Doctrina DGT
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 6 de julio de 2009
- 02/11/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Base imponible. La subvención percibida en concepto de ayuda a la compra de vivienda de protección oficial, tendrá la consideración de ganancia patrimonial, y se integrara como renta general al no estar ligada a una transmisión previa de elemento patrimonial alguno. Imputación temporal: cuando el concedente comunica la concesión al solicitante. En caso en que la exigibilidad del pago se produjeses con posterioridad al año de la comunicación, la ganancia se imputará al período impositivo en que fuera exigible el importe correspondiente. Si se trata de una ayuda estatal directa a la entrada percibida en pago único podrá ser imputada opcionalmente por cuartas partes.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 2 de julio de 2009
- 02/11/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. En la medida en que la falta de renovación de la tarjeta de desempleo en el plazo establecido conlleve dejar sin efecto la inscripción como demandante de empleo, de manera que no figure inscrita en la correspondiente oficina de empleo como tal en la fecha en que empieza a surtir efectos su nombramiento de funcionaria en prácticas, determinará la imposibilidad de aplicar el incremento de la reducción por obtención de rendimientos del trabajo por cambio de residencia.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 2 de julio de 2009
- 02/11/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IAE. Adquisición de vehículos en distintos Estados miembros con el propósito de revenderlos. Se puede realizar una actividad de comercio al por menor sin que, para el desarrollo de la misma, precise tener establecimiento o local al efecto. IVA. Exenciones. La entrega de un vehículo al interesado cuando actúe como empresario o profesional se encontrará sujeta pero exenta en el Estado de origen, debiendo tributar como adquisición intracomunitaria de bienes en el Estado de llegada del transporte, sin que dicha tributación sea voluntaria. Cuando el vendedor comunitario utilice en la transmisión el régimen especial de bienes usados, se considera que la operación es una entrega interior sujeta en el país de adquisición, que no da lugar a una adquisición intracomunitaria.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 24 de julio de 2009
- 26/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IIVTNU. Hecho imponible. La consultante recibe por herencia de su difunto esposo, el pleno dominio de la vivienda habitual y una plaza de aparcamiento. La adjudicación llevada a cabo a la interesada en pago de su mitad de gananciales, no está sujeta al IIVTNU, aunque sí la transmisión de los bienes que forman parte del caudal hereditario.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 15 de julio de 2009
- 26/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Los gastos incurridos para la recuperación de las arras, así como aquéllos derivados del propósito de adquirir un inmueble tienen la consideración de renta al consumo del contribuyente, no pudiéndose computar como una pérdida patrimonial.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 9 de julio de 2009
- 26/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IS e IRPF. Las donaciones no reintegrables realizada por los socios a la sociedad para reforzar su situación financiera, tendrán la consideración de aportación del socio a la sociedad, sin que en dicha aportación se genere ingreso computable en la cuenta de resultados. La donación efectuada por los socios para fortalecer el patrimonio social deberá integrar el valor de adquisición de las participaciones en la sociedad. Para considerar que las aportaciones efectuadas forman parte de los fondos propios de la entidad, éstas deben realizarse sin derecho a su devolución o sin que se pacte contraprestación alguna por éstas.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 9 de julio de 2009
- 26/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IS. Una entidad acuerda la cesión global de activo y pasivo a su filial. El fondo de comercio que surgiera, al generarse dentro de un grupo en la que la entidad cedente participa en la cesionaria en un 100%, no será deducible.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 25 de junio de 2009
- 19/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Rendimientos del capital inmobiliario. Arrendamiento de vivienda a joven que cumple los requisitos establecidos en la Ley (edad del arrendatario, y cuantía de sus rendimientos netos del trabajo o de actividades económicas) para poder aplicar la reducción del 100% del rendimiento neto, sin que facilite comunicación debidamente firmada al arrendador. El incumplimiento por parte del arrendatario del deber de emitir la comunicación anual en la forma reglamentaria no puede hacer perder dicha reducción al arrendador.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 6 de julio de 2009
- 19/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Deducción por inversión en vivienda habitual. Adquisición de un solar para la construcción de la vivienda habitual. Asimilación de la construcción a la adquisición de la vivienda habitual. El plazo de cuatro años para finalizar las obras procede computarlo a partir de la fecha en que se produce la primera inversión por la que se practica deducción en la cuota del impuesto o en que se disponga de la cuenta vivienda abierta por el contribuyente.
-
Consulta de la Dirección General de Tributos de 7 de julio de 2009
- 19/10/2009
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IRPF. Exención por reinversión en vivienda habitual. No aplicable si en el momento de la transmisión del 50% de la vivienda (2008), o en cualquiera de los dos años anteriores a la transmisión, el inmueble no constituye vivienda habitual, al haber dejado de tener esa consideración en 2001, momento en que se produce la separación matrimonial sin liquidación de la sociedad de gananciales, y la asignación de la vivienda al excónyuge.