USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Requisitos de ingreso

SOLICITUD DE INSCRIPCIÓN

Descargar solicitud de ingreso 

 

Si desea formalizar su ingreso en la Asociación Española de Asesores Fiscales, imprima la solicitud de ingreso y remítala cumplimentada, junto con una fotocopia del DNI o pasaporte y del título o títulos académicos que posea, por una de las siguientes vías:

 

  • por correo postal:
    C/ Claudio Coello, 106 - 6º dcha
    28006 Madrid

  • por fax:
    915 323 794

 

Puede descargar asimismo el documento Estatutos, el cual deberá conocer y al que deberá someterse según lo especificado en el 4º punto del Boletín de inscripción.

Dercargar Estatutos

 

Para ingresar como asociado se requerirá:

A) Titulación Universitaria con formación en materia tributaria u otro Título Universitario con curso de postgrado o acreditación de especialización en materia tributaria.

El artículo 6 de los Estatutos de la AEDAF establece que para ingresar como Asociado Ejerciente se requerirá haber obtenido alguno de los Títulos Universitarios Oficiales siguientes:

  1. Licenciado en Derecho.

  2. Licenciado en Ciencias Económicas, Comerciales o Empresariales.

  3. Licenciado en Economía.

  4. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas.

  5. Profesor o Intendente Mercantil.

  6. Diplomado en Ciencias Empresariales

  7. Cualquier otro Título Universitario Oficial (en los términos de lo dispuesto en la Directiva Comunitaria 2005/36/CE, de 7 de septiembre y el Real Decreto 1837/2008, de 8 de noviembre), o cualquier otro Título Universitario nacional o extranjero reconocido por la Asociación, siempre que el solicitante acredite su especialización en Derecho Tributario mediante el Plan de Estudios cursado, los Cursos de Postgrado impartidos por la Asociación o las Instituciones con las que la Asociación tenga suscrito un Acuerdo de Colaboración, publicaciones, artículos o dedicación a la docencia en los términos que reglamentariamente se establezcan.

B) Ocuparse de forma habitual y principal del asesoramiento tributario ya sea por cuenta propia o ajena.

 

Documentos necesarios

  1. Impreso de Solicitud.

  2. Fotocopia del Título o Títulos académicos.

  3. Fotocopia del DNI o Pasaporte.

  4. NO es necesaria la Colegiación.

 

Modalidades de Asociados

A) ASOCIADOS EJERCIENTES

Tipo

% Cuota gral.

Cuota anual

Régimen general: primer asociado

925,00 €

Régimen general: segundo asociado

80%

740,00 €

Despacho colectivo: primer asociado

100%

925,00 €

Despacho colectivo: segundo asociado

80%

740,00 €

Despacho colectivo: tercer asociado

60%

555,00 €

Despacho colectivo: cuarto asociado

40%

370,00 €

Despacho colectivo: a partir del quinto asociado

25%

231,25 €

Prácticas (máximo 3 años)

50%

462,50 €

Profesionales por cuenta ajena

925,00 €

No residentes

925,00 €

 

B) ASOCIADOS NO EJERCIENTES

Tipo

% Cuota gral.

Cuota anual

Otros Profesionales especializados

25%

231,25 €

Magistrados

25%

231,25 €

Docentes

25%

231,25 €

Estudiantes

10%

92,50 €

Jubilados

10%

92,50 €