USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Doctrina Administrativa

Reseña de las Consultas más novedosas.

Filtros de búsqueda
  • V0841-13, de 14 de marzo de 2013

    V0841-13, de 14 de marzo de 2013

    • 14/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IS. El cargo de administrador es gratuito. La relación mercantil prevalece sobre la laboral especial. Las funciones de gerencia quedan absorbidas por las funciones de administrador y éstas son de carácter gratuito, conforme a lo dispuesto en los estatutos sociales, por lo que debe considerarse que la retribución satisfecha al administrador de la entidad responde, en realidad, a una liberalidad, y, en consecuencia, no será fiscalmente deducible a efectos de determinar la base imponible del Impuesto sobre Sociedades.

    +
  • V2295-12, de 03 de diciembre de 2012

    V2295-12, de 03 de diciembre de 2012

    • 11/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Modificación de la base imponible. Si la entidad llega a un acuerdo con sus clientes deudores para reducir el importe del precio de sus operaciones con aquéllos, con posterioridad al devengo de las operaciones y siempre que no se hubiese iniciado un procedimiento concursal, la base imponible del impuesto podrá modificarse en la cuantía correspondiente. En cualquier caso, y en relación con este tipo de operaciones, se deberán observar los requisitos establecidos reglamentariamente en los casos de modificación de la base imponible, que se recogen, fundamentalmente en el Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido, y en el Reglamento de facturación.

    +
  • V0157-13, de 21 de enero de 2013

    V0157-13, de 21 de enero de 2013

    • 11/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ganancias patrimoniales. Indemnización de daños y perjuicios abonada por la entidad asesora, como consecuencia de la responsabilidad civil contractual, por los daños patrimoniales derivados del incorrecto asesoramiento prestado en la transmisión de unas acciones. Su cuantificación debe realizarse por el total importe percibido como indemnización, sin minoración alguna, integrándose en la base imponible general.

    +
  • V0647-13, de 1 de marzo de 2013

    V0647-13, de 1 de marzo de 2013

    • 11/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    En el caso de contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, sujetos pasivos del Impuesto sobre Sociedades, contribuyentes del Impuesto sobre la Renta de no Residentes con establecimiento permanente en territorio español y entidades a que se refiere el art. 35.4 de la Ley 58/2003 (LGT), que sean titulares de participaciones o acciones de instituciones de inversión colectiva extranjeras comercializadas en España, cabe concluir que no quedarán incluidas en la obligación de informar regulada en el art. 42.ter.2 del RD 1065/2007 (Rgto. de gestión e inspección tributaria) aquellas acciones o participaciones cuya tenencia se encuentre canalizada a través de las entidades comercializadoras radicadas en territorio español de las referidas instituciones o a través del representante residente en dicho territorio de la sociedad gestora que opere en España en régimen de libre prestación de servicios, en tanto los referidos valores se mantengan registrados por sus titulares en dichos comercializadores o representantes, ya que la información a que se refiere el citado art. 42.ter.2 queda cubierta por las obligaciones de información que corresponden al comercializador o al representante, en particular, por las previstas en el art. 39.2 del RD 1065/20.

    +
  • V2468-12, de 17 de diciembre de 2012

    V2468-12, de 17 de diciembre de 2012

    • 11/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Regímenes. Estimación objetiva. Límites. Modificaciones introducidas por Ley 7/2012, de 29 de octubre. Según los datos de la consulta, el interesado realiza dos actividades: carpintería y cerrajería y comercio al por menor de materiales de construcción. Los servicios de actividad de carpintería y cerrajería se prestan indistintamente a otros empresarios o profesionales (obligados a practicar la retención del 1%) como a particulares no obligados a practicar la retención del 1% prevista en la normativa del IRPF. Análisis de los nuevos límites excluyentes del método de estimación objetiva por rendimientos íntegros, aplicable en el 2013, en los supuestos planteados.

    +
  • Informe de la DGT- Modelo 720

    Informe de la DGT- Modelo 720

    • 08/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    La DGT ha publicado un informe sobre la obligación de presentar el modelo 720 de declaración informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, en el que se establece que esta obligación se extiende a las personas físicas que tuviesen su residencia habitual en el extranjero por alguna de las circunstancias previstas en el artículo 10 de la LIRPF, así como por parte de los miembros de organismos que, en virtud de sus estatutos, estén obligados a cumplir con sus obligaciones tributarias de imposición directa en España.

    +
  • Consulta de la DGT de Canarias nº 1549 de 15 de febrero de 2013

    Consulta de la DGT de Canarias nº 1549 de 15 de febrero de 2013

    • 04/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IGIC. Inversión del sujeto pasivo en ejecuciones de obra. Es de aplicación el supuesto de inversión del sujeto pasivo a que se refiere el artículo 19.1.2º.h), de la Ley 20/1991, en las ejecuciones de obra, con o sin aportación de materiales, así como las cesiones de personal para su realización, consecuencia de contratos directamente formalizados entre el promotor, Consejería de Obras Públicas, Transportes y Política Territorial, y el contratista, que tengan por objeto la construcción o rehabilitación de carreteras, incluidas aquellas que tengan por finalidad facilitar la conectividad con los núcleos urbanos y las infraestructuras generales insulares y centros de especial interés por su actividad permitiendo la conexión con los centros urbanos. No obstante, no se aplicará el supuesto de inversión del sujeto pasivo en aquellas actuaciones que simplemente consistan en la conservación y mantenimiento de carreteras, en cuya virtud se presten servicios tales como limpieza, recogida de materiales, viabilidad invernal, segado de cunetas, reparación de guardarraíles, etc.

    +
  • V2393-12, de 12 de diciembre de 2012

    V2393-12, de 12 de diciembre de 2012

    • 04/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Ingresos. Prescripción de deudas con la Agencia Tributaria. Contabilización de ingresos derivados de la cuota no ingresada del Impuesto sobre Sociedades, las sanciones y el recargo de apremio. Contablemente la extinción de la deuda con la Hacienda Pública generará un ingreso que se reconocerá en la cuenta de pérdidas y ganancias del ejercicio en que tuvo lugar la extinción de la deuda tributaria por el transcurso del plazo de prescripción. Reconocimiento de un ingreso fiscal, en el ejercicio en que se produjo la extinción de la deuda tributaria, de acuerdo con el principio general de devengo.

    +
  • V2411-12, de 13 de diciembre de 2012

    V2411-12, de 13 de diciembre de 2012

    • 04/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Actividades empresariales. Farmacéutico. Gastos deducibles. En caso de que surgiera en la adquisición del negocio de farmacia un fondo de comercio, calculado como se explica en la consulta, éste podrá ser amortizado fiscalmente, siempre y cuando se cumplan los requisitos del artículo 12.6 del TRLIS. En cuanto a la obligación de dotar una reserva indisponible, destacar que la normativa mercantil que impone dicha obligación en el artículo 273.4 del RDLeg. 1/2010, no resulta aplicable a los empresarios individuales, por lo que no existirá obligación para éstos de dotar dicha reserva a efectos de la aplicación de la citada deducción. La cantidad a deducir no resulta condicionada por el rendimiento de la actividad económica obtenido o el resultado de la declaración de IRPF. Análisis de las modificaciones introducidas para los ejercicios 2012 y 2013 y su aplicación en 2014 y siguientes. Deducción no condicionada a su imputación contable en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias.

    +
  • V0540-13, de 19 de febrero de 2013

    V0540-13, de 19 de febrero de 2013

    • 04/03/2013
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. EJECUCIONES DE OBRA. Ejecuciones de obra, con o sin aportación de materiales, así como las cesiones de personal para su realización, consecuencia de contratos directamente formalizados entre el promotor y el contratista, que tengan por objeto la urbanización de terrenos o la construcción o rehabilitación de edificaciones, así como ejecuciones de obra y cesiones de personal efectuadas para el contratista principal u otros subcontratistas en las condiciones señaladas. La DGT determina en esta consulta, en la que reproduce los criterios sentados en la CV 2583-13, que en la construcción de parques acuáticos, temáticos y de ocio, en los que se ejecutan decoración con roca gunitada, toboganes con instalaciones acuáticas, elementos de decoración en las instalaciones recreativas, etc…efectuadas para empresarios o profesionales a efectos del IVA, se aplica la regla de la inversión del sujeto pasivo regulada en el art. 84.Uno.2.f) de la LIVA.

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1981 a 1990 de 2686