Papers and Documents
This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.
-
Implicaciones en el IRPF de la anulación de la cláusula suelo
- 6/6/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
La anulación de la clausula suelo de su préstamo hipotecario puede tener consecuencias fiscales que deben ser tenidas en cuenta a la hora de hacer la declaración de la Renta. Desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2013 que consideró abusiva la fijación de clausulas suelo, muchos han sido los hipotecados que han emprendido acciones judiciales contra la entidad financiera. Aunque la casuística es enorme y hay que revisar bien cada caso en concreto, conviene tener presente cual es el criterio de hacienda y que consecuencias fiscales puede tener la anulación de la clausula suelo por sentencia judicial.
-
Criterios sobre el tratamiento de las pensiones no contributivas por invalidez satisfechas por la SS
- 6/6/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
La Subdirección General de Información y Asistencia Tributaria, del Departamento de Gestión de la AEAT, en relación con la Consulta Vinculante V2944-15 de la DGT, y por lo que se refiere a la tributación de las pensiones no contributivas por incapacidad de la Seguridad Social, entiende -según criterio emitido, con carácter interpretativo no vinculante, facilitado a los servicios de información tributaria durante la presente campaña de declaraciones por el IRPF-, lo siguiente.
-
Nota del departamento de Recaudación art. 62 de la LGT
- 5/23/2016
- Administración
- 0 comments
Nota de la Dirección del Departamento de Recaudación de la AEAT, de 2 de marzo de 2016, aclaratoria respecto del plazo del art. 62.2 de la LGT concedido tras la denegación de solicitudes presentadas dentro del periodo voluntario de ingreso o en requerimiento de pago de créditos privilegiados tras la aprobación del convenio. El transcurso de los plazos contenidos en el artículo 62.2 LGT sin haberse producido el ingreso, iniciará el periodo ejecutivo, con el devengo de los recargos e intereses correspondientes.
-
Criterios de aplicación del régimen transitorio de deducción por inversión en vivienda y de exención por reinversión en vivienda habitual en los supuestos de disolución del pro indiviso
- 5/17/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Recientemente se ha modificado la redacción de algunas referencias en el Programa INFORMA de la AEAT en relación con la aplicación del régimen transitorio de deducción por adquisición de vivienda (DT 18ª de la LIRPF, añadida por la Ley 16/2012) y la exención por reinversión en vivienda habitual en los supuestos de disolución del pro indiviso, que implican un cambio de criterio respecto del mantenido en las mismas hasta diciembre de 2015. Este cambio de criterio viene motivado por la RTEAC de 10 de septiembre de 2015 y por la reciente publicacion de la CV- V0761-16, de 25 de febrero de 2016. En el presente documento se muestran las redacciones comparadas de las consultas afectadas y se trata de clarificar el criterio seguido actualmente por la AEAT.
-
Deducción por donativos
- 5/17/2016
- Administración
- 0 comments
Campaña IRPF 2015. Preguntas frecuentes-programa informa de la AEAT
-
Guía práctica de IRPF para 2015
- 5/2/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Manual práctico del IRPF elaborado por la AEDAF y publicado en el diario Expansión durante el mes de abril en 13 entregas independientes, en el que se recogen los aspectos fundamentales del Impuesto, así como las novedades a aplicar en la declaración de la Renta de 2015.
-
Rendimientos del trabajo en especie. Novedades en la declaración de la Renta 2015
- 4/18/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios, en el que se recogen las novedades relativas a los rendimientos del trabajo en especie, aplicables por primera vez en la presente declaración de la Renta 2015.
-
Aspectos civiles y mercantiles de las sociedades civiles y las comunidades de bienes
- 4/11/2016
- Autores
- Jesús Javier Fernández de Bilbao y Paz
- 0 comments
Trabajo realizado por Jesús Javier Fernández de Bilbao y Paz, miembro de la Academia Vasca del Derecho, en el que se analizan las sociedades civiles y las comunidades de bienes desde una perspectiva civil y mercantil. Este análisis que resulta del todo necesario a raíz de la reciente modificación en el ámbito fiscal, que implica que las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil pasan a considerarse sujetos pasivos del IS. Este trabajo forma parte de la próxima Monografía que publicará la AEDAF sobre aspectos civiles, mercantiles y fiscales de las sociedades civiles y las comunidades de bienes.
-
El régimen tributario de las sociedades civiles con objeto mercantil
- 4/11/2016
- Autores
- Alberto Atxabal Rada
- 0 comments
Trabajo realizado por Alberto Atxabal Rada, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Deusto y miembro de la AEDAF, en el que se analiza en profundidad el régimen tributario aplicable a las sociedades civiles con personalidad jurídica y objeto mercantil, tras la última reforma operada en el ámbito del IS y del IRPF. Este trabajo forma parte de la próxima Monografía que publicará la AEDAF sobre aspectos civiles, mercantiles y fiscales de las sociedades civiles y las comunidades de bienes.
-
Planes de Pensiones. Régimen Fiscal en el IRPF
- 4/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios sobre el régimen fiscal de los planes de pensiones en el IRPF tras la reforma del impuesto llevada a cabo por la Ley 26/2014, de 27 de noviembre. En el presente documento se analiza la tributación y, en especial, los incentivos fiscales ligados a las aportaciones realizadas y prestaciones percibidas de los planes de pensiones y mutualidades de previsión social, instrumentos del sistema de previsión social complementaria.