Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
XVIII Encuentro AEDAF. Jornada Nacional de Estudio 2025
Ciudad:
Madrid
Lugar:
Sala Truss del Movistar Arena Madrid. Entrada por calle Jorge Juan, 99 (antes Wizink Center Madrid)
Fecha:
La Jornada Nacional de Estudio 2025 se celebrará el jueves, 13 de marzo de 2025 en la Sala Truss del Movistar Arena Madrid
Organiza:
AEDAF Sede Central
Observaciones:
*Podrá anular la inscripción a esta jornada, en cualquier momento y sin ningún coste, siempre que la anulación se comunique con una antelación de, al menos, 3 días hábiles a la fecha de celebración. Esto es, antes del lunes 10 de marzo de 2025. En el caso de que la comunicación de anulación de la actividad se realice después de esa fecha y hasta con un día de antelación, AEDAF reembolsará el 50% del precio de la inscripción. Si la cancelación se realiza el mismo día del inicio de la celebración de la Jornada o que, sin avisar, no asista, no tendrá derecho a recibir ningún tipo de reembolso.
Todos los vídeos y cada uno de los elementos que los componen (fotografías, gráficos, imágenes, tecnología, links, contenidos audiovisuales o sonoros, diseño gráfico, etc.), así como las marcas y demás signos distintivos que aparezcan en ellos son propiedad de AEDAF o de terceros, no adquiriendo el usuario ningún derecho sobre ellos por el mero uso de acceder a ellos o visualizarlos.
AEDAF no se responsabiliza de las opiniones expresadas por los autores en los videos, ni de las consecuencias derivadas de la aplicación a casos concretos de las mencionadas opiniones. Asimismo, AEDAF no se responsabiliza de los comentarios vertidos por los usuarios sobre dichos videos.
El usuario, deberá abstenerse de: a) distribuir, poner a disposición de terceros, comunicar públicamente, transformar o modificar los videos, salvo en los casos contemplados en la ley o expresamente autorizados por AEDAF; b) reproducir o copiar para uso público o privado los videos; c) extraer o reutilizar todo o una parte sustancial de los videos. En cualquier caso, se exceptúa de lo anterior la utilización o reproducción de contenidos que sea expresamente autorizada por AEDAF.
Listado de ponencias
Inauguración y bienvenida
Ponentes:
Bernardo Bande García-RomeuPresidente de AEDAF
Juan Manuel Herrero de Egaña Espinosa de los MonterosVocal responsable de Estudios e Investigación y de Relaciones Institucionales de AEDAF
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
Análisis de la reforma de la LGT en materia de responsabilidad tributaria. La utilización del derecho privado por parte de la AEAT para recuperar los créditos tributarios. Aplicación del non bis in idem en la derivación de responsabilidad. Medidas cautelares en el ámbito de la derivación de responsabilidad tributaria
Ponentes:
Carlos Gómez JiménezSubdirector general de Tributos
Eva Martín DíazAbogada. Inspectora de Hacienda del Estado (exc.). Miembro de AEDAF
Documentos
Datos Memoria AEAT
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
Análisis del impuesto complementario para garantizar un nivel mínimo global de imposición para los grupos multinacionales y grupos nacionales de gran magnitud. Novedades del impuesto sobre sociedades para el ejercicio 2025
Ponentes:
Begoña García-RozadoAbogada. Miembro del Grupo de Expertos en Impuesto sobre Sociedades de AEDAF
Natalia Jaquotot GarreSubdirectora general del Impuesto sobre la Renta de las Personas Jurídicas de la DGT
Documentos
Régimen de consolidación fiscal
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
El delito de defraudación tributaria. Aspectos problemáticos en el procedimiento de inspección previo. Análisis de algunos elementos del delito: el dolo, deuda tributaria y responsabilidad civil, delito fiscal y blanqueo de capitales
Ponentes:
Antonio del Moral GarcíaMagistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo
Alejandro Blázquez LidoyCatedrático de Derecho Financiero y Tributario de la URJC. Coordinador del Grupo de Expertos en Delitos Económicos de AEDAF
Documentos
EL DELITO DE DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA. ASPECTOS PROBLEMÁTICOS EN EL PROCEDIMIENTO DE INSPECCIÓN PREVIO. XVIII Jornada Nacional de Estudio AEDAF
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
Obligaciones de información derivadas de la DAC 7 para las plataformas digitales y las derivadas de la DAC 8 en materia de criptoactivos
Ponentes:
Fernando Matesanz CuevasAbogado. Coordinador del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos de AEDAF
Emilio Pérez PomboEconomista. Miembro del Grupo de Expertos en Derechos y Garantías de los Contribuyentes y de Práctica Tributaria de AEDAF
Documentos
Directiva DAC8 sobre criptoactivos
Obligaciones de información de las plataformas digitales – DAC 7
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
Autoliquidaciones rectificativas. Las modificaciones introducidas en el modelo 303. Explicación práctica de los supuestos de aplicación. La implementación de la autoliquidación rectificativa en los modelos 100 y 200
Ponentes:
Sergio Pérez VegasEconomista. Inspector de Hacienda (exc.). Miembro del Grupo de Expertos en Impuestos Indirectos de AEDAF
Mercedes Jordán ValdizánInspectora de Hacienda. Subdirectora de Técnica Tributaria de la AEAT
Vídeos / Audios
Los videos / audios son sólo para usuarios registrados
0 comentarios