USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Prensa del día

Resumen de prensa diario con noticias que consideramos que pueden ser de interés general.

Filtro de noticias
Borrar
  • 05/11/2018

    • El Economista:

      • La Generalitat no introducirá nuevos impuestos pero recuperará el del ADSL y los radiotóxicos
      • La recaudación por el impuesto a los premios de loterías baja un 5,7% hasta septiembre
    • El País:

      • Un tribunal dividido debe zanjar quién paga el impuesto de las hipotecas
    • Expansión:

      • Guía de todos los impuestos que prepara Pedro Sánchez
      • La banca espera con cautela la decisión del Supremo sobre el impuesto de las hipotecas
      • PP y Cs proponen flexibilizar la regla de gasto cuando haya superávit, pero para bajar los impuestos
    • Fiscal & Laboral al día:

      • AEDAF recomienda solicitar la devolución sobre la prestación por maternidad: más de 600.000 madres tendrían derecho
    • Invertia:

      • Recortes de impuestos y aranceles, las recetas económicas de Trump
    • Redacción médica:

      • Así trata Hacienda a médicos y enfermeros que tienen varios pagadores
  • 04/11/2018

    • El Correo:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • El Diario Montañés:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • El Norte de Castilla:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • Heraldo de Aragón:

      • Los expertos piden más medidas antifraude
    • Ideal:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • La Rioja:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • La Verdad:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
    • Las Provincias:

      • Medidas antifraude
    • Sur:

      • La factura del fraude fiscal en España asciende a más de 26.000 millones
  • 02/11/2018

    • Cinco Días:

      • La reforma fiscal velada
      • ¿Hay que eliminar el impuesto de las hipotecas?
      • Reforzar la lucha contra el fraude fiscal debe ser más que nunca una prioridad
    • El Economista:

      • Dinamarca investiga a tres bancos nórdicos por la mayor estafa fiscal
      • Las operaciones con terceros se declararán en febrero
    • El Mundo:

      • El Supremo y los impuestos hipotecarios
    • El País:

      • Por qué sube el IBI si el Ayuntamiento no lo ha elevado
    • Expansión:

      • ¿Sabe Pedro Sánchez cuántos impuestos pagan las empresas?
    • Inversión y Finanzas:

      • «Es aconsejable la implantación del ITF en todo el territorio de la UE si se quiere evitar una posible salida de capitales de las empresas españolas»
    • La Información:

      • Hacienda calcula que pierde uno de cada cuatro euros que deberían pagar los ricos
    • La Vanguardia:

      • Alquiler social (y fiscal)
    • Redacción médica:

      • Así trata Hacienda a médicos y enfermeros que tienen varios pagadores

Mostrando 25531 a 25560 de 45255