USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Detalle

JORNADA DE ESTUDIO DE JURISPRUDENCIA DEL TJUE: IVA 2024

Ciudad:
Madrid
Lugar:
Escuela de Práctica Jurídica (C/ Amaniel, 2)
Fecha:
Jueves, 28 de noviembre de 2024, de 08:45 a 19:00
Organiza:
DTMZC y EPJ UCM
Observaciones:
---

Ver programa

Google Calendar Microsoft Outlook



Aviso legal:

Todos los vídeos y cada uno de los elementos que los componen (fotografías, gráficos, imágenes, tecnología, links, contenidos audiovisuales o sonoros, diseño gráfico, etc.), así como las marcas y demás signos distintivos que aparezcan en ellos son propiedad de AEDAF o de terceros, no adquiriendo el usuario ningún derecho sobre ellos por el mero uso de acceder a ellos o visualizarlos.

AEDAF no se responsabiliza de las opiniones expresadas por los autores en los videos, ni de las consecuencias derivadas de la aplicación a casos concretos de las mencionadas opiniones. Asimismo, AEDAF no se responsabiliza de los comentarios vertidos por los usuarios sobre dichos videos.

El usuario, deberá abstenerse de: a) distribuir, poner a disposición de terceros, comunicar públicamente, transformar o modificar los videos, salvo en los casos contemplados en la ley o expresamente autorizados por AEDAF; b) reproducir o copiar para uso público o privado los videos; c) extraer o reutilizar todo o una parte sustancial de los videos. En cualquier caso, se exceptúa de lo anterior la utilización o reproducción de contenidos que sea expresamente autorizada por AEDAF.

Listado de ponencias

  1. Presentación / Apertura

    Ponentes:
    • Carmen Plaza Martín Directora del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional (IDEIR) de la Universidad Complutense de Madrid
    • Ainhoa de la Cuadra Gómez Responsable Fiscal en Family Office - Miembro de AEDAF
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
  2. Elementos configuradores del hecho imponible: entrega de bienes y prestación de servicios

    Ponentes:
    • Ricardo Álvarez Arroyo Subdirector General de Impuestos sobre el Consumo en la Dirección General de Tributos del Ministerio de Hacienda
    • Marta Núñez Sánchez Pérez Llorca Abogados – Socia responsable del Departamento de Impuestos Indirectos
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
  3. Exenciones, devengo, base imponible, sujeto pasivo y tipos de gravamen

    Ponentes:
    • José Manuel Macarro Osuna Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla
    • Jaime Rodriguez Correa Deloitte Abogados – Counsel en el Departamento de Impuestos Indirectos - Miembro de la AEDAF
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
  4. Deducción del Impuesto y recuperación de importes indebidos

    Ponentes:
    • Carlos Gómez Barrero Garrigues – Socio director del Departamento de Impuestos Indirectos - Miembro de la AEDAF
    • Alexia García Amigo MAROSA VAT - Knowledge and Training Manager
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
  5. Lucha contra el fraude, principios generales del Derecho de la Unión y protección de derechos fundamentales

    Ponentes:
    • Marcos Álvarez Suso Inspector de Hacienda del Estado – Jefe del Área de Apoyo Procesal del Departamento de Inspección de AEAT
    • José Manuel Almudí Cid Profesor Titular de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Complutense de Madrid – Director de la Escuela de Práctica Jurídica - Miembro de AEDAF
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
  6. La recepción de la jurisprudencia del TJUE por el Tribunal Supremo y la Audiencia Nacional. La asunción de competencias en materia de IVA por el Tribunal General de la UE

    Ponentes:
    • Isaac Merino Jara Magistrado del Tribunal Supremo
    • Jesús Ramos Prieto Catedrático de Derecho Financiero y Tributario en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla - Miembro de AEDAF
    Vídeos / Audios
    Los videos / audios son sólo para usuarios registrados Los videos / audios son sólo para usuarios registrados

Comentarios

0 comentarios

Tienes que estar logueado para responder