Papers and Documents
This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.
-
Régimen fiscal de las sociedades civiles y las comunidades de bienes a partir del 1 de enero de 2016
- 4/4/2016
- Autores
- Jesús Gascón Catalán
- 0 comments
Ponencia elaborada por Jesús Gascón Catalán a partir de su intervención en la Jornada Nacional celebrada el pasado 10 de marzo, en la que se analiza la problemática suscitada en torno al régimen fiscal aplicable, a partir del 1 de enero de 2016, a las sociedades civiles con personalidad jurídica propia y objeto mercantil. Trata el autor cuestiones de gran relevancia como la distinción entre sociedades civiles y comunidades de bienes, la delimitación de cuándo una sociedad civil tiene personalidad jurídica y objeto mercantil, los criterios plasmados tanto en las instrucciones censales emitidas al efecto, como en las consultas de la DGT publicadas hasta el momento, el régimen transitorio aplicable, así como una breve referencia a la tributación de los socios.
-
Inicio de la Campaña de la Renta 2015
- 4/4/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recopilan los aspectos más relevantes de la campaña de la Renta 2015, las fechas determinantes de la misma, las formas de confirmación del borrador y de presentación de la declaración de la propia declaración del impuesto , así como las novedades de técnica fiscal que afectan ya a esta campaña.
-
Guía para la Declaración de la Renta del 2015
- 3/28/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios, y publicado en el diario Expansión del pasado día 19 de marzo de 2016, en el que se recogen mediante una relación de preguntas y respuestas las principales novedades normativas de aplicación en la declaración de la Renta de 2015 y los aspectos prácticos más destacados de la misma.
-
ISD e ITP y AJD 2016.Normativa vigente en las Comunidades Autónomas de régimen común y territorios forales
- 3/28/2016
- Autores
- 0 comments
Trabajo cedido por el Colegio de Registradores en el que se detalla la normativa propia aprobada, tanto por las CCAA de régimen común como por los territorios forales, en materia de ISD e ITP y AJD que se encuentra vigente en el año 2016. Este trabajo ha sido publicado en la Revista Tributaria BITplus del Colegio de Registradores de España, nº 192, correspondiente al mes de febrero.
-
Suspensión del plazo de resolución de procedimientos en curso. En especial, los relativos al deber informativo sobre bienes y derechos en el extranjero
- 3/14/2016
- Autores
- Esaú Alarcón García
- 0 comments
Nuestro compañero, Esaú Alarcón García, miembro de la Sección de Derechos y Garantías y Práctica Tributaria, nos alerta de una importante novedad que contiene la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, y que tendrá sin duda incidencia en el ámbito tributario. Concretamente, se refiere a la posibilidad de que quede en suspenso el plazo de resolución de un procedimiento administrativo por la existencia de un procedimiento no finalizado en el ámbito de la UE que condicione el contenido de la resolución. Esta nueva regulación, que entrará en vigor el próximo 2 de octubre, adquiere especial importancia en relación con el deber de información sobre bienes y derechos en el extranjero, ya que cualquier procedimiento en curso a dicha fecha podría ser objeto de suspensión en tanto no se resolviera el procedimiento en el ámbito de la Unión Europea.
-
Nota interna de la AEAT sobre el derecho a comprobar créditos fiscales pendientes
- 3/14/2016
- Administración
- 0 comments
Una de las novedades más destacadas de la reforma de la LGT la encontramos en el nuevo art. 66. bis, en cuyo apartado segundo se dispone que el derecho de la Administración para comprobar créditos fiscales (bases o cuotas compensadas o pendientes de compensación o deducciones aplicadas o pendientes de aplicación), prescribe a los 10 años. En el presente documento –Nota interna de la AEAT Nº 8/2015-, se pone de manifiesto cual es el criterio de la Agencia Tributaria en relación con dos cuestiones concretas que pueden plantearse: (i) Límites del derecho a comprobar y liquidar en los procedimientos de Inspección de alcance general o parcial y, (ii) Contenido y posible efecto preclusivo de los procedimientos de inspección en relación con el derecho a comprobar las bases, cuotas o deducciones generadas en ejercicios o periodos impositivos en los que éste no estuviera prescrito.
-
Resoluciones TEAC Unificación de doctrina: Notificaciones
- 3/7/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
El pasado 25 de febrero, el Tribunal Económico-Administrativo Central emitió una serie de Resoluciones en unificación de doctrina sobre la siempre controvertida cuestión de las notificaciones. El Gabinete de Estudios ha preparado un documento-resumen de dichas Resoluciones en las que también podéis encontrar el enlace directo a las mismas para profundizar en su estudio.
-
Resolución de la DGRN – Inscripción de Cuentas Anuales – Efectos fiscales
- 2/22/2016
- Autores
- José Ángel Soteras Enciso
- 0 comments
Nuestro compañero, José Ángel Soteras Enciso, desarrolla en este trabajo la importancia que tiene la inscripción de la Cuentas Anuales a los efectos de la deducibilidad de las bases imponibles negativas y las consecuencias que pueden derivarse por la intervención de terceros en dicho proceso de inscripción, como son los Registradores y los auditores. Afortunadamente, parece que las últimas Resoluciones de la DGRN propugnan una flexibilización en la inscripción.
-
Sociedades Civiles / Comunidades de Bienes
- 2/22/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento preparado por el Gabinete de Estudios con recopilación de las Consultas de la Dirección General de Tributos con respecto a la cuestión de las Sociedades Civiles y Comunidades de Bienes. Se incluyen asimismo, las contestaciones que se han ido produciendo a través del programa INFORMA de la AEAT. De forma conjunta, remitimos también modelo de carta que, en relación con la tributación de las Sociedades Civiles, desde el 1 de enero de 2016, recibirán en los próximos días los contribuyentes que, en principio, pueden resultar afectados por la modificación en la tributación de las Sociedades Civiles y la Guía de Modificaciones Censales a realizar en función de cada una de las situaciones en que se encuentre la Sociedad Civil, que se remitirá, igualmente, de forma conjunta con la carta mencionada anteriormente.
-
Resolución de 9 de febrero de 2016 del ICAC para la contabilización del Impuesto sobre Sociedades
- 2/22/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
El pasado 16 de febrero se publicó en el BOE la Resolución de 9 de febrero de 2016, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se desarrollan las normas de registro, valoración y elaboración de las cuentas anuales para la contabilización del Impuesto sobre Beneficios. El Gabinete de Estudios ha preparado un documento con los aspectos más relevantes.