USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Prensa del día

Resumen de prensa diario con noticias que consideramos que pueden ser de interés general.

Filtro de noticias
Borrar
  • 20/06/2012

    • El Economista:

      • Andalucía se niega a aceptar nuevos ajustes y pide a Rajoy más impuestos
    • La Gaceta :

      • La tasa financiera podría ingresar 5.000 millones
    • Sur:

      • La junta bajará el sueldo a 40.000 funcionarios desde junio
  • 19/06/2012

    • Cinco Días:

      • Hacienda baraja extender el límite a la deducción por gastos financieros
      • Cataluña ingresará 50 millones este año por la tasa farmacéutica
      • Deducciones fiscales por I+D+I, un valor seguro
    • El correo:

      • La fiscalidad del futuro
      • El gobierno central se compromete a defender el Concierto Vasco ante la UE
    • El Economista:

      • ¿Qué supondría el rescate a España? Subir el IVA, retrasar la jubilación y bajar sueldos
      • La cúpula judicial plantea dudas a la legalidad de la amnistía fiscal
      • Probar la prescripción del delito fiscal dará problemas
      • Las sociedades de mera tenencia no aplican los tipos de microempresas
      • Probar la prescripción del delito fiscal dará problemas
      • Hacia una nueva reforma laboral
    • Expansión:

      • Hacienda amplía a nuevos sectores el plan para pagar a proveedores
    • Vozpopuli:

      • Hacienda cita a los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal
      • Hacienda cita a los grandes bufetes para que recomienden a sus clientes la amnistía fiscal
  • 18/06/2012

    • Atlántico:

      • ¿Una victoria pírrica?
    • Cinco Días:

      • Hacienda estudia cómo ampliar el plan de pago a más proveedores
    • El Economista:

      • Fomento acelera los desahucios de morosos para que crezca el alquiler
      • Paga la deuda tributaria quien adquiere una empresa en liquidación
      • 20.000 euros será el mínimo exento de la nueva declaración anual
    • El Mundo:

      • Arrendamientos y empresas de reducida dimensión
    • El Nuevo Lunes:

      • Las medidas contra el fraude fiscal, a punto
    • El País:

      • La recaudación por IRPF cae un 0,2% hasta abril a pesar de la subida de tipos
    • Expansión:

      • Los particulares ahorran más en seguros de pensiones que en planes
      • Por qué los grandes inversores cobran en efectivo y los pequeños en acciones
      • Pros y contras del dividendo flexible
    • Inversión:

      • Prepárese para otro catastrazo
    • La Vanguardia:

      • Las sociedades de inversión, una opción para los inmuebles de la banca

Mostrando 42241 a 42270 de 44276