Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado el Proyecto de Orden por la que se modifican los módulos del régimen simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
Podéis enviar vuestras sugerencias y observaciones a gabinete.estudios@aedaf.es.
Desde el 18 de septiembre esta operativa en la sede electrónica de la Agencia Tributaria la posibilidad de solicitar y obtener "on-line" los certificados de IRPF, sin necesidad de disponer de certificado digital de usuario.
Resolución de 2 de agosto de 2012, de la Dirección General de Tributos, sobre el tipo impositivo aplicable a determinadas entregas de bienes y prestaciones de servicios en el Impuesto sobre el Valor Añadido.
La AEAT ha publicado el Proyecto de Orden para la aprobación de los modelos 202 y 222 de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto sobre Sociedades, la cual se encuentra en fase de exposición para Información Pública hasta el próximo 31 de agosto.
El pasado 28 de diciembre de 2012, se publicó en el BOE la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. El presente documento recoge las principales modificaciones que dicha norma introduce.
Ponemos en vuestro conocimiento el informe sobre la Declaración Tributaria Especial, presentado al Director General de Tributos y al Gabinete del Secretario de Estado de Hacienda. Este informe ha sido preparado por el gabinete de estudios en colaboración con el grupo de trabajo que está estudiando este tema.
El BOE de hoy, 17 de julio, publica la Resolución de la Dirección General de Tributos, en relación con la limitación en la deducibilidad de gastos financieros en el Impuesto sobre Sociedades.