Doctrina Administrativa
Reseña de las Consultas más novedosas.
-
V2734-15, de 22 de septiembre de 2015
- 10/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO. Exenciones. Titularidad de participaciones en sociedades "holding". En el supuesto y en relación con las participaciones en la entidad "holding", el titular de las mismas cumple los requisitos de las letras b) y c) del artículo 4.Ocho. Dos de la Ley 19/1991. A la vista de lo dispuesto en el último párrafo del apartado 1º de la letra a) no se computarían como no afectas las participaciones del 66,457% en la que podríamos llamar entidad "sub-holding" ni, a través de ella, las del 93,458% en la "holding" holandesa siempre que, las entidades participadas que figuren en el último escalón de esta estructura empresarial y que desarrollan actividades económicas en el Caribe, no estén comprendidas en la letra a) del artículo y apartado de la Ley 19/1991. Siendo esto así, procedería la exención en el Impuesto sobre el Patrimonio de las participaciones en la entidad "holding" referidas.
-
V2800-15, de 25 de septiembre de 2015
- 10/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
ITP y AJD. Beneficios fiscales. SOCIMIS. Concepto de vivienda a efectos de la bonificación por la adquisición de viviendas destinadas al arrendamiento. A efectos de la bonificación establecida para la adquisición de viviendas en el art. 45.I.B.22 RDLeg. 1/1993 (TR ITP y AJD), en el término vivienda quedan incluidos los trasteros y plazas de garaje, anejos de la misma, siempre que se respete la finalidad de la norma. Por tanto, la adquisición de dichos elementos estará bonificada en tanto dichos elementos estén vinculados a la vivienda, ya sea desde el punto de vista de su configuración registral o de su consideración unitaria en el tráfico jurídico. En ningún caso la adquisición independiente de un garaje o trastero para ser transmitido o arrendado asimismo de forma independiente de una vivienda, se entendería que cumple la exigencia de unidad con la misma, necesaria para ser incluida en la bonificación.
-
IRPF. Alcance del procedimiento de declaración censal. Prescripción. Interrupción
- 02/11/2015
- Doctrina TEAR
- 0 comentarios
RTEAR de Canarias de 26 de junio de 2015. Alcance del procedimiento de declaración censal. Prescripción. Interrupción. En el curso del procedimiento de declaración censal se requiere al contribuyente para que aporte determinada documentación relativa a una operación de venta inmobiliaria, cuestión ésta que el recurrente considera ajena al ámbito al que se refiere la propia comprobación censal.
Aunque en el plano teórico el inicio de una comprobación censal puede interrumpir la prescripción de otras obligaciones tributarias, como así ocurre en determinados supuestos de IVA, esto no se ha producido en el caso enjuiciado. Inexistencia de vinculación entre la ganancia patrimonial obtenida por la venta del inmueble y la comprobación de la declaración censal, pues dicha venta nada tiene que ver con la actividad de mercería que estaba siendo objeto de comprobación. En el momento de iniciarse el procedimiento de inspección referente al IRPF de 2005, el derecho de la Administración a determinar la deuda tributaria estaba prescrito.
-
V2628-15, de 8 de septiembre de 2015
- 02/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IVA. Entidad mercantil dedicada a la gestión administrativa. Adquisición de un vehículo y afectación a sus actividades utilizándolo para desplazarse a visitar a sus clientes por la provincia. Deducibilidad de las cuotas soportadas por los gastos de mantenimiento y combustible. Las cuotas soportadas por la adquisición de combustible serán deducibles siempre que su consumo se afecte al desarrollo de la actividad empresarial o profesional del sujeto pasivo y en la medida en que vaya a utilizarse previsiblemente en el desarrollo de dicha actividad económica, al igual que el resto de las cuotas soportadas por la adquisición de bienes y servicios relacionados con dicha actividad.
-
V2631-15, de 8 de septiembre de 2015
- 02/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IVA. La consultante para el desarrollo de su actividad profesional utiliza su vehículo particular para desplazarse al centro de trabajo. Deducción de las cuotas del IVA soportadas por los gastos de combustible de dicho vehículo. Las cuotas soportadas por la adquisición de combustible serán deducibles siempre que su consumo se afecte al desarrollo de la actividad empresarial o profesional del sujeto pasivo y en la medida en que vaya a utilizarse previsiblemente en el desarrollo de dicha actividad económica.
-
V2672-15, de 16 de septiembre de 2015
- 02/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Retribución en especie. La sociedad de la que el consultante es socio y en la que desarrolla una actividad profesional, satisface a éste por los servicios prestados una retribución consistente en la utilización gratuita de un vehículo de propiedad de la empresa. El pago por la sociedad de dicha retribución tendría la consideración a efectos del Impuesto de rendimientos de actividades económicas de las previstas en el citado artículo 27 de la Ley del Impuesto. La valoración tendrá lugar a valor normal de mercado, tanto si existe vinculación como si no, dado que el art. 43 exige la valoración a valor de mercado de las rentas en especie. A dicho valor se adicionará el ingreso a cuenta, salvo que su importe hubiera sido repercutido al perceptor de la renta.
-
V2697-15, de 18 de septiembre de 2015
- 02/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Adquisición de vehículo turismo para su uso exclusivo en el desarrollo de la actividad económica. Amortización. El vehículo de turismo adquirido por la consultante sólo se entendería afectado a su actividad económica si se utilizase exclusivamente en la misma, dado que dicha actividad no se encuentra entre las excepciones contempladas en el apartado 4 anteriormente citado. En el caso de utilización exclusiva del vehículo en la actividad, cuestión de hecho que deberá ser, en su caso, objeto de valoración por los órganos de gestión e inspección de la Administración Tributaria, podrán deducirse para la determinación del rendimiento neto de la actividad tanto la amortización del vehículo, como los gastos de mantenimiento derivados de su utilización.
-
Reforma LGT- Nota de la AEAT
- 02/11/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
Nota de la AEAT relativa a la aplicación transitoria de de las modificaciones introducidas por la Ley 34/2015, de modificación parcial de la LGT, en materias que afectan a los procedimientos de inspección.
-
V1654-15, de 27 de mayo de 2015
- 26/10/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Reestructuración de sociedades. Aplicación del régimen fiscal especial del capítulo VII, de la Ley del Impuesto sobre Sociedades 27/2014. La operación proyectada se realiza con la finalidad de unificar a través de una sociedad holding la política accionarial del grupo familiar concentrando en una única sociedad la participación de ambas mercantiles, disponiendo para ello de una estructura más adecuada que permita garantizar la supervivencia de los negocios de forma conjunta y facilitando el relevo generacional en la actividad, completar el proceso de sucesión, dejando solo el patrimonio familiar en una única sociedad que participará al 100% en C facilitando la gestión de las sociedades participadas y el relevo generacional, facilitar, la implementación en su caso de un protocolo familiar, facilitar los flujos económicos y de activos entre A y C que permitan una mayor protección de parte de los activos de esta última respecto a los riesgos económicos y financieros de la actividad, incrementar la solvencia conjunta de ambas sociedades de cara a posibles operaciones financieras que en su caso se pudieran requerir en el futuro optimizando la gestión de la tesorería de ambas sociedades y de los recursos propios y centralizar en A la dirección y gestión de la participación en C. Estos motivos se pueden considerar económicamente válidos a los efectos del artículo 89.2 de la LIS en relación con la realización de la operación planteada.
-
V2514-15, de 05 de agosto de 2015
- 26/10/2015
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Deuda tributaria. Deducciones de la cuota. Inversión en vivienda habitual. En este caso, consistente en un proceso de construcción en régimen de autopromoción sobre un terreno adquirido mediante donación, el interesado tendría derecho a practicar la deducción en el ejercicio 2012 en función de las cantidades satisfechas en dicho ejercicio, como podría ser entre otros, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones que grava la donación, constituyendo el momento del pago de su importe, si fuese la primera cantidad por la que practicase la deducción, el inicio del plazo de 4 años para finalizar las obras de construcción. Eliminación de la deducción a partir del 1-1-2013. Régimen transitorio. De haber satisfecho el interesado cantidades por la construcción de su futura vivienda habitual con anterioridad a 1-1-2013, bien sea por la donación del terreno, bien por la construcción sobre este, y, a su vez, si por ello hubiese practicado la deducción por inversión en vivienda habitual en el ejercicio 2012, le será de aplicación el régimen transitorio. Dado que el contribuyente no practicó la deducción fiscal en la autoliquidación de 2012, habrá de tenerse en cuenta lo previsto en el artículo 120.3 de la LGT.