Al día
-
10/9/2013
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Orden HAP
- 10/9/2013
- 0 comments
BOE 09/10/13.Orden HAP/1816/2013, de 2 de octubre, por la que se publica el Acuerdo por el que se adoptan medidas de reestructuración y racionalización del sector público estatal fundacional y empresarial.
-
Resolución
- 10/9/2013
- 0 comments
BOE 09/10/13.Resolución de 8 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 8 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
-
Boletín Oficial de Castilla y León:
-
Orden
- 10/9/2013
- 0 comments
BOCYL 09/10/13.ORDEN HAC/812/2013, de 4 de octubre, que modifica el artículo 1 de la Orden HAC/1/2013, de 11 de enero, por la que se establecen las características de las emisiones de Deuda Pública de la Comunidad de Castilla y León que se lleven a cabo en el ejercicio 2013.
-
-
Boletín Oficial de Canarias:
-
Decreto
- 10/9/2013
- 0 comments
BOC 09/10/13.DECRETO 98/2013, de 26 de septiembre, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de la Consejería de Empleo, Industria y Comercio.
-
-
-
10/8/2013
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/8/2013
- 0 comments
BOE 08/10/13.Resolución de 19 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por la que se publican las cuentas anuales del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, del ejercicio 2012.
-
Resolución
- 10/8/2013
- 0 comments
BOE 08/10/13.Resolución de 19 de septiembre de 2013, de la Dirección General de Coordinación de Competencias con las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, por la que se publican las cuentas anuales del Fondo Estatal de Inversión Local, del ejercicio 2012.
-
Resolución
- 10/8/2013
- 0 comments
BOE 08/10/13.Resolución de 30 de septiembre de 2013, de la Intervención General de la Administración del Estado, por la que se publican las "Operaciones de ejecución del Presupuesto del Estado y de sus modificaciones y operaciones de Tesorería" del mes de agosto de 2013.
-
-
Boletin Oficial de Canarias:
-
Decreto
- 10/8/2013
- 0 comments
BOC 08/10/13.DECRETO 100/2013, de 3 de octubre, por el que se modifica el Decreto 711/1984, de 9 de noviembre, por el que se autoriza al Gobierno de Canarias a participar en las Sociedades de Garantía Recíproca.
-
Ley
- 10/8/2013
- 0 comments
BOC 08/10/13.LEY 4/2013, de 2 de octubre, de concesión de crédito extraordinario, por importe de cincuenta y seis millones doscientos cuarenta mil ochocientos setenta euros y veintisiete céntimos (56.240.870,27), y suplemento de crédito, por importe de ciento cincuenta millones ciento noventa y nueve mil ciento veintinueve euros y setenta y tres céntimos (150.199.129,73), a los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias para 2013.
-
-
Boletin Oficial de Castilla y Leon:
-
Corrección de errores
- 10/8/2013
- 0 comments
BOCYL 08/10/13.CORRECCIÓN de errores del Decreto Legislativo 1/2013, de 12 de septiembre, por el que se aprueba el texto refundido de las disposiciones legales de la Comunidad de Castilla y León en materia de tributos propios y cedidos.
-
-
Boletin Oficial de Cantabria:
-
Orden HAC
- 10/8/2013
- 0 comments
BOC 08/10/13.Orden HAC/43/2013, de 30 de septiembre, por la que se establece el Calendario de Fiestas Laborales para el año 2014 en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.
-
Orden HAC
- 10/8/2013
- 0 comments
BOC 08/10/13.Orden HAC/45/2013, de 2 de octubre de 2013, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2013 y la apertura del ejercicio 2014.
-
-
-
10/7/2013
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/7/2013
- 0 comments
BOE 05/10/13..Resolución de 4 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 4 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
Cuestión de Inconstitucionalidad
- 10/7/2013
- 0 comments
BOE 07/10/13.Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3337-2013, en relación con el artículo 12 bis de la Ley 13/1997, de 23 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, por la que se regula el tramo autonómico del IRPF y restantes tributos cedidos, modificada por la Ley 10/2006, de 26 de diciembre, por vulneración de los artículos 14, 31.1 y 139.1 de la CE
-
Ley
- 10/7/2013
- 0 comments
BOE 07/10/13.Ley 2/2013, de 25 de abril, del juego y las apuestas de Castilla-La Mancha.
-
Resolución
- 10/7/2013
- 0 comments
BOE 05/10/13.Resolución de 10 de septiembre de 2013, de la Dirección General del Catastro, por la que se determinan municipios y período de aplicación del procedimiento de regularización catastral.
-
-
-
10/4/2013
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/4/2013
- 0 comments
BOE 04-10-13.Resolución de 3 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 3 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
-
De Interés:
-
La página web de La Moncloa publica con fecha de 03/10/13 la siguiente información de interés:
- 10/4/2013
- 0 comments
La reducción del déficit público, que este año acabará en el 6,5% del PIB, se basa tanto en la reducción de gastos como en el mantenimiento de ingresos, gracias a las medidas tributarias aprobadas. Frente a periodos anteriores en los que España fue el país con mayor pérdida recaudatoria de toda la OCDE, las medidas tributarias implantadas han permitido sostener la recaudación tributaria y de forma equitativa, favorecer que contribuya más quien cuenta con mayor capacidad para ello.
Así, Ferre destacó que el Impuesto de Sociedades ha pasado de recaudar 16.198 millones de euros en 2010 a 21.181 millones, según el avance de liquidación de este año, sobre todo debido a las medidas adoptadas y que afectan a las grandes empresas. En este sentido, destacó que, según las primeras estimaciones, los tipos efectivos del Impuesto de Sociedades en 2012 para empresas con cifra de negocios superior a 20 y 60 millones de euros, se han incrementado en un 14% y un 18%, respectivamente, en relación al año anterior.
El IRPF, más progresivo El carácter progresivo, fruto de las medidas tributarias adoptadas, se ve también en el IRPF. Ferre anunció que casi el 75% de la recaudación global del gravamen lo han aportado en 2012 contribuyentes con bases superiores a 30.000 euros, que suponen el 12% del total de contribuyentes del impuesto.
Todo ello permitirá que los ingresos tributarios totales en 2013 vayan a crecer un 4,1% sobre lo recaudado el año anterior, hasta los 175.520 millones de euros. En cuanto a los ingresos no financieros totales, Ferre subrayó que este año se cerrará con una desviación negativa de apenas 400 millones de euros con respecto al Presupuesto inicial de 2013, incluidos los ingresos no tributarios, en un ejercicio de recesión.
Incentivos fiscales a pymes y autónomos Para el año que viene, en un entorno de recuperación económica, el secretario de Estado de Hacienda indicó que los Presupuestos Generales del Estado persiguen un doble objetivo, "por un lado, afianzar el saneamiento de las finanzas públicas y, por otra parte, recuperar el crecimiento económico".
Para lo primero, el Gobierno cuenta con las medidas ya adoptadas. Para lo segundo, se contempla el "inicio de rebajas selectivas de impuestos", sobre todo, ligadas a actividades de emprendimiento, pymes, e inversiones de alto valor añadido, con el fin de ayudar a crear empleo.
Entre las medidas tributarias de estímulo al crecimiento, cuya dotación se acercará a los 2.000 millones de euros, se encuentra el IVA de caja para pequeñas empresas, una deducción del 10% para la reinversión de beneficios, y nuevos incentivos a la investigación y desarrollo. El llamado IVA de caja permitirá retrasar el pago del IVA hasta el momento del cobro de la factura, lo que aportará liquidez a millones de pymes y autónomos, a partir del próximo enero.
Además, el secretario de Estado de Hacienda, recalcó que los Presupuestos de 2014 son el preámbulo de una gran reforma fiscal que, a partir del próximo año, permitirá impulsar aún más el crecimiento económico y de una forma sostenible. El efecto de las reformas y los sacrificios realizados permiten indicar que no habrá subidas de impuestos adicionales para 2014.
»Más Información
Ir al Ministerio
Aviso legal | Accesibilidad -
La página web de La Moncloa publica con fecha de 03/10/13 la siguiente información de interés:
- 10/4/2013
- 0 comments
Fernández Currás subraya que el ahorro por el descenso de la prima de riesgo permitirá financiar el aumento del gasto social
Una mejora que significa que España se financia ahora en mejores condiciones y necesita menos dinero para hacerlo, lo que unido a la mejora de la competitividad del país, está trayendo consigo un impulso de la actividad económica. Así lo ha puesto de manifiesto hoy la secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, donde ha dado cuenta del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2014.
La secretaria de Estado ha hecho especial hincapié en que la corrección del déficit y las reformas estructurales que ha llevado a cabo el Gobierno en este tiempo de Legislatura enmarcan estos Presupuestos, austeros y comprometidos con el cumplimiento de los objetivos de déficit, en unas cuentas en las que la prioridad seguirá siendo la atención a las necesidades sociales, pero con una importante apuesta por políticas que contribuyan efectivamente a la recuperación de la economía y a la creación de empleo, como es el apoyo a Pymes, autónomos y emprendedores.
Fernández Currás señaló que los PGE presentados para su debate en las Cortes Generales recogen con seriedad, rigor y realismo la situación de la economía española y su previsible evolución positiva en el próximo ejercicio.
Recordó que frente a las previsiones de decrecimiento del Producto Interior Bruto bajo las que se presentaron los presupuestos precedentes, el presupuesto de 2014 parte ya de una previsión de crecimiento del 0,7% del PIB. Apuntó al respecto, que a pesar de que los indicadores económicos dan señales esperanzadoras, el Gobierno ha insistido en la contención y, sin derrochar optimismo y sin cupo para la relajación, ha diseñado unos Presupuestos austeros, restrictivos y comprometidos con el cumplimiento del déficit, pero sin olvidar la especial atención al gasto social con el fin de mantener una respuesta adecuada a los efectos derivados de la desfavorable situación económica de los últimos años.
Significó que solo hace un año el debate se centraba en el posible rescate de España, en inquietantes subidas de la prima de riesgo y en el futuro del euro, cuestiones que hoy ya pertenecen al pasado gracias a que se han sentado las bases para salir definitivamente de la recesión económica y para la creación de empleo de una manera sostenible y estable.
Es innegable -afirmó- que la economía española va a mejor, aunque todavía quede mucho por hacer. Por eso insistió en que se debe continuar la política económica puesta en marcha y que enmarca los Presupuestos Generales del Estado para 2014: corrección del déficit y reformas estructurales
Así, los Presupuestos permitirán reducir el déficit del Estado al 3,7% del PIB en 2014. No obstante, dado que existen aumentos ineludibles de gastos, como es el caso de las pensiones, la financiación del déficit de tarifa eléctrico o las prestaciones por desempleo, los Ministerios deberán realizar aún un esfuerzo de austeridad significativo.
Funcionarios Por otra parte, Fernández Curras dijo ser consciente del notable esfuerzo pedido a los funcionarios públicos y resaltó la importancia del trabajo que realizan. Recordó el anuncio hecho recientemente por el presidente Rajoy y también por el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de mejorar su situación en cuanto sea posible.
-
-
-
10/3/2013
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/3/2013
- 0 comments
BOE 03-10-13.Resolución de 2 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican los cambios del euro correspondientes al día 2 de octubre de 2013, publicados por el Banco Central Europeo, que tendrán la consideración de cambios oficiales, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 36 de la Ley 46/1998, de 17 de diciembre, sobre la Introducción del Euro.
-
Orden HAP
- 10/3/2013
- 0 comments
BOE 03-10-13.Orden HAP/1781/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo normal de contabilidad local.
-
Orden HAP
- 10/3/2013
- 0 comments
BOE 03-10-13.Orden HAP/1782/2013, de 20 de septiembre, por la que se aprueba la Instrucción del modelo simplificado de contabilidad local y se modifica la Instrucción del modelo básico de contabilidad local, aprobada por Orden EHA/ 4040/2004, de 23 de noviembre.
-
-
Boletin Oficial de Navarra:
-
Ley Foral
- 10/3/2013
- 0 comments
BON 03-10-13.LEY FORAL 29/2013, de 25 de septiembre, de modificación del artículo 3 de la Ley Foral 23/2001, de 27 de noviembre, para la creación de un impuesto sobre los grandes establecimientos comerciales.
-
-
Boletin Oficial de las Cortes Generales-Congreso:
-
Proyecto de Ley-Documentación complementaria
- 10/3/2013
- 0 comments
BOCG 03-10-13.Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2014. Documentación complementaria.
-
-
Diario Oficial de Castilla la Mancha:
-
Orden
- 10/3/2013
- 0 comments
DOCM 03-10-13.Presupuestos. Orden de 30/09/2013, de la Consejería de Hacienda, por la que se regulan las operaciones de cierre del ejercicio 2013 y de apertura del ejercicio 2014 en relación con la contabilidad de gastos e ingresos públicos
-
-
Boletin Oficial de Aragón:
-
Orden
- 10/3/2013
- 0 comments
BOA 03-10-13.ORDEN de 5 de junio de 2013, del Consejero de Hacienda y Administración Pública, por la que se regula el procedimiento para la prolongación de la permanencia en el servicio activo al cumplir la edad ordinaria de jubilación forzosa.
-
-
-
10/2/2013
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Resolución
- 10/2/2013
- 0 comments
BOE 02-10-13.Resolución de 1 de octubre de 2013, del Banco de España, por la que se publican determinados tipos de referencia oficiales del mercado hipotecario¹.
-
-
Diario Oficial de la Comunidad Valenciana:
-
Orden
- 10/2/2013
- 0 comments
DOCV 02-10-13.ORDEN 16/2013, de 26 de septiembre, de la Consellería de Hacienda y Administración Pública por la que se modifica la Orden de 6 de agosto de 2008, de la Consellería de Economía, Hacienda y Empleo, por la que se regula la concesión de incentivos autonómicos a la inversión en la Comunitat Valenciana, y se convocan para el ejercicio presupuestario de 2008.
-
-
Boletin Oficial de La Rioja:
-
Orden
- 10/2/2013
- 0 comments
BOR 02-10-13.Orden nº 11, de 26 de septiembre de 2013, de la Consejería de Administración Pública y Hacienda de desarrollo del Decreto 46/2011, de 6 de julio, en materia de funciones relativas a la inspección en la Dirección General de Tributos
-
Decreto
- 10/2/2013
- 0 comments
BOR 02-10-13.Decreto 27/2013, de 13 de septiembre, por el que se regula el Registro de facturas y el servicio de facturación electrónica del Gobierno de La Rioja
-
-