USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Jurisprudencia

Reseña de las últimas Sentencias y Resoluciones con mayor relevancia en el ámbito tributario.

Filtros de búsqueda
  • Hacienda está legalmente facultada para iniciar el procedimiento sancionador tributario antes de haber dictado y notificado el acto administrativo de liquidación

    Hacienda está legalmente facultada para iniciar el procedimiento sancionador tributario antes de haber dictado y notificado el acto administrativo de liquidación

    • 31/08/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios
  • Voto particular. Auto aclaratorio a la STS de 23 de julio de 2020, rec. 1993/2019, sobre el inicio del procedimiento sancionador tributario antes de haber dictado y notificado el acto administrativo de liquidación

    Voto particular. Auto aclaratorio a la STS de 23 de julio de 2020, rec. 1993/2019, sobre el inicio del procedimiento sancionador tributario antes de haber dictado y notificado el acto administrativo de liquidación

    • 31/08/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios
    +
  • Tributa por Actos jurídicos documentados la escritura de novación de préstamo hipotecario y liberación de deudores

    Tributa por Actos jurídicos documentados la escritura de novación de préstamo hipotecario y liberación de deudores

    • 27/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 521/2020, 20 May. 2020, Rec. 3696/2017

    +
  • Límites a la ejecutividad de una deuda tributaria cuando reclamada en reposición no se resuelve por resolución expresa

    Límites a la ejecutividad de una deuda tributaria cuando reclamada en reposición no se resuelve por resolución expresa

    • 20/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 586/2020, 28 May. 2020, Rec. 5751/2017

    +
  • Sin participación en la regularización del gasto el derecho a la devolución nace cuando se constata que el ingreso correlacionado fue indebido

    Sin participación en la regularización del gasto el derecho a la devolución nace cuando se constata que el ingreso correlacionado fue indebido

    • 20/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 741/2020, 11 Jun. 2020, Rec. 3887/2017

    +
  • El Constitucional rechaza el régimen de pagos anticipados introducido en 2016 para las empresas de facturación de más de 10 millones de euros

    El Constitucional rechaza el régimen de pagos anticipados introducido en 2016 para las empresas de facturación de más de 10 millones de euros

    • 15/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios
  • EL TS rechaza que la Inspección aplique el criterio de la inscripción contable a los ingresos (anticipados) y el del devengo a los gastos (contabilizados correctamente)

    EL TS rechaza que la Inspección aplique el criterio de la inscripción contable a los ingresos (anticipados) y el del devengo a los gastos (contabilizados correctamente)

    • 15/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios
    +
  • El Constitucional rechaza el régimen de pagos anticipados introducido en 2016 para las empresas de facturación de más de 10 millones de euros

    El Constitucional rechaza el régimen de pagos anticipados introducido en 2016 para las empresas de facturación de más de 10 millones de euros

    • 13/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    TC, Pleno, S, 1 Jul. 2020, Rec. 1021/2019

    +
  • EL TS rechaza que la Inspección aplique el criterio de la inscripción contable a los ingresos (anticipados) y el del devengo a los gastos (contabilizados correctamente)

    EL TS rechaza que la Inspección aplique el criterio de la inscripción contable a los ingresos (anticipados) y el del devengo a los gastos (contabilizados correctamente)

    • 13/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios

    TS, Sala Tercera, de lo Contencioso-administrativo, Sección 2ª, S 781/2020, 17 Jun. 2020, Rec. 3687/2017

    +
  • La solicitud de extensión de efectos de una sentencia firme en materia tributaria no exige que la autoliquidación original haya sido previamente rectificada

    La solicitud de extensión de efectos de una sentencia firme en materia tributaria no exige que la autoliquidación original haya sido previamente rectificada

    • 06/07/2020
    • Jurisprudencia
    • 0 comentarios
    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 251 a 260 de 1898