recibida, el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, comprobará la adecuación de la cuantía de las obligaciones registradas en 2013 a la revisión del objetivo de estabilidad presupuestaria establecido para 2013 y, en su caso, se aplicará como criterio de prioridad de pago la obligación pendiente de pago más antigua.
Esta última fase forma parte del Plan de la erradicación de la Morosidad en el sector público aprobado el pasado mes de julio, dentro de las medidas de reforma de las Administraciones Públicas (CORA), entre las que se encuentra la obligación de emitir factura electrónica en el ámbito de las Administraciones Públicas y la creación de un Registro contable de facturas, para que todas las facturas queden bajo el debido control y pago en tiempo y forma.El Gobierno considera que la reducción de la morosidad de las Administraciones Públicas es un elemento imprescindible para mejorar la competitividad de la economía española, ya que permite reducir las necesidades de financiación de las empresas, que pueden aprovechar mejor sus oportunidades de negocio y facilitar el crecimiento económico.
Se estima que el incremento de liquidez a proveedores derivado de esta fase del mecanismo junto con la financiación directa a proveedores a través de Fondo de Liquidez Autonómico, aumentará el nivel del PIB en 1,5 por ciento el primer año y en 1,9 por ciento el segundo año en relación con los niveles respectivos en ausencia de esta medida.
-
-
-
10/10/2013
-
De Interés:
-
La página web de La Moncloa publica con fecha de 09/10/13 la siguiente información de interés:
- 10/10/2013
- 0 comments
El Tesoro no emitía un bono sindicado a 30 años desde septiembre del año 2009, por lo que la colocación de hoy supone recuperar un instrumento de financiación a largo plazo y diversificar la base inversora. La emisión de este nuevo bono a 30 años sigue a la del pasado julio de títulos a 15 años, e igual que aquella, se ha saldado con un rotundo éxito.
El Tesoro Público anunció la intención de realizar esta emisión el lunes 8 de octubre, a fin de advertir a los inversores sobre la inminencia de una operación de estas características. La demanda final, proveniente de más de 230 cuentas inversoras, ha superado los 10.600 millones de euros. El volumen emitido ha sido de 4.000 millones de euros. El Tesoro tiene previsto reabrir regularmente esta referencia por la vía de subastas.
La elevada demanda ha permitido al Tesoro asignar la emisión entre inversores de muy alta calidad; es decir, de una tipología muy diversificada tanto por tipo de inversor como por zonas geográficas. La participación de inversores no residentes ha alcanzado el 65% de la sindicación. De este porcentaje los inversores residentes en Reino Unido son el 28%, EEUU el 10%, los países nórdicos el 8%, Alemania el 6%, Francia el 4%, resto Eurozona (6%), Suiza (2%) y otros (1%).
Atendiendo al tipo de inversor, la mayor participación ha correspondido a aseguradoras y fondos de pensiones, con un 32%, seguido de gestoras de fondos con un 30%, bancos con un 23%, fondos apalancados con 9%, bancos centrales (4%) y otros (2%).
Con esta operación el Tesoro ha efectuado emisiones por un total de 191.240 millones de euros en lo que va de año, de los que 109.250 forman parte del programa de financiación regular a medio y largo plazo. Esta cifra supone un 90,1% de la previsión de emisión para todo el año incluida el Programa de Financiación del Tesoro Público (121.300 millones de euros).
El Tesoro Público vuelve a demostrar que goza de pleno acceso al mercado a tipos sostenibles en los tramos más largos de su curva de tipos de interés.
Banco Bilbao Vizcaya Argentaria, Banco Santander, Barclays Bank, BNP Paribas, Caixabank y Citigroup han actuado como directores de esta emisión. El resto del grupo de Creadores de Mercado de Bonos y Obligaciones del Estado han actuado como colíderes.
-
La página web de La Moncloa publica con fecha de 09/10/13 la siguiente información de interés:
- 10/10/2013
- 0 comments
Sáenz de Santamaría, que ha participado en la inauguración del Spain Startup & Investor Summit, ha asegurado que el objetivo de este fondo público de capital riesgo es facilitar a las Pymes una financiación alternativa a la bancaria. También ha señalado que lo que pretende es movilizar recursos por un importe superior a los 3.000 millones de euros.
La vicepresidenta ha repasado las distintas reformas emprendidas por el Ejecutivo, incidiendo en las destinadas a las empresas y Pymes y ha incidido en que la situación actual es muy diferente en este momento a la de hace un año. "La confianza en nuestro sistema se va ganando poco a poco a través del esfuerzo conjunto de todos", ha señalado y ha recordado que hace un año "el problema era la reforma financiera" y hoy el sector está saneado, por lo que "un año después estamos ante una economía mucho más competitiva".
Pool Moncloa / Acceso libre Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado que "España ha ido ganando en confianza, ha ido sorteando los distintos obstáculos, ha ido poniendo en marcha un programa nacional de reformas que todos, en el ámbito europeo e internacional, reconocen". Reformas que "se han centrado y mucho, en el emprendedor", ha dicho.
También ha recordado que "hace un año comunicaba aquí un programa de coinversión de 40 millones de euros en dos años, aportando la mitad a través de préstamos participativos y hoy vengo aquí a hacer balance de esa medida" y los resultados "han superado todas las expectativas" ya que en sólo un año, "y era para dos", se han realizado coinversiones por valor de 54,5 millones de euros, "muy por encima de la dotación inicialmente prevista para toda la vigencia del programa".
"Hoy España empieza a ser ejemplo de país reformista, de país ambicioso, de país que ha conseguido, en muy poco tiempo abrir sus mercados y diversificarlos", ha concluido la vicepresidenta.
-
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/10/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Resolución de 9 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 9 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
Resolución
- 10/10/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Resolución de 24 de septiembre de 2013, del Banco de España, por la que se publica la baja en el Registro de Sociedades de Tasación de Intertécnica de Valoraciones y Patrimonios, SA.
-
Orden
- 10/10/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Orden FOM/1824/2013, de 30 de septiembre, por la que se fija el porcentaje a que se refiere el artículo 131 del Reglamento General de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, aprobado por Real Decreto 1098/2001, de 12 de octubre, a aplicar en el Ministerio de Fomento.
-
Orden
- 10/10/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Orden ECC/1832/2013, de 9 de octubre, por la que se dispone la emisión de Obligaciones del Estado a treinta años mediante el procedimiento de sindicación.
-
Resolución
- 10/10/2013
- 0 comments
BOE 10-10-13.Resolución de 3 de octubre de 2013, de la Secretaría de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, por la que se publica la lista de entidades que han comunicado su adhesión al Código de Buenas Prácticas de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social; y la lista de entidades que han comunicado su adhesión voluntaria al Código de Buenas Prácticas para la reestructuración viable de las deudas con garantía hipotecaria sobre la vivienda habitual.
-
-
Boletin Oficial de las Islas Baleares:
-
Orden
- 10/10/2013
- 0 comments
BOIB 10-10-13.Orden del consejero de Hacienda y Presupuestos de 7 de octubre de 2013 de modificación de la Orden de 19 de diciembre de 1997 por la que se desarrolla la regulación de los registros de contratos y de contratistas, creados por el Decreto 20/1997, de 7 de febrero
-
-
Boletin Oficial de la Junta de Andalucía:
-
Cuestión de Inconstitucionalidad
- 10/10/2013
- 0 comments
BOJA 10-10-13.Cuestión de inconstitucionalidad número 4759-2013, en relación con el art. único, punto 3, del Decreto-Ley 3/2012, de 24 de julio, por el que se modifica el Decreto-Ley 1/2012, de 19 de junio, de medidas fiscales, administrativas y laborales y en materia de Hacienda Pública para el reequilibrio económico-financiero de la Junta de Andalucía, y art. 2 del Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, por posible vulneración del art. 9.3 de la CE.
-
-