Papers and Documents
This section contains documents prepared by the members or collaborators of the Office of Studies, as well as documents and reports prepared by public organisations referring to current tax subjects.
-
Las sociedades civiles con objeto mercantil como contribuyentes del Impuesto sobre Sociedades
- 2/15/2016
- Autores
- Rosa Rodriguez y Ricardo Briz de Labra
- 0 comments
Documento elaborado por el despacho Briz Jurídico Tributario coordinado por nuestro compañero Ricardo Briz y Rosa Rodríguez. En este trabajo se analizan cuestiones como la capacidad de la Administración tributaria para establecer una personalidad jurídica a efectos fiscales y la eficacia de dicha personalidad, además de analizar también el objeto mercantil de las sociedades civiles.
-
Informe del Servicio Jurídico de la AEAT sobre la forma de proceder ante un cambio de criterio dimanante de una resolución del TEAC
- 2/15/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
La RTEAC de 5 de febrero de 2015, cambió el criterio mantenido anteriormente por la DGT, en relación con la aplicación de la reducción por mantenimiento o creación de empleo en el IRPF cuando la actividad se lleva a cabo por una entidad en régimen de atribución de rentas, estableciendo que la verificación del cumplimiento de los requisitos debe realizarse en sede de la entidad y no de la persona física. Según se desprende de este Informe, la Administración puede iniciar comprobaciones aplicando a los ejercicios pasados pero no prescritos el nuevo criterio del TEAC, a pesar de que los contribuyentes en cuestión hubieran actuado conforme al criterio administrativo manifestado por la DGT. Del mismo modo, los contribuyentes que pudieran verse beneficiados por el nuevo criterio, podrán solicitar la rectificación de las autoliquidaciones en su día presentadas.
-
Modificación parcial de la Resolución de 11 de julio de 2014, en la que se recogen las instrucciones para la formalización del DUA
- 2/8/2016
- Autores
- Belén Palao Bastardés
- 0 comments
Documento elaborado por nuestra compañera Belén Palao Bastardés, miembro de la Sección de Impuestos indirectos, en el que se recogen las principales modificaciones aprobadas en la forma de presentar el DUA, del procedimiento de admisión, además del de despacho y levante de las mercancías, destacando la posibilidad de presentar un pre-DUA y la aclaración realizada sobre la notificación de la liquidación del IVA a la importación, bajo el sistema “IVA diferido”, y sobre las importaciones de bienes objeto vinculación al régimen de depósito distinto del aduanero.
-
Guía del Modelo 347
- 2/8/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se detallan los aspectos más importantes relativos al Modelo 347 cuyo plazo de presentación finaliza el 29 de febrero. En él se incluyen también las contestaciones a las preguntas del Programa INFORMA de la AEAT.
-
Responsabilidad penal de las personas jurídicas – Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado
- 2/8/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios referente a la Circular 1/2016 de la Fiscalía General del Estado sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas, que ofrece a los fiscales unas pautas mínimas de referencia para valorar la eficacia de los modelos de organización y gestión denominados programas de compliance.
-
LA NUEVA RESERVA DE CAPITALIZACION EN EL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES
- 2/1/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se analiza de forma práctica el incentivo fiscal de la nueva reserva de capitalización introducida por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades, que permite reducir la base imponible del impuesto hasta en un 10 por 100, siempre y cuando se cumplan determinadas condiciones y cuyo objetivo es fomentar la capitalización propia de las entidades.
-
La nueva reserva de nivelación de bases imponibles en el Impuesto sobre Sociedades
- 2/1/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se analiza de forma práctica el novedoso incentivo fiscal de la reserva de nivelación de bases imponibles negativas introducida por la Ley 27/2014 de 27 de noviembre del Impuesto sobre Sociedades, que permite a las entidades a las que sea de aplicación el régimen de entidades de reducir dimensión beneficiarse de un sistema de anticipación en la compensación de bases imponibles (carry back), con los beneficios generados en el ejercicio.
-
Modelo de Escritura y de Estatutos de la sociedad civil profesional
- 1/25/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
-
Breve recordatorio de la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales – Modelo de Escritura y Estatutos de Sociedad Civil Profesional
- 1/25/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comments
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se hace un breve resumen de la Ley 2/2007 de Sociedades Profesionales y se adjunta un modelo de Escritura y de Estatutos de la sociedad civil profesional.
-
Instrucciones sobre cuestiones censales de las sociedades civiles
- 1/21/2016
- Gabinete de Estudios
- 1 Comment
Instrucciones del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT sobre cuestiones censales de la sociedades civiles en las que se detallan, además de las letras del NIF para sociedades civiles y comunidades civiles u otros entes sin personalidad jurídica, las distintas situaciones y formas de cumplimentar el Modelo 036 correspondiente.