USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Doctrina DGT

Search filters
  • V1553-10, de 12 de julio

    V1553-10, de 12 de julio

    • 11/8/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IRPF. Denegación de la aplicación de la reducción por el ejercicio de actividades económicas porque la plantilla media correspondiente al ejercicio es inferior a la unidad, en el supuesto de unos contribuyentes que realizan independientemente su actividad y que se limitan, únicamente, a sufragar unos gastos que tienen en común.

    +
  • V1520-10, de 07 de julio

    V1520-10, de 07 de julio

    • 11/8/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IRPF. Rendimientos de actividades profesionales y empresariales. Aplicación de la reducción por creación de empleo a un socio de una sociedad civil profesional dedicada a la abogacía. Los requisitos establecidos para la aplicación del beneficio fiscal son exigidos al contribuyente, por lo que al ser la sociedad civil la empleadora del personal, la plantilla no corresponderá a cada socio individualmente considerado, sino a la sociedad civil, correspondiendo la plantilla a los socios que integran la sociedad civil de forma conjunta y simultánea.

    +
  • V1542-10, de 09 de julio

    V1542-10, de 09 de julio

    • 11/8/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    ITPAJD. Subrogación y modificación de préstamos hipotecarios. No es posible que la entidad financiera, además de modificar el tipo de interés y el plazo, realice la novación de un crédito hipotecario en préstamo hipotecario porque la ley no ampara la subrogación de créditos hipotecarios de forma autónoma.

    +
  • V1534-10, de 08 de julio

    V1534-10, de 08 de julio

    • 11/8/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IS. Regímenes tributarios especiales. ETVE. Efectos fiscales del asiento de transición contable relativo a diferencias de conversión por préstamos en dólares estadounidenses para la adquisición en dólares de participaciones en filiales extranjeras. El registro de la operación deberá realizarse conforme al criterio del nuevo Plan General Contable para convertir a moneda de presentación las cuentas anuales de una empresa con moneda funcional distinta del euro, a partir del balance de transición en moneda funcional a tipo de cambio histórico. En la medida en que las diferencias de conversión acumuladas que surgen de la primera aplicación del PGC se contabilicen en una cuenta de patrimonio neto por ajustes de valoración y no en reservas, las mismas no tendrán efecto fiscal hasta el momento en que se consideren realizadas en el ámbito contable.

    +
  • V1516-10 de 7 de julio

    V1516-10 de 7 de julio

    • 10/25/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    ITPAJD. Disolución de una comunidad de bienes sobre una vivienda propiedad de dos comuneros. El exceso originado por su adjudicación a uno de ellos cuando éste, además, sea, compensado en metálico por su parte, no está sujeto a la modalidad de transmisiones patrimoniales onerosas, al ser un exceso de adjudicación inevitable por tratarse de un indivisible o que desmerecería mucho por su división. A este respecto, también tiene la consideración de compensación en metálico la asunción por el adjudicatario de la parte de deuda del otro copropietario en el préstamo hipotecario común.

    +
  • V1498-10, de 2 de julio

    V1498-10, de 2 de julio

    • 10/25/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    ISD. Sucesiones mortis causa. Hecho imponible. La declaración y autoliquidación del impuesto sucesorio no impide renunciar de forma pura, simple y gratuita a una herencia pendiente de aceptación, y esa decisión pueda adoptarse por todos o parte de los llamados a la misma. Los aceptantes, en su caso beneficiarios de las renuncias producidas, tributarán de forma exclusiva por la modalidad de sucesiones del impuesto al haberse producido aquellas antes de la prescripción del mismo.

    +
  • V1497-10, de 2 de julio

    V1497-10, de 2 de julio

    • 10/25/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IRPF. Cese en el ejercicio de la actividad como profesional liberal. Aunque el contribuyente ya no desarrolle de manera efectiva la actividad económica, el hecho de que el pago de las primas de seguro de responsabilidad civil sea consecuencia del ejercicio de dicha actividad supone que tales pagos, posteriores al cese, mantengan esa misma naturaleza y, por tanto, se considerarán deducibles para determinar el rendimiento neto de la actividad, salvo que los referidos gastos hubieran sido objeto de deducción a través de las dotaciones a la provisiones que se recogen en la normativa del IS.

    +
  • V1510-10, de 6 de julio

    V1510-10, de 6 de julio

    • 10/25/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IVA. Obligaciones formales. Modelo 340 de declaración informativa de operaciones incluidas en los libros registro. De las operaciones realizadas con proveedores en periodos de liquidación anteriores deberá informarse a través de la declaración informativa correspondiente al periodo en el que se recibe el documento justificativo de la operación, aunque la fecha de expedición del documento corresponda a un periodo anterior.

    +
  • V1469-10, de 28 de junio

    V1469-10, de 28 de junio

    • 10/18/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IS. Libertad de amortización con mantenimiento de empleo. Se tendrán en cuenta los trabajadores de igual forma que se establece en el artículo 109 del TRLIS sobre la aplicación de la libertad de amortización con creación de empleo en las empresas de reducida dimensión, por lo que los empleados con baja temporal por maternidad, enfermedad o situaciones similares se computarán a efectos de determinar la plantilla media en cuanto tengan la consideración de empleados a efectos de la legislación laboral.

    +
  • V1484-10, de 30 de junio

    V1484-10, de 30 de junio

    • 10/18/2010
    • Doctrina DGT
    • 0 comments

    IS. Sociedades profesionales. Valoración de los servicios del socio profesional a la sociedad por pérdida de la sociedad de la condición de empresa de reducida dimensión. El TRLIS establece un criterio especial de valoración para los servicios prestados por socios profesionales cuando se cumplan los requisitos establecidos. En caso de incumplimiento de dichos requisitos, resultarán de aplicación a los servicios prestados por el socio profesional los métodos generales de valoración establecidos en el artículo 16 del TRLIS.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 1821 to 1830 of 2044