USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Doctrina Administrativa

Reseña de las Consultas más novedosas.

Filtros de búsqueda
  • Retención aplicable en los contratos de obra o servicio determinado

    Retención aplicable en los contratos de obra o servicio determinado

    • 16/09/2019
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    Consulta Vinculante V1527-19, de 24 Jun. 2019. Dirección General de Tributos

    +
  • Deducción en IS por creación de empleo para para trabajadores con discapacidad

    Deducción en IS por creación de empleo para para trabajadores con discapacidad

    • 16/09/2019
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    Consulta Vinculante V1044-19, de 13 May. 2019. Dirección General de Tributos

    +
  • Es improcedente la deducción del IVA soportado en entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por una sociedad mercantil al margen de su actividad empresarial

    Es improcedente la deducción del IVA soportado en entregas de bienes y prestaciones de servicios realizadas por una sociedad mercantil al margen de su actividad empresarial

    • 09/09/2019
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios

    TEAC, R, 25 Jun. 2019, Rec. 5683/2015

    +
  • ¿Es posible amortizar en IRPF el fondo de comercio de un negocio adquirido por donación?

    ¿Es posible amortizar en IRPF el fondo de comercio de un negocio adquirido por donación?

    • 09/09/2019
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    Consulta Vinculante V1259-19, de 3 Jun. 2019. Dirección General de Tributos

    +
  • Requisitos para la exención por dación en pago por transmisión de vivienda habitual en caso de divorcio

    Requisitos para la exención por dación en pago por transmisión de vivienda habitual en caso de divorcio

    • 09/09/2019
    • Doctrina DGT
    • 0 comentarios

    Consulta Vinculante V1410-19, de 12 Jun. 2019. Dirección General de Tributos

    +
  • Deducciones en las cuotas soportadas por la adquisición del material destinadas gratuitamente a clientes del sujeto pasivo

    Deducciones en las cuotas soportadas por la adquisición del material destinadas gratuitamente a clientes del sujeto pasivo

    • 05/09/2019
    • Doctrina TEAC
    • 0 comentarios

    TEAC, R, 15 Jul. 2019, Rec. 401/2016

    +
  • RTEAR de Cataluña, de 6 de julio de 2018. Caducidad del procedimiento de comprobación limitada. Anulación de la liquidación provisional y del Acuerdo sancionador del que trae causa la misma

    RTEAR de Cataluña, de 6 de julio de 2018. Caducidad del procedimiento de comprobación limitada. Anulación de la liquidación provisional y del Acuerdo sancionador del que trae causa la misma

    • 04/09/2019
    • Doctrina TEAR
    • 0 comentarios

    IRPF. RTEAR de Cataluña, de 6 de julio de 2018. El reclamante interpone la correspondiente reclamación contra la liquidación provisional practicada así como contra el Acuerdo sancionador del que trae causa la misma, relativas al IRPF de 2011. El TEAR de Cantabria, en aplicación de la legislación vigente, considera que la liquidación provisional debe anularse por caducidad del procedimiento al haberse superado el plazo previsto legalmente. Adicionalmente y en aplicación de la doctrina sentada por el TEAC, este Tribunal establece que dado que la caducidad supone la inexistencia jurídica del procedimiento, no se puede tener en cuenta a efectos de interrupción de la prescripción los recursos o reclamaciones interpuestos contra estos procedimientos caducados, pues los mismos son jurídicamente inexistentes. Por este motivo, el TEAR de Cataluña procede a la anulación de la liquidación provisional practicada, corriendo la misma suerte el Acuerdo sancionador del que trae causa la misma.

    +
  • RTEAR de Madrid, de 27 de febrero de 2019. Procedimiento recaudatorio. Inadmisión del acuerdo de solicitud de aplazamiento o fraccionamiento. Estimación parcial y retrotracción de actuaciones

    RTEAR de Madrid, de 27 de febrero de 2019. Procedimiento recaudatorio. Inadmisión del acuerdo de solicitud de aplazamiento o fraccionamiento. Estimación parcial y retrotracción de actuaciones

    • 04/09/2019
    • Doctrina TEAR
    • 0 comentarios

    IVA. PROCEDIMIENTO RECAUDATORIO. RTEAR de Madrid, de 27 de febrero de 2019. El reclamante considera que no es ajustado a derecho el acuerdo de inadmisión de la solicitud de aplazamiento o fraccionamiento de la deuda resultante de unas Actas de Inspección en relación al IVA. El TEAR de Madrid estima parcialmente la reclamación, pues considera que al no tratarse de deudas procedentes de ninguna repercusión, no implica la entrada de liquidez en sede el obligado tributario, y por tanto, este supuesto no estaría encuadrado en los previstos en la LGT como excluidos de objeto de aplazamiento o fraccionamiento. Por consiguiente, el TEAR de Madrid anula el acto impugnado y retrotrae las actuaciones por considerar que, no es él sino la Administración la que tiene la potestad para, dentro de los límites legales y reglamentarios, conceder o no el correspondiente fraccionamiento o aplazamiento de la deuda.

    +
  • RTEAR de Murcia, de 29 de enero de 2016. Naturaleza rústica del suelo sectorizado no ordenado, cuando no existe aprobación del instrumentos urbanístico que determine los aspectos de su desarrollo

    RTEAR de Murcia, de 29 de enero de 2016. Naturaleza rústica del suelo sectorizado no ordenado, cuando no existe aprobación del instrumentos urbanístico que determine los aspectos de su desarrollo

    • 04/09/2019
    • Doctrina TEAR
    • 0 comentarios

    Catastro inmobiliario. RTEAR de Murcia, de 29 de enero de 2016. El interesado alega la naturaleza rústica del bien inmueble en cuestión. El TEAR de Murcia estima parcialmente las pretensiones y ordena retrotraer las actuaciones, pues en atención a la jurisprudencia del Tribunal Supremo y doctrina del TEAC, se ha de clasificar los inmuebles como urbanos en función de la aprobación del instrumento de ordenación detallada correspondiente (siendo dicha aprobación necesaria para tal clasificación) o si concurre alguno de los requisitos previstos en el artículo 7 del TRLCI. De estas maneras, antes de que cualquiera de las dos circunstancias anteriores existan, el bien inmueble en cuestión tendrá naturaleza rústica.

    +
  • ITP-AJD. El Tribunal procede a la estimación de la reclamación interpuesta anulando el acto impugnado por tres motivos: falta de individualización, falta de motivación e inadecuación del procedimiento

    ITP-AJD. El Tribunal procede a la estimación de la reclamación interpuesta anulando el acto impugnado por tres motivos: falta de individualización, falta de motivación e inadecuación del procedimiento

    • 04/09/2019
    • Doctrina TEAR
    • 0 comentarios

    RTEAR de la Comunidad Valenciana de 27 de septiembre de 2018. ITP-AJD. El Tribunal procede a la estimación de la reclamación interpuesta anulando el acto impugnado por tres motivos. El primero es la falta de individualización, pues no se ha complementado la valoración resultante de coeficientes con la realización de una actividad estrictamente relacionada con el inmueble en cuestión. También el Tribunal considera que existe falta de motivación, ya que en la motivación no se expresan aspectos tales como las razones por las que el método es adecuado o la verificación de los datos catastrales realizada. Por último, el TEAR de Valencia considera que existe inadecuación del procedimiento, pues al no haberse justificado de manera correcta la idoneidad del mismo, este Tribunal considera que este es inadecuado para comprobar el valor real del inmueble.

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 621 a 630 de 2672