Papers and Documents
This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.
-
Comparativo Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- 10/13/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en relación con la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, presentando, en paralelo, las redacciones comparadas del texto anterior de la LRJAP Y PAC y las de las modificaciones operadas por las redacciones del Anteproyecto, Proyecto y texto de la nueva Ley.
-
Tabla de equivalencias entre la Ley 3/1992 y la Ley 5/2015 de Derecho Civil Vasco
- 10/13/2015
- Gabinete de Estudios
- Jesús Fernández de Bilbao
- 0 comments
Documento comparativo entre la Ley 3/1992, de 1 de julio, del Derecho Civil Foral del País Vasco y la nueva Ley 5/2015, de 25 de junio, de Derecho Civil Vasco, elaborado por el letrado don Jesús Fernández de Bilbao, miembro del Grupo de Estudio de Derecho Civil Vasco del Ilustre Colegio de Abogados del Señorío de Bizkaia y de la Junta Directiva de la Academia Vasca de Derecho. También podrán acceder al documento a través de la página web www.forulege.com
-
Proyecto BEPS - Paquete definitivo de recomendaciones de la OCDE
- 10/13/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en donde se resumen las recomendaciones recientemente publicadas por la OCDE con respecto a las 15 acciones del Proyecto BEPS relativo a la erosión de la base imponible y el traslado de beneficios. Aunque hoy en día sólo parecen líneas generales de actuación, lo cierto es que el propio legislador español ya ha adoptado algunas de estas medidas en la normativa española, como puede observarse en el informe país por país, que ha sido introducido en la normativa del Impuesto sobre Sociedades. De este modo, cabe señalar que las acciones en las que se traduce el Proyecto BEPS no deben verse como algo que sólo se refiere a la fiscalidad internacional y a las grandes empresas multinacionales sino una corriente respecto de la relación contribuyente-Administración e incluso asesor fiscal-Administración que en un futuro muy próximo tendrá su reflejo en la normativa tributaria española en general.
-
Reglamento del Impuesto sobre Sociedades
- 10/5/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se analizan las principales novedades introducidas por el Real Decreto 634/2015, de 10 de julio, por el que se aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades, desarrollo reglamentario de la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades.
El nuevo Reglamento muestra un contenido muy similar a la anterior normativa, no obstante introduce novedades en ciertos aspectos de la normativa anterior como los relativos a la documentación y valoración de las operaciones vinculadas.
-
Recurso de casación y revision de sentencias firmes
- 10/1/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento realizado por el Gabinete de Estudios en el que se analizan las principales novedades que se derivan de la modificación operada respecto de la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la jurisdicción Contenciosos-administrativa a través de la Disposición final tercera de la Ley Orgánica 7/2015 de 21 de julio, por la que se modifica la Ley orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial.
Las novedades se centran fundamentalmente en una nueva regulación del recurso de casación y en la introducción de un nuevo motivo para la revisión de sentencias firmes. El objetivo perseguido es el de facilitar la formación de jurisprudencia aplicable en todo el territorio nacional y reforzar el recurso de casación como instrumento para asegurar la uniformidad en la aplicación judicial del derecho, en defensa de los ciudadanos.
-
Cuadro resumen especialidades del régimen transitorio y entrada en vigor
- 9/30/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Aunque la entrada en vigor de la Ley 34/2015, de reforma parcial de la LGT, se produce a los 20 de días de su publicación en el BOE, la norma contempla algunas excepciones y un amplio régimen transitorio. En el presente documento, elaborado por el Gabinete de Estudios, se recogen las especialidades del régimen transitorio previsto en la DT única de la Ley, así como las relativas a la entrada en vigor.
-
Las cartas marcadas – Las resoluciones ocultas de los TEA y la Ley de Transparencia
- 9/28/2015
- Autores
- Alejandro Miguélez Freire
- 0 comments
Nuestro compañero, Alejandro Miguélez Freire, ha realizado un trabajo de investigación y análisis digno de reseñar con respecto a la opacidad existente en la publicación de las Resoluciones de nuestros Tribunales Económico-Administrativos. Añade a este esfuerzo una reflexión con relación a la Ley de Transparencia y al ámbito de su aplicación, que debería ser objeto de especial atención por parte de la Administración tributaria.
-
Ley General Tributaria. Cuadro comparativo
- 9/28/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Cuadro comparativo Ley 34/2015. Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en relación con la Ley 34/2015, de modificación parcial de la LGT, en el que se presentan las redacciones comparadas de la normativa anteriormente vigente, la prevista por el Anteproyecto de Ley, por el Proyecto de Ley, tras su paso por el Congreso de los Diputados y por el Senado, y, finalmente, la publicada en el BOE de 22 de septiembre.
-
Ley General Tributaria - Resumen principales novedades
- 9/23/2015
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Trabajo elaborado por el Gabinete de Estudios respecto de la reciente publicación de la Ley 34/2015, de 21 de septiembre, de modificación parcial de la Ley 58/2013, de 17 de diciembre, General Tributaria, con el objeto de facilitar el estudio y análisis de las novedades introducidas.
-
Controversias en la aplicación del régimen sancionador en operaciones vinculadas
- 9/21/2015
- Autores
- 0 comments
Se adjunta trabajo preparado por nuestros compañeros José Luis Guinot y David Soriano, que fue objeto de debate en el seno de la Sección de Precios de Transferencia. En este trabajo se tratan algunas controversias del nuevo régimen sancionador relativo a las operaciones vinculadas. Más concretamente se analizan cuestiones como del alcance general de dicho régimen y la aplicabilidad del principio de proporcionalidad, la retroactividad del mismo y finalmente, la concurrencia y recurrencia que pudieran plantearse respecto de las sanciones.