USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Doctrina TEAC

Resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central. Con el ánimo de ir alimentando esta base de datos, os agradeceríamos que nos siguierais enviando vuestras resoluciones a través del correo electrónico gabinete.estudios@aedaf.es

Filtros de búsqueda
  • La escritura de obra nueva hace prueba de la fecha de la declaración de la obra nueva pero no de la veracidad de las manifestaciones de los otorgantes

    La escritura de obra nueva hace prueba de la fecha de la declaración de la obra nueva pero no de la veracidad de las manifestaciones de los otorgantes

    • 30/06/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios

    TEAC, R, 19 Nov. 2024, Rec. 3308/2021

    +
  • La interpretación conjunta de los artículos 171.3 LGT y 607 LEC define la condición de sueldo, salario o pensión inembargable sin límite temporal e indiferentemente de la forma de percepción

    La interpretación conjunta de los artículos 171.3 LGT y 607 LEC define la condición de sueldo, salario o pensión inembargable sin límite temporal e indiferentemente de la forma de percepción

    • 30/06/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • La AEAT no puede negar la eficacia de las autoliquidaciones complementarias para interrumpir la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos

    La AEAT no puede negar la eficacia de las autoliquidaciones complementarias para interrumpir la prescripción del derecho a solicitar la devolución de ingresos indebidos

    • 30/06/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios

    TEAC, R, 31 Mar. 2025, Rec. 5971/2024

    +
  • El TEAC define la Incidencia de la situación concursal del deudor tributario sobre el inicio y normal transcurso del período voluntario de ingreso de los créditos concursales

    El TEAC define la Incidencia de la situación concursal del deudor tributario sobre el inicio y normal transcurso del período voluntario de ingreso de los créditos concursales

    • 28/05/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • El derecho a la exención en IRPF por reinversión de la ganancia obtenida con la venta de la vivienda habitual es un derecho del contribuyente, y no una opción tributaria

    El derecho a la exención en IRPF por reinversión de la ganancia obtenida con la venta de la vivienda habitual es un derecho del contribuyente, y no una opción tributaria

    • 12/05/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • Erróneo cálculo de los intereses derivados de la retención administrativa del pago de la devolución por imputación en un delito fiscal del que la reclamante resultó absuelta

    Erróneo cálculo de los intereses derivados de la retención administrativa del pago de la devolución por imputación en un delito fiscal del que la reclamante resultó absuelta

    • 05/05/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • Estimación indirecta e IVA. Determinación y admisión del IVA soportado como deducible

    Estimación indirecta e IVA. Determinación y admisión del IVA soportado como deducible

    • 30/04/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • Exenciones en operaciones inmobiliarias. Entrega de terrenos urbanizados cuya urbanización no se había iniciado en la fecha de la compraventa

    Exenciones en operaciones inmobiliarias. Entrega de terrenos urbanizados cuya urbanización no se había iniciado en la fecha de la compraventa

    • 30/04/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • Notificación electrónica obligatoria (NEO) de un requerimiento al representante de un no residente sin establecimiento permanente

    Notificación electrónica obligatoria (NEO) de un requerimiento al representante de un no residente sin establecimiento permanente

    • 30/04/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
  • El TEAC reafirma su criterio sobre los supuestos de admisibilidad de segundas solicitudes de rectificación de autoliquidaciones existiendo una primera que fue estimada total o parcialmente

    El TEAC reafirma su criterio sobre los supuestos de admisibilidad de segundas solicitudes de rectificación de autoliquidaciones existiendo una primera que fue estimada total o parcialmente

    • 21/04/2025
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1 a 10 de 469