USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Doctrina DGT

Search filters
  • V0505, de 25 de febrero de 2014

    V0505, de 25 de febrero de 2014

    • 4/7/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IRPF. Actividades económicas. Gastos deducibles. En el supuesto planteado, la aplicación del criterio expuesto al arrendamiento de la vivienda situada en Lisboa a que hace referencia el escrito de consulta no será deducible como gasto de la actividad económica de la consultante ya que en dicho inmueble no se va a desarrollar ninguna actividad económica, sino que simplemente va a servir de vivienda particular durante los días en que la consultante tenga que prestar los servicios correspondientes a su actividad de intérprete cubriendo una necesidad personal.

    +
  • V0503, de 25 de febrero de 2014

    V0503, de 25 de febrero de 2014

    • 4/7/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    ITP y AJD. Viviendas de protección oficial. La exención concedida en su día era provisional y a posteriori no puede tornar definitiva por causa de fuerza mayor, al ser imposible llevar a cabo la construcción de las viviendas proyectadas puesto que la entidad financiera no ha aceptado las posibles subrogaciones de los préstamos hipotecarios cualificados de los adjudicatarios de las viviendas de la promoción, lo cual ha supuesto su renuncia a las mismas. Ya que no podrá exigírsele a la promotora el ingreso que en su día no hizo por aplicarse la exención, será la oficina gestora competente, la que, en función de las pruebas aportadas por la entidad, decidirá o no regularizar la situación del obligado tributario.

    +
  • V0138-14, de 22 de enero de 2014

    V0138-14, de 22 de enero de 2014

    • 3/31/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. La entidad mercantil interesada, dedicada a la promoción y construcción de viviendas, va a transmitir un inmueble de cinco plantas destinado a viviendas con anterioridad a la finalización de su construcción. Tipo impositivo. Tipo reducido. Para la aplicación del tipo impositivo reducido es necesario que el edificio (o parte del mismo) que se transmite sea apto para su utilización como vivienda. Un edificio en curso de construcción carece de esta aptitud, por lo que el tipo impositivo aplicable ha de ser el general del Impuesto, esto es, el 21 por ciento, a partir de 1 de septiembre de 2012.

    +
  • V0068-14, de 15 de enero de 2014

    V0068-14, de 15 de enero de 2014

    • 3/31/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Facturación. Entidad cabecera de un grupo de empresas consulta si son aceptables las facturas recibidas a través de correo electrónico, o la puesta a disposición a través de una web o plataforma, para su posterior impresión. A este respecto el artículo 8 del Reglamento de facturación aprobado por el Real Decreto 1619/2012 establece en relación con los medios de expedición de facturas que las facturas podrán expedirse por cualquier medio, en papel o en formato electrónico, que permita garantizar al obligado a su expedición la autenticidad de su origen, la integridad de su contenido y su legibilidad, desde su fecha de expedición y durante todo el periodo de conservación. La autenticidad del origen de la factura, en papel o electrónica, garantizará la identidad del obligado a su expedición y del emisor de la factura. La integridad del contenido de la factura, en papel o electrónica, garantizará que el mismo no ha sido modificado. La autenticidad del origen y la integridad del contenido de la factura, en papel o electrónica, podrán garantizarse por cualquier medio de prueba admitido en Derecho.

    +
  • V0109-14, de 20 de enero de 2014

    V0109-14, de 20 de enero de 2014

    • 3/31/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reestructuración de sociedades. Aplicación del régimen fiscal especial del capítulo VIII, del título VII del Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades. La operación planteada tendrá como finalidad de separar el patrimonio personal de la persona física del patrimonio inmobiliario afecto a la actividad económica y facilitar la realización de nuevos proyectos inmobiliarios garantizando a la sociedad las operaciones de financiación sin comprometer los bienes personales de la persona física. Dichos motivos pueden considerarse económicamente válidos a los efectos de lo dispuesto en el artículo 96.2 del TRLIS.

    +
  • V0437-14 de 18 de febrero de 2014

    V0437-14 de 18 de febrero de 2014

    • 3/31/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    ITP y AJD. Actos jurídicos documentados. Equiparación entre préstamos y créditos. La exención prevista en el art. 9 de la Ley 2/1994 relativa a la subrogación y modificación de préstamos hipotecarios debe aplicarse a la financiación hipotecaria en general, cualquiera que sea el modelo de instrumentación (crédito o préstamo) utilizado. La DGT modifica el criterio mantenido hasta el momento a raíz de la doctrina mantenida por el TEAC en resolución de de 16 de mayo de 2013, según la cual aunque la Ley no se refiera expresamente a los créditos hipotecarios, no existe razón alguna que justifique tal discriminación.

    +
  • V0251-14, de 31 de enero de 2014

    V0251-14, de 31 de enero de 2014

    • 3/24/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. Una entidad transmite su actividad de gestión y administración de inmuebles y créditos, incluyendo activos, derechos, relaciones contractuales, licencias y empleados. Si la entidad conserva importantes facultades sobre la gestión y administración de sus activos inmobiliarios, no existe autonomía suficiente para el desarrollo de la actividad empresarial, de modo que el comprador-gestor utiliza la marca de la entidad para dar a conocer al público los activos de ésta, realiza política de precios fijada previamente por la transmitente, se compromete al uso de los mismos proveedores y asesores de aquélla y utiliza la red de oficinas de la interesada para desarrollar su actividad. En dicho caso la operación está sujeta y no exenta del IVA. El hecho de que el comprador-gestor pudiera prestar servicios a terceros distintos de la interesada, no altera la sujeción y no exención del IVA pues lo importante es determinar si los elementos transmitidos son suficientes para desarrollar una actividad económica de forma autónoma.

    +
  • V0725-14, de 17 de marzo de 2014

    V0725-14, de 17 de marzo de 2014

    • 3/24/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IRPF, IRNR e IS. Tratamiento fiscal en IRPF, IRNR e IS de determinadas acciones de gestión de instrumentos híbridos de capital y deuda subordinada, como consecuencia del Plan de Resolución de determinada entidad aprobado por la Comisión Rectora del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB). Los titulares de participaciones preferentes o deuda subordinada deben convertir sus valores en acciones; además, los titulares de determinada deuda subordinada pueden optar por convertir sus valores en deuda senior o en un depósito indisponible. Dicha Resolución establece las condiciones y procedimiento de tales operaciones.

    +
  • V0101-14, de 20 de enero de 2014

    V0101-14, de 20 de enero de 2014

    • 3/24/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Deducciones. Alquiler de vivienda. Persona traslada su residencia habitual a una vivienda arrendada, habiendo rescindido el contrato de alquiler una vez transcurridos 7 meses. A este respecto la ley del Impuesto no exige una permanencia mínima en la misma a efectos de la aplicación de la deducción por alquiler de la vivienda habitual, por lo que, por las cantidades pagadas en concepto de arrendamiento que formen parte de la base de la deducción por alquiler de vivienda habitual, podrá aplicar dicha deducción prevista en el artículo 68.7 de la LIRPF durante el tiempo que hubiese fijado su residencia en la vivienda y siempre que se cumplan los citados requisitos establecidos en la normativa aplicable.

    +
  • V3604-13, de 13 de diciembre de 2013

    V3604-13, de 13 de diciembre de 2013

    • 3/24/2014
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Exenciones. Las transmisiones de valores no admitidos a negociación en un mercado secundario oficial, están, en general, exentas del ITP y AJD en la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, así como del IVA. Cuando la mayoría de los inmuebles de la sociedad de que el interesado vaya a adquirir las acciones estén afectos a una actividad empresarial, la propia de la empresa y el arrendamiento de bienes inmuebles, que tiene la consideración de actividad empresarial, la transmisión está exenta del IVA si los valores a transmitir forman parte del patrimonio empresarial de la entidad transmitente, o del ITP y AJD, en otro caso.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 1141 to 1150 of 2044