Doctrina Administrativa
Reseña de las Consultas más novedosas.
-
V0780-11, de 28 de marzo
- 30/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Ganancias patrimoniales exentas. El interesado permuta el terreno en que se encontraba su vivienda habitual a cambio de un trastero, un garaje y dos viviendas a construir y que constituirán su residencia habitual. Está exenta la ganancia patrimonial generada como consecuencia de la transmisión de la vivienda habitual del contribuyente, siempre que se reinvierta el importe obtenido en la adquisición de otra vivienda que tenga el mismo carácter, y que la reinversión se realice en el plazo máximo de 2 años. En caso de que la vivienda estuviera en construcción, ésta ha de finalizar en el referido plazo de 2 años.
-
V0799-11, de 28 de marzo
- 30/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
TRIBUTOS. Obligaciones tributarias formales. Los plazos de los procedimientos administrativos, con carácter general, son obligatorios para la Administración y para los interesados, de modo que su contravención determina la nulidad de pleno derecho del acto.
-
V0804-11, de 29 de marzo
- 30/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Base imponible. Para aplicar las medidas financieras para la mejora de la liquidez de las pequeñas y medianas empresas no se tienen en cuenta las pérdidas por deterioro correspondientes a inmovilizado material, inversiones inmobiliarias y existencias.
-
V0797-11, de 28 de marzo
- 23/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Tipo impositivo. Los miembros de un colegio de administradores de fincas contratan la realización de ejecuciones de obra en el ejercicio de sus funciones. Las operaciones de mantenimiento periódico de las instalaciones en edificios no tienen la consideración de ejecuciones de obra, de modo que no se aplica el tipo reducido del 8% sino el general del 18%.
-
V0767-11, de 24 de marzo
- 23/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Base imponible. Valoración de ingresos y gastos. Operaciones entre sociedades vinculadas. Una entidad obtiene un préstamo de uno de sus socios, persona física, procediendo a la devolución de parte del mismo en el mismo ejercicio. El principal del préstamo supera los 250.000 euros. Los intereses no superan los 100.000 euros de valor de mercado. La interesada quedará eximida de la obligación de documentar dicha operación, en la medida en que el valor de mercado de la contraprestación pactada, es decir, el valor de mercado de los intereses correspondientes a dicho préstamo (100.000 €), no supera el importe de 250.000 euros, dado que no resultarán de aplicación ninguna de las exclusiones a la excepción del Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. A efectos del cómputo del límite contenido, no deben tomarse en consideración el principal del préstamo recibido, ni las cantidades reembolsadas, sino únicamente el valor de mercado de la contraprestación de la operación vinculada.
-
V0715-11, de 21 de marzo
- 23/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Deducción por inversión en vivienda habitual. Cuenta vivienda. Requisitos. El saldo de la cuenta vivienda por la que un contribuyente ha estado practicando deducciones, ha sido traspasado a una cuenta corriente de la que era ya titular, añadiéndose al saldo previo existente, efectuándose en dicha cuenta corriente distintos ingresos y pagos con fines diferentes a los propios de una cuenta vivienda. El traspaso del saldo de la cuenta vivienda a su cuenta corriente, al no suponer una simple transferencia del saldo de una cuenta vivienda a otra del mismo tipo, conlleva incurrir en el supuesto de pérdida del derecho a las deducciones practicadas por dicha cuenta vivienda.
-
V0745-11, de 23 de marzo
- 23/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. Entregas de bienes efectuados por empresarios o profesionales. La interesada pretende sustituir retribuciones dinerarias por retribuciones en especie. Las retribuciones en especie constituyen entregas de bienes o prestaciones de servicios efectuadas a título oneroso a efectos del IVA, por lo que está sujeta la cesión al trabajador del uso de un vehículo cuyo alquiler es contratado y sufragado por la empleadora, teniendo la consideración de retribución en especie únicamente la parte proporcional de dicho uso que se destine a las necesidades privadas del trabajador. El arrendamiento de la vivienda está sujeto y no exento al IVA, tributando al tipo del 18%, cuando el arrendatario sea una persona jurídica que ceda su uso a uno de sus empleados. La cesión posterior también estará sujeta y no exenta. Por el contrario, si en el contrato de arrendamiento figura como arrendatario una persona física y el inmueble constituye su vivienda, la operación estará sujeta pero exenta del Impuesto.
-
V0745-11, de 23 de marzo
- 19/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Hecho imponible. Entregas de bienes efectuados por empresarios o profesionales. La interesada pretende sustituir retribuciones dinerarias por retribuciones en especie. Las retribuciones en especie constituyen entregas de bienes o prestaciones de servicios efectuadas a título oneroso a efectos del IVA, por lo que está sujeta la cesión al trabajador del uso de un vehículo cuyo alquiler es contratado y sufragado por la empleadora, teniendo la consideración de retribución en especie únicamente la parte proporcional de dicho uso que se destine a las necesidades privadas del trabajador. El arrendamiento de la vivienda está sujeto y no exento al IVA, tributando al tipo del 18%, cuando el arrendatario sea una persona jurídica que ceda su uso a uno de sus empleados. La cesión posterior también estará sujeta y no exenta. Por el contrario, si en el contrato de arrendamiento figura como arrendatario una persona física y el inmueble constituye su vivienda, la operación estará sujeta pero exenta del Impuesto.
-
V0610-11, de 11 de marzo
- 16/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO. Base imponible. La subvención de explotación descrita se cuantifica como diferencia entre los costes del servicio y los ingresos netos efectivamente realizados más una cantidad en concepto de incentivos y penalizaciones que tiene en cuenta el número de viajeros que usan el servicio y la calidad del mismo. En la medida en que el cálculo de la subvención tiene por objeto corregir el déficit ocasionado al prestador del servicio y no afecta al precio del billete de autobús, cabe concluir que no se cumple el requisito de la incidencia y por tanto no tiene la consideración de subvención vinculada al precio. La subvención de capital referida tiene por objeto financiar la adquisición de activos fijos y equipos. Al no estar relacionada con el volumen de servicios prestados y no tener incidencia en el precio del servicio, no cumple los requisitos legales establecidos al efecto, por lo que no forma parte de la base imponible del impuesto.
-
V0604-11, de 11 de marzo
- 16/05/2011
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Deuda tributaria. Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios. Requisitos. No se considera que la renuncia a emprender acciones legales en las diversas vertientes reflejadas en el acuerdo suscrito por la interesada a cambio de un determinado importe, pueda responder a la transmisión onerosa de un elemento del inmovilizado intangible. Es criterio de este Centro Directivo que si se trata de una indemnización por perjuicios, incluido el lucro cesante, el importe obtenido no deriva de la transmisión onerosa de un elemento del inmovilizado intangible, y la renta obtenida no puede acogerse a la deducción por reinversión de beneficios extraordinarios.