USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Jurisprudencia

Reseña de las últimas Sentencias y Resoluciones con mayor relevancia en el ámbito tributario.

Filtros de búsqueda
  • Auto del TJUE de 6 de octubre de 2010, en el asunto C‑487/09

    Auto del TJUE de 6 de octubre de 2010, en el asunto C‑487/09

    • 21/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    El TJUE se ha pronunciado en el asunto C- 487/09, dando respuesta a la cuestión prejudicial planteada por el Tribunal Supremo el 24 de septiembre del 2009, estableciendo la compatibilidad del art. 108.2 de la LMV con la Directiva 69/335/CEE del Consejo, de 17 de julio de 1969, relativa a los impuestos indirectos que gravan la concentración de capitales.

    +
  • RTEAC de 13 de febrero de 2010

    RTEAC de 13 de febrero de 2010

    • 18/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    IRPF. Empleada que prestó servicios para diferentes filiales, ejerciendo en este momento las diferentes opciones sobre acciones que se le habían venido concediendo, practicando la filial española el correspondiente ingreso a cuenta en la Hacienda Pública de España. Según lo dispuesto por el CDI suscrito entre España y Francia, deben someterse a la Hacienda española la totalidad de las retribuciones en especie deducidas de las opciones ejercidas, aunque el derecho a ellas se hubiera consolidado mientras la interesada prestaba servicios para la filial francesa, sin perjuicio del derecho a las deducciones que procedan en el seno del IRPF por lo tributado, en su caso, para la Hacienda francesa.

    +
  • RTEAC de 20 de enero de 2010

    RTEAC de 20 de enero de 2010

    • 18/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    IRPF. Rendimientos del trabajo. Opciones sobre acciones no transmisibles. En relación con la reducción prevista para los rendimientos generados en un periodo superior a dos años y no obtenidos de forma periódica o recurrente, lo decisivo para determinar la recurrencia no es el otorgamiento de la opción sobre compra de acciones, sino su concreto ejercicio, de manera que la circunstancia de haberse concedido u obtenido en varios ejercicios no será obstáculo para entender aplicable la reducción si las opciones se materializan de una sola vez.

    +
  • STS de 10 de mayo de 2010

    STS de 10 de mayo de 2010

    • 18/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    IVA. Cesión de aprovechamientos urbanísticos en pago de deudas, condicionada de forma suspensiva a la constitución y nacimiento de los propios aprovechamientos, es decir, a la inscripción en el Registro de la Propiedad del Proyecto de compensación. Es en este momento cuando se transmite la propiedad y se extingue la deuda, por lo que la transmisión está sujeta a IVA y no a ITP.

    +
  • RTEAC de 17 de marzo de 2010

    RTEAC de 17 de marzo de 2010

    • 18/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    IRPF. Transparencia fiscal. Tras la firmeza de la regularización hecha a la sociedad transparente, el socio puede solicitar que se trasladen a su liquidación los efectos de aquélla, sin que la Administración Tributaria pueda oponer la prescripción de su derecho por inactividad pues es obligación de la Administración Tributaria extraer todas las consecuencias de la liquidación hecha a la sociedad transparente.

    +
  • STSJ de Castilla-La Mancha de 1 de marzo de 2010

    STSJ de Castilla-La Mancha de 1 de marzo de 2010

    • 11/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    IRPF e IS. Régimen fiscal especial. El hecho de que la operación de escisión parcial cumpla con las prescripciones necesarias para ser considerada como tal desde el punto de vista mercantil, no determina el disfrute directo del régimen fiscal especial establecido para dichas operaciones.

    +
  • STSJ de Madrid de 22 de febrero de 2010

    STSJ de Madrid de 22 de febrero de 2010

    • 11/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    ISD. Donaciones. Base liquidable. Comprobación de valores. La Administración, a la hora de valorar las acciones objeto de donación puede, bien, acudir al sistema de valoración dispuesto en el art. 16 de la Ley del Impuesto sobre el Patrimonio , bien, acudir a los sistemas previstos en el artículo 52 de la Ley General Tributaria , al que se remite el artículo 18 de la referida Ley del Impuesto de Sucesiones y Donaciones con el fin de encontrar el medio que estime más idóneo para valorar las mismas, no existiendo, en definitiva, esa limitación de verse vinculada la Administración con el último balance aprobado por la mercantil, limitación que solo existe a los efectos de liquidar el Impuesto sobre el Patrimonio.

    +
  • STSJ de La Rioja de 21 de mayo de 2010

    STSJ de La Rioja de 21 de mayo de 2010

    • 11/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    ISD. Donaciones. Base liquidable. Prueba de que el donatario ejerce funciones retribuidas de dirección en la empresa: procede la aplicación de la reducción en el ISD, no obstante el carácter gratuito del cargo de administrador y de que en las nóminas figurase como encargado.

    +
  • STS de 14 de julio de 2010

    STS de 14 de julio de 2010

    • 11/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    ISD. Sucesiones mortis causa. Comprobación de valores. Participaciones en entidades. Para determinar el valor real de unas participaciones mediante el método consistente en capitalizar al 20% los beneficios de los tres últimos ejercicios se han de excluir los beneficios extraordinarios.

    +
  • RTEAC de 5 de mayo de 2010

    RTEAC de 5 de mayo de 2010

    • 04/10/2010
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    PRESCRIPCIÓN. Improcedencia de la ampliación del plazo, debido a que el motivo determinante de la ampliación del plazo de las actuaciones inspectoras fue la especial complejidad técnica que revestía valorar las actividades calificadas como de I+D por la empresa.

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1651 a 1660 de 1898