USE OF COOKIES

This website uses both its own and third-party cookies to provide you with a better browsing experience through our website and to evaluate its use and general activity. The legal basis is the consent of the user, except in the case of technical cookies, which are essential to navigate this website.

The owner of the website, responsible for the treatment of cookies, and their contact details are accessible in the Legal Notice

Please click "ACCEPT AND FOLLOW" if you wish to allow all cookies. If you want to choose which cookies to accept or reject all, click on "COOKIES OPTIONS". You can obtain more information about the use of cookies on this website by clicking both own and third parties here.

 

BASIC FUNCTIONALITIES

Basic and essential cookies.- They are necessary to navigate this website and receive the service offered through it, so they do not require consent. These are cookies intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

ADVANCED FUNCTIONALITIES intended to only allow communication between the user's equipment and the network or to provide a service that has been requested by the user.

Analysis cookies.- They allow to quantify the number of users and examine their browsing, thus being able to statistically measure and analyze the use made of the web, in order to improve the content and the service through it. They can be own or third party cookies. If they are not accepted, the indicated analysis will simply not be carried out. To navigate through the pages of the Study Office, for technical reasons it is necessary to have this option activated.

Social network cookies.- hey allow you to be in contact with your social network, share content, send and disseminate comments. If they are not accepted, it will not be possible to connect with social networks from this web page.

When you press the "Save Preferences and continue browsing" button, the selection of cookies you have made will be saved. If you have not selected any option, pressing this button will be equivalent to rejecting all cookies.

Al día

  • 7/31/2012

    • Boletín Oficial de Canarias:

      • Resolución

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        BOC 31/07/12.

        Dirección General de Tributos.- Resolución de 30 de julio de 2012, por la que se corrigen errores de la Resolución de 16 de julio de 2012, que da publicidad al Texto actualizado de la Ley 5/1986, de 28 de julio, del Impuesto Especial de la Comunidad Autónoma de Canarias sobre Combustibles Derivados del Petróleo.

      • Corrección

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        BOC 31/07/12.

        CORRECCIÓN de errores de la Ley 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales (BOC nº 124, de 26.6.12).

      • Resolución

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        BOC 31/07/12.

        Dirección General de Tributos.- Resolución de 30 de julio de 2012, por la que se da publicidad al Texto actualizado a 1 de julio de 2012 del Texto refundido de las disposiciones legales dictadas por la Comunidad Autónoma de Canarias en materia de tributos cedidos, aprobado por Decreto legislativo 1/2009, de 21 de abril.

    • Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña:

      • Recurso de Inconstitucionalidad

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        DOGC 31/07/12.

        RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD núm. 1291-1999, interpuesto por el Gobierno de la Generalidad de Cataluña con respecto al artículo 54 de la Ley 39/1988, de 28 de diciembre, reguladora de las haciendas locales, en la redacción dada al mismo por la Ley 50/1998, de 30 de diciembre, de medidas fiscales, administrativas y del orden social (sentencia).

      • Recurso de Inconstitucionalidad

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        DOGC 31/07/12.

        RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD núm. 1772-2001, interpuesto por el Presidente del Gobierno en relación con la Ley del Parlamento de Cataluña 16/2000, de 29 de diciembre, del impuesto sobre grandes establecimientos comerciales (sentencia).

    • De Interés:

      • La página web de Gestha publicó el dia 27 de julio la siguiente información de interés

        • 7/31/2012
        • 0 comments


        Gestha pide que se equipare la prescripción administrativa y penal de los delitos fiscales

        Los técnicos de Hacienda (Gestha) creen que el aumento de la prescripción penal de cinco a diez años de determinados delitos fiscales, aprobado por el Consejo de Ministros, es un paso "en la buena dirección", pero consideran que la medida será ineficaz si no equiparara la prescripción de la investigación tributaria (cuatro años) a la prescripción de los delitos fiscales (de cinco a diez años).

        En un comunicado, los técnicos consideran que el aumento de la prescripción penal podría convertirse en "un brindis al sol" si no se realiza esta modificación y recuerdan que el Gobierno remitió a las Cortes el proyecto de ley contra el fraude fiscal sin atender esta petición de los técnicos.
         
        Asimismo, los técnicos de Hacienda señalan que el agravamiento de las penas también debería trasladarse a las sanciones tributarias, ya que "de lo contrario se estará aumentando una brecha injustificada entre las infracciones administrativas y penales".

        Además, consideran que podría aflorar una mayor cuantía de economía sumergida si se ampliase el plazo máximo de duración de las investigaciones tributarias.
         
        También indicaron que la modificación del Código Penal debería hacerse extensiva a todos los delitos fiscales, en lugar de limitarse a crear tres subtipos agravados para los delitos contra la Hacienda Pública en los que la cuantía defraudada supere los 600.000 euros, se recurra a paraísos fiscales o se atente contra la Seguridad Social a través de 'empresas fantasma' que simulan contratar a trabajadores.
         
        Por otra parte, Gestha pidió al Gobierno que equipare las medidas destinadas a luchar contra la evasión fiscal y laboral. En su opinión, es "incomprensible" que el umbral para considerar algunos delitos contra la Seguridad Social se rebaje de 120.000 euros a 50.000 euros, mientras que el umbral para tipificar algunos subtipos de los delitos contra la Hacienda aumente de 120.000 euros a 600.000 euros.
         

         

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • Dictamen

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        DOUE 31/07/12.

        Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre el tema «Paraísos fiscales y financieros: una amenaza para el mercado interior de la UE» (dictamen de iniciativa)

      • Reglamento

        • 7/31/2012
        • 0 comments
        DOUE 31/07/12.

        Reglamento (UE) no 671/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de julio de 2012, que modifica el Reglamento (CE) no 73/2009 del Consejo en lo que atañe a la aplicación de los pagos directos a los agricultores en 2013

  • 7/30/2012

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Resolucion

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Ceses Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se dispone el cese de don Miguel Ángel Rodríguez Arana como Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cáceres.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se nombra Delegado Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Murcia a don Cristóbal Osete Caravaca.

      • Ratificación de Convenio

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN Acuerdos internacionales Instrumento de Ratificación del Convenio entre el Reino de España y la República Federal de Alemania para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en materia de impuestos sobre la renta y sobre el patrimonio y su protocolo, hecho en Madrid el 3 de febrero de 2011.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se nombra Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Castellón a don Juan Carlos Moragues Ferrer.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Ceses Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se dispone el cese de doña María Concepción Carrera Villalante como Delegada Especial de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Murcia.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se nombra Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Ciudad Real a don Javier Martín-Pérez Cidoncha.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se nombra Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cáceres a don Francisco Javier Vicente Matilla.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Ceses Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se dispone el cese de doña M. Gloria Lodeiros de Álvaro como Delegada de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Castellón.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 19 de julio de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se nombran funcionarios de carrera, por el sistema general de acceso libre, del Cuerpo de Inspectores del SOIVRE.

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Nombramientos. Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se nombra Delegada de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Cartagena a doña María Dolores Ortega García.

      • Resolucion

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOE 30/07/12.

        MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Ceses Resolución de 27 de julio de 2012, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se dispone el cese de don Leopoldo Benavent Comes como Delegado de la Agencia Estatal de Administración Tributaria de Valencia.

    • Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña:

      • Ley

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        DOGC 30/07/12.

        LEY 9/2012, de 25 de julio, de modificación del texto refundido de la Ley de cajas de ahorros de Cataluña.

      • Ley

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        DOGC 30/07/12.

        LEY 10/2012, de 25 de julio, de publicación de las balanzas fiscales.

    • De Interés:

      • La página web del Ministerio de Economía y Competitividad publica la siguiente informacion de interés:

        • 7/30/2012
        • 0 comments

        Publicación del Informe del Fondo Monetario Internacional sobre la economía española

        27 de julio de 2012 El Fondo Monetario Internacional (FMI) publica hoy las conclusiones del informe anual sobre la economía española (Artículo IV).

      • La página web de la Moncloa publica la siguiente informacion de interés:

        • 7/30/2012
        • 0 comments

        Consejo de Ministros
        El Gobierno refuerza la lucha contra el fraude fiscal y laboral
        viernes, 27 de julio de 2012

        El Ejecutivo también ha aprobado el Proyecto de Ley de Transparencia que establece penas de hasta cuatro años de cárcel y diez de inhabilitación para los gestores que causen un grave perjuicio a las cuentas públicas.
        El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno. La norma obliga a todos los poderes del Estado y al conjunto de las Administraciones Públicas a contestar cualquier petición de información de cualquier ciudadano que no entre en conflicto con otro interés protegido.
        La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha señalado que la norma recoge la mayoría de las sugerencias realizadas por el Consejo de Estado y por la Agencia de Protección de Datos, ha ganado "en rigor y fortaleza" y supone una "nueva filosofía de lo público".
        Están sujetos a la Transparencia los órganos constitucionales y también las sociedades mercantiles en que la participación pública sea de más del 50%. Los Ministerios tendrán que publicar en sus páginas web toda la información en el ámbito de los convenios. Además se refuerza la independencia y garantías de control en la Agencia Estatal de Transparencia, según ha explicado Sáenz de Santamaría.
        Asimismo ha avanzado quien falsee las cuentas públicas, quien oculte datos de esas cuentas y cause un perjuicio económico a la Administración podrá ser castigado con pena de prisión de uno a cuatro años e inhabilitado por un periodo de tres a diez años.
        Lucha contra el fraude fiscal
        El Gobierno ha aprobado la remisión a las Cortes de un Proyecto de Ley por el que se modifica la Ley Orgánica del Código Penal en materia de delito fiscal y contra la Seguridad Social para endurecer las penas contra las conductas más graves.
        Soraya Sáenz de Santamaría ha asegurado que el Gobierno va a reaccionar con más contundencia contra el que cometa fraude fiscal cuando la cuota defraudada supere los 600.000 euros, cuando el fraude se haga a través de una organización o banda criminal y cuando se usen testaferros o negocios fiduciarios. En estos casos la pena se eleva a seis años y la prescripción del delito a diez. "Más tiempo en la cárcel y más tiempo a la Administración Tributaria para perseguir a estos grandes defraudadores", ha señalado.
        Además, se endurecen las penas por defraudar a la Seguridad Social. Se reduce la cuantía mínima de la defraudación, que pasa de 120.000 euros a 50.000 euros, y se incluye dentro de esa cuantía toda la deuda no prescrita en un periodo de cuatro años.
        También se agravarán las sanciones contra quienes empleen a trabajadores de forma masiva con carácter irregular o extranjeros sin autorización laboral.
        Lucha contra el fraude laboral y a la Seguridad Social
        El Consejo de Ministros ha acordado la remisión a las Cortes el Proyecto de Ley de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que se enmarca en el Plan aprobado el pasado 27 de abril.
        La vicepresidenta del Gobierno ha explicado que se amplía de uno a tres años el plazo para exigir responsabilidad solidaria en los casos de subcontratación y se potenciará la colaboración de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social con otros organismos que tienen datos de las empresas.
        Será infracción grave no cotizar por salarios de tramitación y por las vacaciones devengadas y no disfrutadas. Se considerará muy grave dar ocupación a trabajadores cuyos contratos estén suspendidos u ocuparles a tiempo completo cuando tienen una reducción de jornada, así como comunicar fuera de plazo o no comunicar variaciones de datos a la Seguridad Social.
        Reforma de las tasas judiciales
        El Consejo de Ministros ha aprobado la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses.
        El Ministerio de Justicia calcula que los ingresos anuales por la recaudación de las nuevas tasas judiciales ascenderán a 306 millones de euros, frente a los 164,4 millones de euros que se recaudaron en 2011 por este mismo concepto.
        Confianza en lo público y cambio de mentalidad en lo privado
        La vicepresidenta del Gobierno ha destacado que las reformas legales aprobadas hoy tienen como objetivo fundamental llevar a cabo una tarea de la recuperación de la confianza y la credibilidad en las administraciones públicas.
        Suponen, según Sáenz de Santamaría, "un cambio de mentalidad de cómo debemos funcionar los cargos, las autoridades y los funcionarios públicos, de forma transparente, dando información sobre nuestro trabajo, sobre los actos administrativos que se adoptan y cómo se adoptan, y respondiendo con un régimen de infracciones y sanciones de los errores e incumplimientos que podamos llevar a cabo".
        Además, implican un cambio en la mentalidad de lo privado. Según la vicepresidenta hay que acabar en España con la visión tolerante del que defrauda, del que no paga sus impuestos y emite facturas sin IVA. "Nadie puede ir de listo por la vida, sin pagar impuestos, tratando cobrar subvenciones o prestaciones mientras trabaja y pensando que ha conseguido burlar al resto de los ciudadanos y a las administraciones públicas", ha dicho.
        Asuntos de actualidad
        Preguntada por los datos de la EPA conocidos hoy la vicepresidenta ha respondido que el Gobierno está ocupándose de mejorar estos datos mediante el control del déficit público y realizando reformas estructurales, como, por ejemplo, las aprobadas hoy.
        Sobre un hipotético rescate de España por parte de la Unión Europea, Sáenz de Santamaría ha sostenido que "la opción del rescate está descartada".
        En cuanto a las declaraciones de Elena Salgado, que dijo haber advertido del volumen del déficit, Sáenz de Santamaría ha puesto énfasis en que la exvicepresidenta  reconoció que había desviación del déficit, pero no dijo de cuánto, a pesar de que reiteradamente se le pidió.
        Respecto a las declaraciones de Rodrigo Rato sobre el importe que propuso para salvar Bankia, Sáenz de Santamaría se ha remitido a las cifras dadas por los evaluadores internacionales y a las que den en su momento los auditores.
        La vicepresidenta, preguntada sobre el pacto fiscal aprobado por la Generalitat de Cataluña, ha hecho una llamada a la responsabilidad de todos porque lo más importante, a su juicio, es recuperar el nivel de recaudación y los ciudadanos nos agradecerán que centremos nuestros esfuerzos en ello.
        En cuanto a la reforma de la legislación del aborto, Sáenz de Santamaría ha dicho que "van a tocarse dos aspectos": la reforma del derecho al aborto en el caso de las menores, en ocasiones sin conocimiento de sus padres, y el cambio de una ley de plazos a una ley de casos. El texto se presentará al Congreso en el próximo período de sesiones, ha especificado.

    • Boletín Oficial de la Rioja:

      • Decreto

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOR 30/07/12.

        CONSEJERÍA DE INDUSTRIA, INNOVACIÓN Y EMPLEO Decreto 50/2012, de 27 de julio, de extinción del Servicio Riojano de Empleo, organismo autónomo del sector público de la Comunidad Autónoma de La Rioja

      • Decreto

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOR 30/07/12.

        CONSEJERÍA DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y HACIENDA Decreto 48/2012, de 27 de julio, por el que se desarrolla la Ley 3/2012, de 20 de julio, por la que se suspende el funcionamiento del Consejo Económico y Social de La Rioja

    • Boletín Oficial de Navarra :

      • Orden Foral

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BON 30/07/12.

        ORDEN FORAL 15/2012, de 4 de julio, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se aprueba el modelo 250, Gravamen especial sobre dividendos y rentas de fuente extranjera derivadas de la transmisión de valores representativos de los fondos propios de entidades no residentes en territorio español.

    • Boletín Oficial de Castilla la Mancha :

      • Resolución

        • 7/30/2012
        • 0 comments
        BOCM 30/07/12.

        Consejería de Hacienda Tributos. Resolución de 23/07/2012, de la Dirección General de Tributos, por la que se modifica el anexo I de la Orden de 02/04/2012, de la Consejería de Hacienda, por la que se regula el sistema único de pago electrónico de uso común de los recursos económicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

  • 7/28/2012

    • Boletín Oficial de las Islas Baleares:

      • Decreto

        • 7/28/2012
        • 0 comments
        BOIB 28/07/12.

        Decreto 66/2012, de 27 de julio, de modificación del Decreto 110/2011, de 25 de noviembre, modificado por el Decreto 8/2012, de 3 de febrero, y por el Decreto 14/2012, de 2 de marzo, por el cual se fija el calendario de días inhábiles para el año 2012, a efectos del cómputo de plazos administrativos

    • Diario Oficial de la Unión Europea:

      • Decisión del Consejo

        • 7/28/2012
        • 0 comments
        DOUE 28/07/12.

        Decisión del Consejo, de 23 de julio de 2012, dirigida a España sobre medidas concretas para reforzar la estabilidad financiera

    • Boletín Oficial del Estado:

      • Ley

        • 7/28/2012
        • 0 comments
        BOE 28/07/12.

        Ley 4/2012, de 16 de julio, de Medidas Financieras y Administrativas.

Showing 3961 to 3990 of 5029

Search filters
Delete