USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Prensa del día

Resumen de prensa diario con noticias que consideramos que pueden ser de interés general.

Filtro de noticias
Borrar
  • 08/11/2018

    • ABC:

      • España, país que más impuestos cobra por las hipotecas
    • Cinco Días:

      • Las tecnológicas deben pagar los impuestos que les toca, como sus competidores bancarios piden
      • La banca compensará el impuesto hipotecario con aumento de precios
    • Diariojuridico.com:

      • AEDAF recomienda solicitar la devolución sobre la prestación por maternidad: más de 600.000 madres tendrían derecho
    • El Economista:

      • Los Economistas alertan de la presión fiscal a la clase media
    • El Mundo:

      • Los expertos aseguran que la Constitución impide fijar por decreto quién paga un impuesto
    • Estrella Digital:

      • El Gobierno obligará a los bancos a pagar el impuesto de las hipotecas con un decreto
    • Expansión:

      • Sánchez no descarta el impuesto a la banca
  • 07/11/2018

    • ABC:

      • El Gobierno introducirá cambios legales en el impuesto sobre las hipotecas tras la sentencia del Supremo
    • Bolsamanía:

      • Asesores fiscales creen que el Supremo queda "totalmente desprestigiado" y que los bancos deben pagar el AJD
    • Byte Tl:

      • Wolters Kluwer España promueve la adaptación de los despachos a los nuevos entornos digitales de trabajo
    • Capital Radio:

      • Wolters Kluwer promueve la adaptación de los despachos a los nuevos entornos digitales de trabajo
    • Cinco Días:

      • La decisión del Supremo sobre el impuesto de hipotecas acaba con el perro, pero no con la rabia
      • El Supremo concluye que será el cliente quien pague el impuesto hipotecario
    • Cope:

      • El Gobierno aprobará mañana que la banca pague el impuesto hipotecario
    • Diari de Tarragona:

      • Devolver el IRPF a las madres costará 1.200 m€
    • Diario de Pontevedra:

      • Devolver el IRPF de las bajas maternales costará 1.200 millones a Hacienda
    • El Economista:

      • La Femp y Hacienda negociarán otra regla de gasto
      • Botín carga contra las tecnológicas por no pagar una parte justa de impuestos
    • El Mundo:

      • La UE deja sola a España en el impuesto a las tecnológicas
    • El Norte de Castilla:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones
    • Expansión:

      • La previsible rebaja de un 50% en los impuestos de los automóviles en China ha impulsado a las automovilísticas y a las industrias auxiliares. La resistencia en 6 euros ha frenado la subida. El objetivo se puede situar entre 6,25 y 6,50 euros
      • Iglesias exige a Sánchez que negocie los Presupuestos o convoque elecciones
    • Ideal:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones
    • Inversión y Finanzas:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones
    • Invertia:

      • Un mes y sin novedad: Hacienda sigue sin decidir cómo devolverá el IRPF de la maternidad
    • La Verdad:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones
    • laRioja.com:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones
    • Prefesionales hoy:

      • El Gobierno aprobará mañana que la banca pague el impuesto hipotecario
    • Sur:

      • La devolución de la ayuda por maternidad costará 1.200 millones

Mostrando 25441 a 25470 de 45255