Al día
-
7/28/2012
-
Boletín Oficial de Canarias:
-
Orden
- 7/28/2012
- 0 comments
BOC 30/07/12.ORDEN de 19 de julio de 2012, por la que se modifican los anexos del Decreto 9/2009, de 27 de enero, por el que se desarrolla el régimen especial de prestación de los transportes marítimos regulares
-
-
-
7/27/2012
-
Diario Oficial de la Unión Europea:
-
Reglamento
- 7/27/2012
- 0 comments
DOUE.El Diario Oficial de la Unión Europea de hoy, día 27 de julio, publica lo siguiente: Actos legislativos REGLAMENTOS Reglamento (UE) no 650/2012 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 4 de julio de 2012, relativo a la competencia, la ley aplicable, el reconocimiento y la ejecución de las resoluciones, a la aceptación y la ejecución de los documentos públicos en materia de sucesiones mortis causa y a la creación de un certificado sucesorio europeo
-
-
Boletín Oficial de las Cortes Generales:
-
Acuerdo
- 7/27/2012
- 0 comments
BOCG.El Boletín Oficial de las Cortes Generales-Senado de hoy, publica lo siguiente: III. AUTORIZACIONES ACUERDO POR EL QUE SE FIJA EL OBJETIVO DE ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA Acuerdo del Gobierno por el que, conforme a lo establecido en el artículo 15 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, se fijan los objetivos de estabilidad presupuestaria y de deuda pública para el conjunto de Administraciones Públicas y de cada uno de sus subsectores para el período 2013-2015 y el límite de gasto no financiero del Presupuesto del Estado para 2013. (Núm. exp. S. 702/000002). Acuerdo del Pleno
-
Proyecto de Ley
- 7/27/2012
- 0 comments
BOCG.El Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados de hoy, publica lo siguiente: Proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera.
-
-
De Interés:
-
La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, publica lo siguiente:
- 7/27/2012
- 0 comments
Los países europeos finalizan un modelo de acuerdo para aplicar FATCA
España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia refuerzan con EE UU la lucha contra la evasión fiscal
jueves, 26 de julio de 2012
La administración española y la norteamericana han concluido con éxito las negociaciones sobre un modelo de acuerdo intergubernamental para la mejora del cumplimiento de las obligaciones tributarias y la lucha contra la evasión fiscal internacional. El modelo de acuerdo cerrado ha sido negociado conjuntamente con Francia, Alemania, Italia y Reino Unido, y favorece la aplicación de la Foregin Account Tax Compliance Act de Estados Unidos, conocida como FATCA (Ley de Cumplimiento Tributario de Cuentas Extranjeras).
Este modelo servirá de base para los acuerdos bilaterales que estos cinco países europeos firmarán próximamente con Estados Unidos, así como con otros países o jurisdicciones que se sumen al proceso. En cumplimiento de estos acuerdos, las entidades financieras deberán comunicar a sus autoridades fiscales información sobre cuentas financieras de contribuyentes del otro país firmante. Posteriormente, la información se intercambiará entre las autoridades fiscales de forma automática y mediante un procedimiento estandarizado. Por ejemplo, Estados Unidos transmitirá de manera automática a España, la información comunicada por sus entidades financieras sobre dividendos percibidos por contribuyentes españoles.
Además, el cumplimiento de la normativa FATCA por las entidades financieras españolas se simplifica notablemente al obtener un tratamiento más favorable respecto al general previsto en la norma estadounidense, vigente desde 2010. Entre otras ventajas relevantes, quedan exoneradas de la retención del 30% en los pagos que perciban de fuente estadounidense sin necesidad de firmar un acuerdo bilateral con la administración tributaria estadounidense.
España, al igual que otros países de su entorno, tiene la firme decisión de avanzar hacia un sistema global de intercambio automático de información, clave para combatir y prevenir eficazmente la evasión fiscal internacional, y este modelo supone un decidido paso adelante.Cerco a las rentas ocultas
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha dado la bienvenida a este modelo de acuerdo que han hecho público hoy tanto España como Alemania, Reino Unido, Francia e Italia. "Con el desarrollo de este modelo acuerdo y su posterior firma con EEUU, España fiel a su trayectoria internacional se sitúa de nuevo en primera línea de la lucha contra la evasión fiscal. El modelo contribuirá a establecer un sistema global de intercambio automático de información que permitirá el descubrimiento de patrimonios y rentas situados en el extranjero y que no hayan sido declarados", ha dicho.
El compromiso de adhesión a FATCA se produce un mes después de que España y Estados Unidos anunciaran la rúbrica de un nuevo acuerdo para evitar la doble imposición entre ambos países y que servirá para impulsar la inversión de empresas estadounidenses en España y de firmas españolas en el país norteamericano. El acuerdo vigente hasta ahora databa de febrero de 1990.
Adjunto a esta nota de prensa se remite comunicado conjunto de España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y EEUU (en inglés y español), hecho público hoy, además del citado modelo de acuerdo intergubernamental.Debate del techo de gasto en el Senado
Montoro: No vamos a salir solos de la crisis, porque no estamos solos, somos Europa
jueves, 26 de julio de 2012El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, fue tajante al afirmar hoy que España no va a salir sola de la actual crisis, sencillamente porque no está sola, "somos Europa". Durante su intervención en el debate sobre el techo de gasto en el Senado, reclamó más autenticidad y más implicación a las instituciones europeas.
Además pidió a dichas instituciones más velocidad en la creación de una unión bancaria, "necesitamos reglas claras e instituciones comprometidas con ellas". Así insistió en que "no hay unión bancaria sin un banco central como el de Estados Unidos" y denunció que estas instituciones no advirtieron lo suficiente a nuestro país de la elevada deuda externa en la que estábamos incurriendo.
Montoro señaló que no se puede entender el futuro más inmediato de España sin Europa, "ni el presente ni un futuro de una Europa integrada sin España".
Siguiendo con su discurso europeísta, el titular de Hacienda afirmó que "Europa no es retroceder en el bienestar, en la cohesión social, es prosperidad, entendimiento y libertad y por ello nos hemos comprometido con este proyecto y cumplimos con los preceptos europeos".Acabar con la recesión
El ministro de Hacienda dijo que los Presupuestos Generales del Estado para 2013, cuyo techo de gasto se ha debatido, están pensados "para acabar con esta recesión económica cuanto antes". De hecho destacó que 2013 debe ser el último ejercicio en recesión y que para ello se están poniendo en marcha todas las reformas necesarias.
En este sentido ha explicado que el objetivo último de los Presupuestos de 2013, no es equilibrar y sanear las cuentas públicas "porque lo mande Europa", sino frenar la destrucción de puestos de trabajo con el rigor de las cuentas públicas, "en un momento de extrema debilidad".
Asimismo, frente al grave problema de deuda externa que padece la economía española, destacó que el próximo año España no tendría necesidad de financiación frente al resto del mundo. "Recuperaremos crecimiento económico sin generar más deuda externa".
Estado de las AutonomíasEl ministro de Hacienda aprovechó su comparecencia en la Cámara de representación territorial por excelencia para afirmar que el "Estado de las Autonomías es incuestionable, está definido en la Constitución y en la doctrina del Tribunal Constitucional".
Tras recordar las dificultades de acceso a los mercados de un buen número de Comunidades Autónomas y de financiación de las Corporaciones Locales, ha denunciado la actuación de determinados dirigentes "del norte y del sur", que teniendo la misma responsabilidad a la hora de salir de la crisis, están empleando el Estado de las Autonomías para separar y dividir.
Montoro ha defendido la necesidad de actuar en sentido contrario para estar a la altura de las responsabilidades y se ha preguntado si los gestores de las comunidades que tienen problemas, no tienen ninguna responsabilidad. "Dividiéndonos no se sale de la crisis, la crisis fiscal es de todo el Estado y hay que hacerle frente sin buscar salidas falsas", por lo que reclamó diálogo, coincidencias y la búsqueda de soluciones para dar un imagen sólida de España.Papel del Senado
Montoro destacó el papel que juega el Senado como Cámara de representación territorial, en el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Es la primera vez que se establece el auténtico derecho a vetar el acuerdo del gobierno aprobando los objetivos de estabilidad presupuestaria y límite de gasto no financiero.
La decisión del Senado tiene el mismo valor que la decisión del Congreso, porque si hubiese sido rechazado por esta Cámara, el Gobierno tendría que aprobar un nuevo acuerdo. -
La página web de la Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica lo siguiente
- 7/27/2012
- 0 comments
Montoro: No vamos a salir solos de la crisis, porque no estamos solos, somos Europa
26-07-2012.- El papel de los Presupuestos de 2013 es equilibrar y sanear las cuentas públicas para frenar la destrucción de puestos de trabajo
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, fue tajante al afirmar hoy que España no va a salir sola de la actual crisis, sencillamente porque no está sola, “somos Europa”. Durante su intervención en el debate sobre el techo de gasto en el Senado, reclamó más autenticidad y más implicación a las instituciones europeas.
Además pidió a dichas instituciones más velocidad en la creación de una unión bancaria, “necesitamos reglas claras e instituciones comprometidas con ellas”. Así insistió en que “no hay unión bancaria sin un banco central como el de Estados Unidos” y denunció que estas instituciones no advirtieron lo suficiente a nuestro país de la elevada deuda externa en la que estábamos incurriendo.
El ministro de Hacienda dijo que los Presupuestos Generales del Estado para 2013, cuyo techo de gasto se ha debatido, están pensados “para acabar con esta recesión económica cuanto antes”. De hecho destacó que 2013 debe ser el último ejercicio en recesión y que para ello se están poniendo en marcha todas las reformas necesarias. -
La página web de la Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica lo siguiente
- 7/27/2012
- 0 comments
España, Reino Unido, Alemania, Italia y Francia refuerzan con EE UU la lucha contra la evasión fiscal
El modelo de acuerdo, adoptado de forma conjunta por los principales países europeos y EEUU, avanza hacia un sistema global de intercambio automático de información que permitirá luchar de forma eficaz contra el fraude fiscal internacional.
Las entidades financieras españolas podrán evitar una retención del 30% de los pagos que perciban en fuente estadounidense a cambio de un intercambio de información entre las administraciones tributarias.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, destaca el paso dado para el descubrimiento de patrimonios y rentas ocultas situados en el extranjero.
-
-
Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña:
-
Acuerdo
- 7/27/2012
- 0 comments
DOGC.Acuerdo de Revisión del IPC para el año 2011 del Convenio Coletivo del trabajador para el sector de oficinas y despachos
-
-
-
7/26/2012
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Relación de modelos de datos.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Protocolos de intermediación de datos.
-
Ley Orgánica
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12 .JEFATURA DEL ESTADO Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria Ley Orgánica 3/2012, de 25 de julio, por la que se autoriza la ratificación por España del Tratado de Estabilidad, Coordinación y Gobernanza en la Unión Económica y Monetaria entre el Reino de Bélgica, la República de Bulgaria, el Reino de Dinamarca, la República Federal de Alemania, la República de Estonia, Irlanda, la República Helénica, el Reino de España, la República Francesa, la República Italiana, la República de Chipre, la República de Letonia, la República de Lituania, el Gran Ducado de Luxemburgo, Hungría, Malta, el Reino de los Países Bajos, la República de Austria, la República de Polonia, la República Portuguesa, Rumanía, la República de Eslovenia, la República Eslovaca, la República de Finlandia y el Reino de Suecia, firmado en Bruselas el 2 de marzo de 2012.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE JUSTICIA Recursos Resolución de 18 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación de la registradora mercantil de Cádiz, por la que se deniega la inscripción de una escritura de modificación de estatutos referente a prestaciones accesorias.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Esquema Nacional de Interoperabilidad Resolución de 28 de junio de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Política de gestión de documentos electrónicos.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE JUSTICIA Recursos Resolución de 13 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles IX de Madrid, al levantamiento del cierre de la hoja registral de dicha sociedad.
-
Corrección de Ley
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.Mediación Corrección de errores de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE JUSTICIA Recursos Resolución de 20 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles IX de Madrid, a la inscripción de una escritura por la que se elevan a público acuerdos sociales relativos al cese y nombramiento de administrador único.
-
Resolución
- 7/26/2012
- 0 comments
BOE 26/07/12.MINISTERIO DE JUSTICIA Recursos Resolución de 21 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la nota de calificación extendida por el registrador mercantil de León, por la que se resuelve no practicar la inscripción de un aumento de capital.
-
-
De Interés:
-
La página web del Ministerio de Economía y Competitividad, publica lo siguiente:
- 7/26/2012
- 0 comments
25 de julio de 2012
Comunicado conjunto de los ministros de Economía y Competitividad de España, Luis de Guindos, y de Economía y Finanzas de Francia, Pierre Moscovici
Nos hemos reunido hoy para debatir la situación en la zona euro. Ambos coincidimos en que la asistencia financiera a España para la recapitalización de sus instituciones financieras, confirmada por el Eurogrupo del pasado 20 de julio, es un paso clave para restaurar la confianza en el sistema financiero español y para reforzar la estabilidad financiera de la zona euro. La recapitalización de las instituciones financieras, acompañada de un plan de reestructuración en profundidad de las instituciones concernidas, permitirán restaurar la confianza y contribuir al buen funcionamiento de los canales de financiación de la economía.
El Gobierno español ha puesto en marcha, al mismo tiempo, reformas profundas, en línea con las recomendaciones del Consejo Europeo, en particular en el ámbito de la política presupuestaria (incluido el nivel de las comunidades autónomas) y reformas del mercado de trabajo.
Consideramos que el nivel actual de los tipos de interés que prevalecen en los mercados de deuda soberana no refleja los fundamentales de la economía española, su potencial de crecimiento y la sostenibilidad de su deuda pública. La pronta implementación de este programa de asistencia financiera es esencial para restaurar la confianza y las condiciones para el crecimiento. Confiamos plenamente en que ello será una contribución esencial a que España vuelva al camino del crecimiento sostenible.
También hemos reafirmado nuestro compromiso de implementar plena y rápidamente las decisiones tomadas en el Consejo Europeo del 28 y 29 de junio. Nuestra estrategia común para la estabilidad de la zona euro incluye la adopción antes de fin de año de un mecanismo integral de supervisión para los bancos de la zona euro que implique al BCE. Esperamos las propuestas de la Comisión de aquí a septiembre y nos comprometemos a una negociación rápida. Este mecanismo de supervisión abrirá la vía a recapitalizaciones directas con condicionalidad apropiada.
Estamos igual y plenamente comprometidos con el “Pacto para el Crecimiento y el Empleo”, basado en particular sobre una mejor financiación de la economía y de la innovación, a través del BEI, bonos-proyecto y fondos estructurales.
Como consecuencia del Consejo Europeo del 28 y 29 de junio, vamos a trabajar también en el diseño de una hoja de ruta para una genuina unión económica y monetaria, que incluya propuestas ambiciosas para crear condiciones de solidaridad al mismo tiempo que de integración.
Permaneceremos en estrecho contacto, al igual que con las instituciones de la Unión Europea y nuestros colegas del Eurogrupo, y seguiremos atentos a la evolución de la situación.
-
-
-
7/25/2012
-
De Interés:
-
La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica lo siguiente:
- 7/25/2012
- 0 comments
Montoro dice que tenemos que hacer más creíble a Europa y a sus instituciones24-07-2012.- En el debate del Congreso sobre el techo de gasto para 2013, el ministro ha afirmado que el Gobierno va a corregir el déficit para crecer y crear empleo, porque es necesario romper con la dependencia de la financiación exterior.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, ha afirmado hoy que “tenemos que hacer más creíble a Europa y a sus instituciones” por lo que ha defendido la necesidad de incrementar reformas en los organismos europeos para que actúen. La crisis, ha añadido el ministro, “está causada por la indisciplina presupuestaria y financiera de varios países dentro de la zona euro a los que no se advirtió de los riesgos de endeudamiento y del incumplimiento de la disciplina”.
Para Cristóbal Montoro hay que “promover reformas en España y en las instituciones europeas que no favorezcan operaciones oportunistas”. El proyecto político español hay que encuadrarlo en esa Europa, “reformada e integrada que conduzca al crecimiento, queremos comprometernos con la estabilidad en esa Europa”, dijo el ministro.
El titular de Hacienda, durante su intervención en el debate sobre el techo de gasto presupuestario para el ejercicio 2013 en el Congreso, ha dicho que “hoy hablamos de hacer una España competitiva, sin desequilibrios internos, no dependiente de la financiación exterior y todo ello dentro del marco de la Unión Europea”. -
La web de la AEAT, publica el siguiente DOCUMENTO DE INTERÉS:
- 7/25/2012
- 0 comments
"Novedades en la aplicación de los tributos", y dentro de los contenidos del documento "Principales novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad", en el que se informa sobre las novedades en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el Impuesto sobre Sociedades y en el Impuesto sobre el Valor Añadido introducidas por el Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
-
-
Boletín Oficial del Estado:
-
Recurso
- 7/25/2012
- 0 comments
Boletin Oficial del Estado 25/07/2012.MINISTERIO DE JUSTICIA Recursos Resolución de 15 de junio de 2012, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, en el recurso interpuesto contra la negativa del registrador mercantil y de bienes muebles XII de Barcelona a inscribir una escritura de aumento del capital de una sociedad anónima con cargo a reservas.
-
Acuerdo
- 7/25/2012
- 0 comments
BOE 25/07/12.COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES Mercado de valores Acuerdo de 23 de julio de 2012, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre prohibición cautelar de realizar operaciones sobre valores e instrumentos financieros que supongan la constitución o incremento de posiciones cortas netas sobre acciones españolas.
-
Orden HAP
- 7/25/2012
- 0 comments
BOE 25/07/12.MINISTERIO DE HACIENDA Y ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Procedimientos administrativos. Gestión informatizada Orden HAP/1637/2012, de 5 de julio, por la que se regula el Registro Electrónico de Apoderamientos.
-
-
-
7/24/2012
-
Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados:
-
Proyectos de Ley
- 7/24/2012
- 0 comments
Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados 24/07/12.Proyecto de Ley de mediación en asuntos civiles y mercantiles (procedente del Real Decreto-ley 5/2012, de 5 de marzo). Aprobación definitiva por el Congreso (Corrección de errores).
-
-
Diario Oficial de la Unión Europea:
-
Recomendación del Consejo
- 7/24/2012
- 0 comments
DO 24/07/2012.Consejo
2012/C 219/24
Recomendación del Consejo, de 10 de julio de 2012, sobre el Programa Nacional de Reforma de 2012 de España y por la que se emite un dictamen del Consejo sobre el Programa de Estabilidad de España para 2012-2015 81 -
Recomendación del Consejo
- 7/24/2012
- 0 comments
DO 24/07/2012.2012/C 219/28
Recomendación del Consejo, de 10 de julio de 2012, relativa a la aplicación de las orientaciones generales de política económica por los Estados miembros cuya moneda es el euro 95
-
-
De Interés:
-
La página web del Instituto de Estudios Fiscales, publica lo siguiente:
- 7/24/2012
- 0 comments
DOCUMENTOS DE TRABAJO. 2012 Panel de declarantes de IRPF 1999-2008: Metodología, estructura y variables. Autores: Jorge Onrubia Fernández, Fidel Picos Sánchez, César Pérez López, Carmen Gallego Vieco, María del Carmen.
-
La página web de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, informa lo siguiente:
- 7/24/2012
- 0 comments
Actualización de avisos legales
La Agencia Tributaria ha actualizado los avisos legales de sus sitios web para contemplar el uso de cookies. Dichas cookies se utilizarán en la medida imprescindible para su correcto funcionamiento y visualización, así como para la obtención de datos exclusivamente estadísticos. -
La página web del Banco de España, publica lo siguiente:
- 7/24/2012
- 0 comments
Documento completo
Comparecencia del gobernador del Banco de España, Luis M. Linde, ante la Comisión de Economía y Competitividad del Congreso de los Diputados
Informe trimestral de la economía española
El ajuste del desequilibrio exterior en la economía española
Un análisis sectorial de la relación entre la actividad y el empleo en la economía española
El empleo en la UEM en 2011
La evolución de los mercados de renta fija privada entre 2000 y 2011
El papel de las reservas internacionales en los períodos de inestabilidad financiera
Regulación financiera: segundo trimestre de 2012
Indicadores económicos -
La página wb del Gobierno de La Rioja, informa lo siguiente:
- 7/24/2012
- 0 comments
Gobierno de La Rioja, FER y UR renuevan su apuesta por la Cátedra de Innovación como herramienta para impulsar la cooperación en materia de I+D+i
-
-