Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Madrid, 20 de noviembre de 2025.- El Tribunal Supremo rectifica su doctrina en un recurso en el que ha participado el Grupo de Litigación de AEDAF: la Administración no es libre para derivar a los responsables tributarios subsidiarios sin agotar previamente las opciones frente a los solidarios. La sentencia de 5 de noviembre de 2025 del TS, cuya ponente ha sido la magistrada María Dolores Rivera Frade, tiene especial transcendencia para la protección de los derechos de los contribuyentes que son declarados responsables tributarios subsidiarios de la deuda de un tercero -ex art. 43.1.a LGT-.
Madrid, 18 de noviembre de 2025.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha elaborado una nueva guía para el ejercicio 2025 que presenta todas las deducciones, exenciones y otros beneficios fiscales disponibles para los contribuyentes.
Oviedo, 6 de noviembre de 2025.- “La lucha contra el fraude fiscal es irrenunciable, pero tiene un límite claro: los derechos fundamentales del contribuyente”. Con estas contundentes palabras inauguró esta mañana Bernardo Bande, el presidente de AEDAF, el XXXVI Congreso Nacional de la Asociación en Oviedo. A lo largo de tres días, prestigiosos asesores fiscales, catedráticos y magistrados de todo el país debatirán y analizarán la actualidad tributaria en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad, con la asistencia de más 350 profesionales procedentes de todo el país.
Madrid, 14 de octubre de 2025.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha presentado esta mañana su Paper 25, que lleva por título “Sugerencia formulada por la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, respecto a la reforma del vigente marco regulador de las consultas tributarias”.
No te pierdas el artículo de Maite Vilardebó, Albert Folguera y Fernando Matesanz, miembros del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos de AEDAF, em Expansión.
Bernardo Bande, presidente de AEDAF, repasa lo que ha dado de si el mes, con la vista puesta en un último trimestre del año lleno de actividad y citas clave para la Asociación. Además, te contamos lo mejor del Curso de Verano y de las actividades formativas que han tenido lugar durante el mes de septiembre y presentamos el Grupo de Litigación de AEDAF: un equipo al servicio de todos los asociados.
Madrid, 18 de septiembre de 2025.- El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, Bernardo Bande, ha hecho un llamamiento al “rigor y la responsabilidad en la gestión de los impuestos”, dado que “el mal uso de los ingresos públicos mina la confianza ciudadana y debilita el sistema”.
Madrid, 8 de septiembre de 2025.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha elaborado un informe en el que se recogen todas las deducciones aplicables en las comunidades autónomas de régimen común, para los gastos de la vuelta al cole.
Madrid, 4 de agosto de 2025.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, responde a la publicación en redes sociales realizada por la Abogacía del Estado acerca del Impuesto Especial sobre Hidrocarburos.