USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Papers and Documents

This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.

Search filters
  • AEAT - Declaraciones informativas 2015

    AEAT - Declaraciones informativas 2015

    • 12/14/2015
    • Administración
    • 0 comments

    La Agencia Tributaria acaba de publicar un documento con las novedades relativas a las declaraciones informativas 2015 a presentar durante el ejercicio 2016. En el documento se analizan las novedades en los modelos, con detalle de consultas y respuestas frecuentes además de las novedades técnicas.

    +
  • La sustancia y otras cuestiones en comprobación de las operaciones vinculadas

    La sustancia y otras cuestiones en comprobación de las operaciones vinculadas

    • 12/14/2015
    • Gabinete de Estudios
    • David Soriano
    • 0 comments

    David Soriano, miembro de la Sección de Precios de Transferencia, analiza la reciente Resolución del Tribunal Económico-Administrativo Central de 5 de noviembre de 2015. David, subraya como ya se están aplicando no sólo la nueva normativa de la Ley del Impuesto sobre Sociedades o las Directrices 2010 sobre precios de transferencia de la OCDE sino también la que está por llegar y que se refleja en los “Final Reports sobre BEPS”. 

    +
  • Régimen tributario aplicable a las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil a partir del 1 de enero de 2016

    Régimen tributario aplicable a las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil a partir del 1 de enero de 2016

    • 12/7/2015
    • Autores
    • 0 comments

    Trabajo cedido por el Centro de Estudios Financieros en el que se analizan, desde un punto de vista práctico, los requisitos que deben cumplir las sociedades civiles que van a pasar a ser contribuyentes del IS, el régimen transitorio de disolución y la opción de la transformación para aquellas que no quieran pasar a ser contribuyentes del IS, así como el régimen transitorio aplicable a aquellas sociedades civiles que pasen a tributar efectivamente por el Impuesto sobre Sociedades a partir del 1 de enero de 2016.

    +
  • RENTA WEB. Nuevo programa de ayuda que sustituirá al programa PADRE

    RENTA WEB. Nuevo programa de ayuda que sustituirá al programa PADRE

    • 12/7/2015
    • Administración
    • 0 comments

    Presentación de la AEAT en el Foro de profesionales sobre el nuevo programa de ayuda para la declaración de la Renta 2015 que sustituirá al programa PADRE.

    +
  • Resumen de la octava reunión del Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios

    Resumen de la octava reunión del Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios de Profesionales Tributarios

    • 12/7/2015
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    El pasado 26 de noviembre se celebró la octava reunión del Pleno del Foro de Asociaciones y Colegios profesionales tributarios que. Entre los temas en ella tratados destaca la información sobre nuevo sistema RENTAWEB que estará en funcionamiento para la campaña de Renta 2015 o la polémica suscitada por las instrucciones de concesión de NIF a las comunidades de bienes constituidas a partir de 2015.

    +
  • Instrucciones en relación con la constitución de nuevas sociedades civiles o comunidades de bienes a partir de 2015

    Instrucciones en relación con la constitución de nuevas sociedades civiles o comunidades de bienes a partir de 2015

    • 11/25/2015
    • Administración
    • 0 comments

    La Agencia Tributaria, aunque sin firmar ni identificar el departamento responsable, ha elaborado unas Instrucciones en relación con la constitución de nuevas sociedades civiles o comunidades de bienes a partir de 2015, con el fin de establecer unas pautas que permitan determinar, en el caso de entidades de nueva creación, ante qué tipo de entidad nos encontramos.

    +
  • Orden de módulos para 2016

    Orden de módulos para 2016

    • 11/23/2015
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en relación con la Orden HAP/2430/2015, de 12 de noviembre, por la que se desarrollan para el año 2016 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido, en el que se presentan las redacciones comparadas 2015/2016 y las modificaciones introducidas en la LIRPF y en la LIVA por la Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2016.

    +
  • Conclusiones XXXI Congreso AEDAF

    Conclusiones XXXI Congreso AEDAF

    • 11/21/2015
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    El programa técnico del XXXI Congreso de la AEDAF pretendía desde un principio tres objetivos: (i)analizar las diferentes reformas que se han venido produciendo, poniendo al contribuyente en el foco de dicho análisis, (ii) fomentar, con mayor profundidad, el interés del asesor fiscal por disciplinas que le rodean en su quehacer diario, como la gestión interna del despacho, la orientación al cliente, el marketing, y (iii) establecer una serie de talleres prácticos que fueran de gran interés para los Asociados.

    +
  • La primacía y el efecto directo descendente del derecho europeo: un dilema no resuelto

    La primacía y el efecto directo descendente del derecho europeo: un dilema no resuelto

    • 11/16/2015
    • Autores
    • Esaú Alarcón
    • 0 comments

    Como consecuencia de la reciente publicación de una Resolución del TEAC de 22 de octubre, nuestro compañero, Esaú Alarcón, analiza en este trabajo la difícil relación existente del principio de primacía del Derecho de la Unión Europea y el efecto directo del derecho europeo con la interpretación dada por nuestros Tribunales, no siempre coincidente entre ellos, como ocurre en el presente caso dado que el TEAC parece ir en una línea muy distinta a la establecida por el propio Tribunal Supremo en Sentencia de 12 de marzo de 2015 (Rec 280/2013).

    +
  • Taxpayers Charter

    Taxpayers Charter

    • 11/16/2015
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comments

    El pasado 13 de noviembre se ha celebrado una Jornada de la Conferencia Fiscal Europea organizada por el Comité de Asuntos Profesionales. La jornada estuvo marcada por la reciente  publicación de la “Taxpayer Charter” que han preparado conjuntamente la CFE - Confederación Fiscal Europea, la AOTCA – Asia Oceania Tax Consultants’ Association y la STEP – Society of Trust and Estate Practicioners. Adjuntamos un enlace web a la Taxpayer Chart que consideramos de gran interés.

    +
NOTE: The links to the documents of this page are restricted to registered users only..

Showing 1411 to 1420 of 3485