Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Hacienda reconoce que su 'tope salarial' le impide retener a los mejores talentos
La Verdad:
Entrevista - Enrique Lang-Lenton (Delegado de la AEDAF)
RTVE:
Entrevista - Enrique Lang-Lenton (Delegado de la AEDAF)
23/10/2019
Canarias 7:
El PP asegura que la subida de tributos afectará «a todos»
Diario de Pontevedra:
«La Xunta pierde el 75% de sus pleitos tributarios antes de llegar a un juez»
EFE:
Australia Navarro insta a Torres a que no sea "rehén" de sus socios y renuncie al "sablazo fiscal"
Expansión:
La litigiosidad tributaria, ¿’quo vadis’ Hacienda?
La Opinión de Murcia:
COEC está llamada a ser la primera patronal comarcal presidida por una mujer
La Provincia Diario de Las Palmas:
Los asesores fiscales avisan de la pérdida del diferencial fiscal con la Península
Última Hora:
Congreso de asesores fiscales en Palma para analizar el blanqueo de capitales y los impuestos
22/10/2019
COPE:
La abogada Ana Correa candidata a presidir la patronal de Cartagena
Eventos Jurídicos:
Curso sobre el Impuesto de Sucesiones
21/10/2019
El Nuevo Lunes:
Los asesores fiscales reivindican su presunción de inocencia
18/10/2019
Bolsamanía:
El Supremo impide que Hacienda denuncie al contribuyente tras sancionarle
Cinco Días:
El Supremo tumba una cuarta reforma de Montoro sobre la inspección fiscal
COPE:
El Supremo rechaza que se denuncie un delito fiscal ya sancionado o liquidado
Diario de Noticias:
El TS rechaza denunciar un delito fiscal una vez liquidado
Diario de Pontevedra:
El TS impide que Hacienda denuncie a un contribuyente tras liquidarle o multarle
Diario Independiente Digital:
El Supremo anula la opción de comunicar al juez indicios de delito fiscal cuando ya hay liquidación o sanción
Economist & Jurist:
Se anula por parte del TS el apartado del Reglamento de Inspección tributaria sobre el momento para comunicar la existencia de indicios de delito fiscal
El Economista:
AEDAF denuncia peritajes pohibidos
El supremo prohíbe una actuación habitual de Hacienda
Hacienda ve recortada su facultad para remitir a la Fiscalía delito fiscal
El País:
El Supremo rechaza que se pueda denunciar un delito fiscal ya sancionado
El Periódico:
Rechazada la denuncia de un delito fiscal ya liquidado
El Periódico Mediterraneo:
El Supremo rechaza que se pueda denunciar un delito fiscal una vez liquidado
El Progreso:
El TS impide que Hacienda denuncie a un contribuyente tras liquidarle o multarle
Libre Mercado:
Golpe del Supremo a Hacienda por acorralar al contribuyente
MSN.es:
Varapalo del Supremo a Hacienda por excederse en su cerco al contribuyente
nosolomerida.es:
El Supremo anula el apartado del Reglamento de Inspección tributaria sobre el momento para comunicar la existencia de indicios de delito fiscal