USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 9/26/2012

    • De Interés:

      • La Presidencia del Gobierno-La Moncloa, también informa lo siguiente:

        • 9/26/2012
        • 0 comments

        Ejecución presupuestaria


        El déficit del Estado se contiene en agosto y está en línea para cumplir con el objetivo de déficit


        martes, 25 de septiembre de 2012

        La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, anunció hoy que las cifras de agosto mantienen el déficit en la misma línea esperada de contención del gasto y evolución de los ingresos prevista por el Gobierno, y afirmó que el Estado se comporta conforme a las previsiones del Gobierno, lo que significa que va en la línea de cumplir el objetivo de estabilidad presupuestaria.
        El déficit del Estado en términos de contabilidad nacional al cierre de los primeros ocho meses del año alcanzó los 50.132 millones de euros, lo que equivale al 4,77% del PIB. El dato apenas difiere del publicado el mes anterior (-4,62% de déficit, un -4,12% en términos homogéneos); es decir, las cifras muestran que en agosto no se han producido grandes variaciones respecto al mes de julio, ni en términos de recaudación, ni de ejecución del gasto, pese a que parte de los ingresos mensuales por retenciones, tanto del trabajo como del capital, así como el IVA se trasladan a septiembre.
        Las cuentas del Estado, en comparación con el ejercicio anterior, siguen afectadas por el adelanto en las devoluciones de impuestos respecto a una campaña tipo, una mayor realización de las transferencias a otras administraciones públicas. Se trata de un impacto en el déficit, que se cancelará una vez finalice el año. Por este motivo, para que se puedan hacer las comparaciones interanuales en términos equivalentes, se publican mensualmente cifras homogeneizadas de ejecución. Si se tienen en cuenta estas actuaciones y se procede a su ajuste, el déficit homogéneo se reduciría hasta el 4,26% del PIB.
        En términos de caja, metodología que considera los ingresos y los pagos cuando efectivamente se han realizado, el déficit se ha situado en 39.190 millones de euros, el 3,73% del PIB.
        No será hasta el último trimestre del año cuando se refleje la reducción del déficit, precisamente cuando tengan su efecto en la recaudación y en la ejecución del gasto las medidas adoptadas por el Gobierno para cumplir con el 6,3% previsto al cierre del presente año. "Este déficit está en la línea de nuestras previsiones y disminuirá de aquí a finales de año", afirmó la secretaria de Estado.
        Ingresos no financieros
        El total de los ingresos no financieros en el conjunto de los ocho primeros meses del año, antes de descontar la participación de las administraciones territoriales en el IRPF, IVA e Impuestos Especiales, alcanzó los 137.832 millones de euros, lo que representa un incremento del 22,8% en términos interanuales. Teniendo en cuenta el efecto de la liquidación del sistema de financiación los ingresos no financieros se mantendrían.
        Los ingresos impositivos llegaron a 99.057 millones de euros, representando un deterioro del 4,6% como consecuencia del distinto calendario de vencimientos de la Deuda Pública. Si se elimina el impacto de las retenciones netas sobre intereses de la deuda, la tasa  acumulada registra en términos homogéneos un descenso del 1,7%.
        Los ingresos por impuestos directos y cotizaciones sociales totalizaron 55.541 millones de euros, el 2,5% menos que un año antes, también afectados negativamente por el calendario de la deuda, por lo que en términos homogéneos eliminando este efecto crecen el 2,7%.
        Por lo que respecta a la recaudación por IRPF alcanzó los 44.730 millones de euros, un 1,5% más que hace un año. Hay que tener en cuenta que en este mes apenas hay ingresos debido a que la mayor parte de las retenciones del trabajo y del capital se trasladan a septiembre.
        Las retenciones de trabajo y del capital mobiliario aumentan el 0,5% y 10,5% respectivamente. En términos homogéneos, el IRPF crece el 2,9%, con lo que se mantiene estable en los dos últimos meses. El Impuesto sobre Sociedades registró un descenso del 12,2% afectado en gran parte por el diferente calendario de los ingresos por retenciones sobre intereses de Deuda Pública. Esto ha supuesto una pérdida de recaudación, en términos comparativos, cercana a los 3.100 millones de euros. Esta pérdida de recaudación, que se recuperará en el mes siguiente, se concentra en este impuesto y en menor medida en el Impuesto sobre la Renta de no Residentes.
        La recaudación por impuestos  indirectos alcanza los 43.516 millones de euros, lo que supone un descenso del 7,2% como consecuencia principalmente de la evolución del consumo.
        En concreto los ingresos por IVA alcanzaron los 29.589 millones de euros, lo que representa una caída del 8,4% determinado por un aumento de las devoluciones del 1,5% así como por un descenso de los ingresos brutos en un 4,9%. Una vez corregidos estos efectos, el IVA homogéneo reduce su descenso hasta el 7,9%.
        Los ingresos por Impuestos Especiales llegaron a 12.097 millones, hasta reducir su caída al  4,8%, como consecuencia del aumento del 24% de los ingresos por Labores del Tabaco en agosto y del Impuesto sobre la electricidad del 11,2%.Los ingresos por el Impuesto Especial sobre Hidrocarburos cayeron el 7,2%.
        Pagos no financieros
        En el conjunto de los ocho primeros meses del año, los pagos no financieros del Estado alcanzaron los106.015 millones de euros, lo que representa un incremento del 8,9% debido fundamentalmente a la liquidación definitiva del sistema de financiación de los entes territoriales, tanto comunidades como municipios, así como al crecimiento de los gastos financieros.
        Los gastos de personal permanecen prácticamente estables al aumentar tan sólo el 0,2% hasta 17.727 millones de euros, como consecuencia del incremento de las prestaciones sociales.  El gasto en sueldos y salarios disminuye un 1,4%.
        Los pagos por intereses de la deuda crecieron hasta agosto el 16,1% hasta totalizar 20.312 millones de euros, lo que representa el 19,1% del total de los  pagos no financieros, una cifra que sigue evolucionando en función del volumen de la deuda y de la evolución de los tipos de interés y el calendario de vencimientos.
        Los pagos por transferencias corrientes han pasado de 49.586 millones de euros en 2011 a 60.821 millones de euros en 2012. De esta cifra total, 17.461 millones corresponden a las Comunidades Autónomas, es decir 7.969 millones más que hace un año.
        Los pagos por inversiones reales siguen reduciéndose a una tasa del 31,6% hasta totalizar 2.885 millones de euros.

    • Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • Orden Foral

        • 9/26/2012
        • 0 comments
        BOTHA 26/09/12.

        Orden Foral 595/2012, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 18 de septiembre, por la que se aprueban los nuevos modelos del Impuesto sobre el Valor Añadido, 303 Autoliquidación, 308 Régimen especial de Recargo de Equivalencia, artículo 30 bis Reglamento del Impuesto sobre el Valor Añadido y sujetos pasivos ocasionales, 309 Autoliquidación no periódica, y 322 Grupo de entidades. Modelo individual.

  • 9/25/2012

    • Boletín Oficial de las Islas Baleares:

      • Resolución

        • 9/25/2012
        • 0 comments
        BOIB 25-09-12.

        Resolución del director de la Agencia Tributaria de las Illes Balears de 17 de septiembre de 2012 mediante el cual se publica la relación de convenios de colaboración que ha suscrito la Agencia Tributaria de las Illes Balears en el segundo cuatrimestre del año 2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Orden HAP

        • 9/25/2012
        • 0 comments
        BOE 25-09-12.


        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS
        Intervención General de la Administración del Estado. Contratación


        Orden HAP/2017/2012, de 20 de septiembre, por la que se declara la insuficiencia de medios de la Intervención General de la Administración del Estado, que justifica la contratación con empresas privadas de auditoría.

    • Boletín Oficial del Pais Vasco:

      • Decreto Foral

        • 9/25/2012
        • 0 comments
        BOPV 25-09-12.

        DECRETO FORAL de la Diputación Foral de Bizkaia 131/2012, de 18 de septiembre, por el que se modifica el Decreto Foral 178/2003, de 16 de setiembre, por el que se desarrolla la regulación de la tasa por permisos de caza y pesca en cotos dependientes de la Diputación Foral de Bizkaia.  [+ ver]

    • De Interés:

      • La web de la AEAT publica, en el apartado NOVEDADES, la siguiente información de interés:

        • 9/25/2012
        • 0 comments


         
        24-09-11 Estadística por partidas del Impuesto sobre Sociedades 2010"Estadística por partidas del Impuesto sobre Sociedades" correspondiente al ejercicio fiscal 2010

        Presentación


        La Agencia Estatal de la Administración Tributaria publica la "Estadística por partidas del Impuesto sobre Sociedades", basada en las declaraciones del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al ejercicio fiscal de referencia de la estadística. Esta publicación presenta información detallada de las principales partidas contenidas en los modelos de declaración modelo 200 ("Impuesto sobre Sociedades e Impuesto sobre la Renta de no Residentes con establecimientos permanentes. Declaración liquidación").


        La publicación ofrece información estadística relevante del total de entidades declarantes de los modelos mencionados distinguiendo entre sociedades sin entidades, aseguradoras, entidades de crédito e instituciones de inversión colectiva.
        El Impuesto sobre Sociedades es un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Es de carácter directo porque grava la renta (beneficio) como manifestación directa de la capacidad económica del sujeto pasivo, y es de naturaleza personal porque tiene en cuenta determinadas circunstancias particulares de cada contribuyente, entre las que se pueden citar, el tipo de régimen fiscal, el tamaño de la entidad a efectos de la aplicación del régimen de entidades de reducida dimensión, etc., aspectos que intervienen directamente en la determinación de la cuantía de la carga tributaria que está obligado a satisfacer, coexistiendo en estos modelos múltiples regímenes especiales.
         
         
        21-09-12 Estadísticas de Comercio Exterior. Datos estadísticos. Julio de 2012
        Últimas estadísticas publicadas de Comercio Exterior, correspondientes al mes de julio de 2012


        Esta página se mantiene actualizada siempre con el "último mes de publicación", y tiene la finalidad de que los contribuyentes y operadores dispongan de la información estadística de comercio exterior en el mismo momento en que se elaboran.

      • El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica los siguientes anteproyectos normativos:

        • 9/25/2012
        • 0 comments

        ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS NORMATIVOS DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL:


        BORRADOR DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DEL MODELO SIMPLIFICADO DE CONTABILIDAD LOCAL

        BORRADOR DE ORDEN POR LA QUE SE APRUEBA LA INSTRUCCIÓN DEL MODELO NORMAL DE CONTABILIDAD LOCAL

  • 9/24/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 9/24/2012
        • 0 comments
        BOE 22-09-12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

        Tabaco. Precios

        Resolución de 21 de septiembre de 2012, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre de la Península e Illes Balears.

         

      • Resolución

        • 9/24/2012
        • 0 comments
        BOE 24-09-12.

        Resolución de 13 de septiembre de 2012, de la Secretaría General de Coordinación Autonómica y Local, por la que se publica el Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado-Comunidad Autónoma de Andalucía en relación con la Ley 7/2011, de 3 de noviembre, de Documentos, Archivos y Patrimonio Documental de Andalucía.

    • Boletín Oficial de las Islas Baleares:

      • Resolución

        • 9/24/2012
        • 0 comments
        BOIB 22-09-12.

        AGENCIA TRIBUTARIA DE LAS ILLES BALEARS
        Resolución del director de la Agencia Tributaria de las Islas Baleares de 17 de septiembre de 2012 mediante el cual se publica la relación de convenios de colaboración que ha suscrito la Agencia Tributaria de las Islas Baleares en el segundo cuatrimestre del año 2012

  • 9/21/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Recurso de inconstitucionalidad

        • 9/21/2012
        • 0 comments
        BOE 21-09-12.

        Recurso de inconstitucionalidad n.º 4528-2012, contra los artículos 2; 3, apartados 1 y 2; 4; 5; 6, apartados uno, dos, tres y cuatro; 7 y disposición final primera del Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo.

      • Corrección de errores

        • 9/21/2012
        • 0 comments
        BOE 21-09-12.

        Presupuestos Generales del Estado

        Corrección de errores de la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012.

         

    • Boletín Oficial de la Rioja:

      • DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS

        • 9/21/2012
        • 0 comments
        BOR 21-09-12.

        CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

        DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTOS

        Fin de Procedimiento e Improcedencia de Liquidación en el expediente LO-A-1577/2008

        Notificación de procedimientos administrativos

        Notificación de Propuesta de Liquidación y Plazo de Alegaciones en el expediente AR-S-101/2012

        Notificación de propuesta de liquidación y plazo de alegaciones en el expediente LO-S-2769/08

        Notificación de petición de datos en los expedientes LO-S-2996/08, LO-S-3001/2008 y LO-S-3002/2008

        Notificación de propuesta de liquidación y plazo de alegaciones en el expediente CA-S-304/2009

        Notificación de resolución en procedimiento sancionador por infracción tributaria, expediente número 2012/I/00066/001

        Notificación de acuerdo de incompetencia

        Edicto de notificación de propuesta de liquidación provisional de transmisiones patrimoniales y actos jurídicos documentados de Logroño

        Notificación de acto administrativo de liquidación derivado de acta en disconformidad, expediente de inspección número 2012/I/00055

        Notificación de incoación de expediente sancionador por infracción tributaria, expediente número 2012/I/123/001

        Notificación de propuesta de liquidación y plazo de alegaciones en el expediente LO-S-959/2004

        Notificación de citación al objeto de proceder a la revisión de hecho imponible, expediente de inspección número 2012/I/00090

        Notificación audiencia iniciación expediente cancelación de la inscripción en la sección de establecimientos del Registro General del Juego de La Rioja bar "Villarriba" de Villamediana de Iregua

        Notificación audiencia iniciación expediente cancelación de la inscripción en la sección de Establecimientos del Registro General del Juego de La Rioja bar "Estación de Servicio" de Cervera del Río Alhama

        Notificación de propuesta de liquidación y plazo de alegaciones

        Notificaciones de providencias de apremio pendientes

        Notificaciones de liquidaciones tributarias

        Relación de notificaciones pendientes

         

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Orden

        • 9/21/2012
        • 0 comments
        BOC 21-09-12.

        ORDEN de 14 de septiembre de 2012, por la que se dispone la exclusiva obtención de determinados modelos tributarios a través de la página web de la Administración Tributaria Canaria.

  • 9/20/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 9/20/2012
        • 0 comments
        BOE 20/09/2012.

        Resolución de 11 de septiembre de 2012, de la Dirección General de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2011.

    • De Interés:

      • El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica la siguiente información de interés:

        • 9/20/2012
        • 0 comments

        ANTEPROYECTOS Y PROYECTOS NORMATIVOS DE DISPOSICIONES DE CARÁCTER GENERAL:

        PROYECTO DE ORDEN HAP/ /2012, DE OCTUBRE, POR LA QUE SE MODIFICAN LOS MÓDULOS DEL RÉGIMEN SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO APROBADOS POR LA ORDEN EHA/3257/2011, DE 21 DE NOVIEMBRE, POR LA QUE SE DESARROLLAN PARA EL AÑO 2012 EL MÉTODO DE ESTIMACIÓN OBJETIVA DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS Y EL RÉGIMEN ESPECIAL SIMPLIFICADO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO.   (Publicado el 19/9/2012)

         

      • La Agencia Estatal de Administración Tributaria, publica lo siguiente:

        • 9/20/2012
        • 0 comments

        Solicitud y recogida online en Internet sin certificado electrónico de los certificados de IRPF

        Ya está operativa en la Sede electrónica de la AEAT una nueva aplicación, que permite solicitar y obtener por Internet los certificados de IRPF en el momento, sin necesidad de disponer de certificado electrónico y sin necesidad de desplazamientos a las oficinas de la AEAT.
        El acceso puede realizarse a través de la siguiente ruta:
        https://www.agenciatributaria.gob.es/Procedimientos, Servicios y Trámites Información y Registro) Certificaciones/Declaraciones tributarias/Expedición certificados tributarios IRPF/Trámites/Solicitud y recogida inmediata.
        Los pasos para obtener el certificado son los siguientes:

        1. Consigne el NIF
        o Si fue declarante de renta en el ejercicio fiscal que solicita el certificado, debe aportar el valor de la casilla que se indica para cada año. Ejemplo, si solicita certificado de IRPF 2011 deberá aportar el importe de la casilla 620 de su declaración de IRPF 2011. Si el valor de la casilla correspondiente fuese cero, se le solicitará un código de cuenta bancaria en la que figure como titular.
        o Si NO presentó declaración, deje el valor de la casilla sin contenido. En su lugar se le solicitará posteriormente un código de cuenta bancaria en la que figure como titular.
        En cualquiera de los dos casos, valide la solicitud

        2. A continuación, introduzca un número de teléfono móvil. Valide la solicitud.

        3. La AEAT le enviará a este móvil un SMS con el número (el Código Seguro de Verificación- CSV) del Certificado de IRPF.

        4. Confirmada la solicitud, se le presenta una pantalla con los datos de la misma y un recuadro para consignar el CSV que acaba de recibir en el móvil. Tecleado el CSV, marcando el recuadro “Consultar Certificación” ya se puede descargar / imprimir el certificado de IRPF.

         Acceso a la aplicación

  • 9/19/2012

    • De Interés:

      • La Hacienda Foral de Bizkaia, informa lo siguiente:

        • 9/19/2012
        • 0 comments

         

        LA DIPUTACION PIDE LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO VASCO DE FINANZAS DE OCTUBRE

        Martes, 18 de Septiembre de 2012 13:20
         
        • Ante la postura adoptada por el Gobierno Vasco de no querer convocar esta reunión en el plazo fijado por Ley.
        El Diputado de Presidencia y Portavoz de la Institución Foral, Juan María Aburto, ante la postura anunciada por el Gobierno Vasco, a través de su Consejero Carlos Aguirre, de no convocar la  reunión del Consejo Vasco de Finanzas Públicas (CVFP), ha afirmado hoy en rueda de prensa que:
        1.- Tal y como establece la Ley de Territorios Históricos (LTH), en su artículo 29.1, el CVFP debe reunirse antes del 15 de octubre de cada ejercicio para determinar, entre otras cuestiones,  la previsión de recaudación por tributos concertados del ejercicio siguiente.  Una previsión de recaudación  que es la base de cálculo para determinar los ingresos contenidos en los presupuestos públicos de los tres niveles institucionales que conforman nuestro entramado institucional: Gobierno Vasco, Diputaciones Forales y Ayuntamientos.  Además se fijan las Aportaciones al Gobierno Vasco para el sostenimiento de sus cargas.
        En esta reunión se realiza además  la preliquidación de las Aportaciones del ejercicio que pagan las Diputaciones al Gobierno Vasco. Es decir, se ajustan las aportaciones previstas en el presupuesto a la recaudación real prevista. 
        2.- En 2012 previsiblemente no cumplamos con la recaudación prevista y por lo tanto deberán ajustarse a la baja las aportaciones al Gobierno Vasco. Hay menos recaudación y hay menos dinero para todos. Esas aportaciones deben abonarse en el mes de noviembre, por tanto, debe hacerse esa reunión.
        3.- El hecho de que se hayan convocado elecciones al Parlamento Vasco en el mes de octubre y que, por lo tanto, el Gobierno Vasco no envíe un proyecto presupuestario al Parlamento, no debe implicar que las demás instituciones estén abocadas a no cumplir con su respectiva normativa y no poder presentar en plazo y forma los presupuestos antes sus respectivas Instituciones. En el caso de Bizkaia ante las Juntas Generales.
        Para la Institución Foral de Bizkaia no se puede paralizar la actividad presupuestaria de Diputaciones y Ayuntamientos, por lo que es necesario que se reúna el CVFP antes del 15 de octubre para concretar y fijar la previsión de recaudación por tributos concertados en la CAPV para 2013, así como las Aportaciones para dicho ejercicio.
        4.- Por último señalar que ante el anuncio hecho público, ayer lunes, por el Consejero Carlos Aguirre, el Diputado General de Bizkaia, José Luis Bilbao, hasta las 10 de la mañana de hoy martes no había recibido carta alguna así como tampoco ha mantenido ninguna conversación telefónica con el Consejero.
        Esta Institución entiende la urgente  necesidad de convocar esta reunión en fecha y forma, tal y como establece la Ley en su artículo 28.4, ya que  no se puede paralizar la actividad presupuestaria de las Diputaciones y Ayuntamientos y menos en estos momentos de dificultad que estamos viviendo.
        Así pues, el Diputado General de Bizkaia va a solicitar la convocatoria del CVFP y va a hablar con los Diputados Generales de los otros dos Territorios Históricos.

        LOS AYUNTAMIENTOS DE BIZKAIA LIQUIDAN EL EJERCICIO ECONÓMICO DE 2011 CON RESULTADO POSITIVO

        Martes, 18 de Septiembre de 2012 13:30

        La Diputación Foral de Bizkaia considera que, dadas las actuales condiciones de crisis y de menor disposición de recursos públicos, los datos de la liquidación económica de los ayuntamientos de Bizkaia son positivos si se comparan con los de otros Territorios Históricos y, sobre todo, con los de territorio común.
        Los datos más importantes de la liquidación son los siguientes: de los 112 ayuntamientos de Bizkaia, 88 de ellos presentan datos positivos que suman 235 millones de euros; de media, su remanente de tesorería supera el 19% de sus ingresos corrientes.   Por el contrario, 24 ayuntamientos presentan remanentes de tesorería negativos por un importe total de 13 millones de  euros.  El resultado, para el conjunto de los Ayuntamientos de Bizkaia, es un remanente de tesorería derivado de la liquidación 2011 que asciende 222 millones de euros.
        Para la Diputación Foral de Bizkaia, se trata de un dato positivo que refleja el esfuerzo que han realizado los Ayuntamientos de Bizkaia para racionalizar sus gastos y ajustarse a las actuales condiciones de disminución de sus recursos económicos.
        Cabe destacar que hay diferencias importantes entre los ayuntamientos que han tenido una liquidación negativa;  12 de ellos han tenido resultados negativos pero inferiores  al 10% de sus ingresos corrientes, en conjunto, 2,6 millones de euros.  Los otros 12 ayuntamientos presentan un remanente negativo superior al 10% de sus ingresos,  pero en conjunto sólo suman un déficit acumulado negativo de 10,4 millones de euros; además, estos 12 ayuntamientos sólo representan el 1’42% de la población total de Bizkaia (16.500 habitantes).
        El Diputado de Presidencia, Juan María Aburto, ha felicitado al conjunto de los ayuntamientos de Bizkaia por el ejercicio de responsabilidad y racionalidad que han realizado y ha recordado las medidas que ha promovido la Diputación Foral para aliviar la situación de aquellos municipios que, por diferentes razones, se encuentran en situaciones de dificultad.
        Por un lado, ha dicho, las facilidades aplicadas para la devolución, en varios años,  de las liquidaciones negativas del fondo de financiación municipal Udalkutxa de 2011;  por otro, la Norma Foral  2/2012 de 14 de mayo que permite a los ayuntamientos de Bizkaia elevar, previa presentación de un plan de ajuste económico, su  límite de endeudamiento para hacer frente al pago de las cantidades adeudadas a contratistas y proveedores. Hasta la fecha, 2 municipios, Alonsotegi  y  Gautegiz Arteaga, han presentado sus planes de ajuste para acogerse a esta Norma Foral.
        En opinión de Juan María Aburto, Diputado de Presidencia, a la vista de los datos de la liquidación de 2011, no se espera que sean más de 12 los ayuntamientos que se acojan a esta posibilidad de ampliación de endeudamiento, lo que es una buena noticia, porque, en un principio, se calculó que podrían ser hasta 30 los ayuntamientos que podrían recurrir a esta norma.
        Con respecto a la deuda viva de los Ayuntamientos de Bizkaia con entidades de crédito, al cierre del año pasado,  esta deuda ascendía a 177 millones de euros, es decir, el 13% de sus ingresos corrientes, 153 euros per cápita, una cifra muy alejada de los 605 euros de deuda per cápita del conjunto del estado.

         

      • El Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno Vasco, publica lo siguiente:

        • 9/19/2012
        • 0 comments

        Boletín de Normativa Tributaria
        La DAT con objeto de contribuir a la labor divulgativa de materias con contenido tributario pone desde el mes de mayo del 2009 al alcance de los profesionales del campo tributario y de los administrados en general los dos boletines de información tributaria que viene elaborando.
        El primero de ellos es el Boletín de Normativa Tributaria que, con periodicidad mensual, informa de la normativa tributaria publicada en el mes correspondiente. Se encuentra estructurado en cinco secciones, cada una de las cuales corresponde a la normativa publicada en los siguientes boletines oficiales: BOTHA, BOB, BOG, BON y BOE.

         

      • El Ministerio de Economía y Competitividad, informa lo siguiente:

        • 9/19/2012
        • 0 comments

        Se constituye el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación
        • El objetivo es mejorar la coordinación y evitar la actual dispersión y duplicidades entre la Administración central y las comunidades autónomas en la materia
        • De Guindos subraya la necesidad de impulsar la excelencia en la investigación para fomentar el crecimiento y el empleo pese a un contexto difícil
        Hoy se ha constituido el Consejo de Política Científica, Tecnológica y de Innovación en un acto celebrado en el Instituto Cervantes en Madrid. En este nuevo organismo están representadas la Administración Central y las Comunidades Autónomas y su finalidad es marcar la dirección estratégica de las políticas en este ámbito. El objetivo es mejorar la coordinación entre los distintos ámbitos del sector público para el impulso de una de las políticas clave en la competitividad de la economía española.
        El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, ha presidido esta primera reunión del Consejo a la que también han asistido los ministros de Defensa, Pedro Morenés, y de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, así como representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación; Hacienda y Administraciones Públicas; Interior; Fomento; Industria, Energía y Turismo; Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Igualmente han participado los responsables de la I+D+i de las 17 Comunidades Autónomas.
        En su intervención, Luis de Guindos ha destacado la importancia de este Consejo, encargado de “velar por el uso eficiente de los recursos y medios disponibles, evitando la actual dispersión y la existencia de duplicidades en los planes y políticas existentes”. El ministro ha destacado el protagonismo que este Consejo debe tener para conseguir que la Ciencia y la Innovación se conviertan en instrumentos valiosos para dar respuesta a las necesidades de las empresas y los ciudadanos.
        Recordó que el Plan Nacional de Reformas 2012 presentado por el Gobierno persigue el objetivo de impulsar la excelencia de la investigación para conseguir los objetivos de crecimiento, empleo y competitividad, a través de la innovación de nuestro entorno productivo. Todos estos retos, añadió, siguen siendo una prioridad para el Gobierno incluso en un contexto difícil como el actual.
        Se refirió asimismo a la “necesidad de fomentar la especialización regional inteligente, en la que el desarrollo científico y tecnológico de cada Comunidad Autónoma esté estrechamente vinculado a sus capacidades científicas y productivas, y que ha de promover la colaboración y la creación de sinergias entre las mismas”.
        Objetivos
        El Consejo hoy constituido ―que remplazará al actual Consejo General de la Ciencia y la Tecnología― se propone velar para hacer más eficiente el uso de recursos y medios disponibles así como aprobar los criterios de intercambio de información entre la Administración Central y las Comunidades Autónomas. Se trata de aunar esfuerzos para adaptar el Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación a las necesidades del siglo XXI.
        Su puesta en funcionamiento es una de las claves para la coordinación nacional en el impulso de la investigación en España, junto a la constitución del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación y del Comité Español de Ética de la Investigación (órgano consultivo en la materia).
        Entre las múltiples funciones del Consejo destaca la elaboración e informe de las propuestas de la Estrategia Española de Ciencia y Tecnología y de la Estrategia Española de Innovación, así como promover actividades conjuntas entre todas las administraciones para el buen desarrollo de la política científica estatal.

    • Boletín Oficial de la Rioja:

      • Decreto

        • 9/19/2012
        • 0 comments
        BOR 17/09/12.

        CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA

        SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA
        Decreto 61/2012, de 14 de septiembre, por el que se establece y regula el precio público por la participación en la actividad denominada "Juegos deportivos de La Rioja".
         

         

    • Boletin Oficial del Territorio Histórico de Álava:

      • Decreto Normativo de Urgencia Fiscal

        • 9/19/2012
        • 0 comments
        El Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava (BOTHA) de hoy, día 19 de septiembre, publica lo siguiente:.

        Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 9/2012, del Consejo de Diputados de 11 de septiembre, que adapta a la normativa tributaria alavesa las modificaciones introducidas por la Ley 2/2012, de 29 de junio, de Presupuestos Generales del Estado para el año 2012 y por el Real Decreto-Ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.

  • 9/18/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • El Boletín Oficial del Estado de hoy, día 18 de septiembre, publica la siguiente Resolución de la DGRN:

        • 9/18/2012
        • 0 comments

        Resolución de 2 de julio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles II de Zaragoza a la inscripción de una escritura por la que se elevan a público acuerdos sociales relativos a la liquidación y extinción de una entidad.

      • El Boletín Oficial del Estado de hoy, día 18 de septiembre, publica la siguiente Resolución de la DGRN:

        • 9/18/2012
        • 0 comments

        Resolución de 25 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa de la registradora de la propiedad de Lugo n.º 2 a inscribir una escritura pública de aportación inmobiliaria a una sociedad civil.

      • El Boletín Oficial del Estado de hoy, día 18 de septiembre, publica la siguiente Resolución de la DGRN:

        • 9/18/2012
        • 0 comments

        Resolución de 28 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora de la propiedad de Castellón de la Plana n.º 3, por la que se deniega la inscripción de una hipoteca en garantía de afianzamiento a favor de una sociedad de garantía recíproca.

      • El Boletín Oficial del Estado de hoy, día 18 de septiembre, publica la siguiente Resolucion de la DGRN

        • 9/18/2012
        • 0 comments

        Resolución de 4 de julio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles V de Valencia a la práctica de determinado asiento registral.

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyecto de Ley

        • 9/18/2012
        • 0 comments
        BOCG 14/09/2012:.

        Proyecto de Ley sobre saneamiento y venta de los activos inmobiliarios del sector financiero (procedente del Real Decreto-ley 18/2012, de 11 de mayo). Enmiendas e índice de enmiendas al articulado

  • 9/17/2012

    • Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:

      • Proyecto de Ley

        • 9/17/2012
        • 0 comments
        BOCG 17-09-12.

        El Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados de hoy, día 17 de septiembre, publica lo siguiente:

        SERIE A: Proyectos de Ley
        • A-16-4 Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Aprobación por el Pleno.

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolución

        • 9/17/2012
        • 0 comments
        BOE 15/09/12.

        Resolución de 14 de septiembre de 2012, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del Área del Monopolio.

      • Corrección de errores

        • 9/17/2012
        • 0 comments
        BOE 15/09/12.

        Corrección de errores de la Orden ECC/1762/2012, de 3 de agosto, por la que se desarrolla el artículo 5 del Real Decreto-ley 2/2012, de 3 de febrero, de saneamiento del sector financiero, en materia de remuneraciones en las entidades que reciban apoyo financiero público para su saneamiento o reestructuración.

Showing 3781 to 3810 of 5029

Search filters
Delete