Trabajos y Documentos
Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.
-
El TSJ de Madrid vuelve a declarar exenta la prestación por maternidad percibida del INSS
- 28/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Comentario del Gabinete de Estudios a la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, de fecha 6 de julio de 2016, en la que se establece que la exención comprendida en la letra h) del artículo 7 de la LIRPF alcanza a la prestación por maternidad percibida del Instituto Nacional de la Seguridad Social.
-
Carta remitida por la AEAT a los contribuyentes que se acogieron a la amnistía fiscal
- 28/11/2016
- Administración
- 0 comentarios
-
Entrada en vigor de la Circular Pyme
- 21/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Desde el pasado mes de octubre está en vigor la Circular Pyme, Circular 6/2016, de 30 de junio del Banco de España, según la cual las entidades de crédito están obligadas a entregar a las Pymes y trabajadores autónomos la información sobre su situación financiera conforme a un modelo estandarizado.
Esta circular viene a desarrollar lo dispuesto en la Ley 5/2015, de fomento de la financiación empresarial, entre cuyos objetivos se encuentra fomentar la financiación de las Pymes haciendo más flexible y accesible la financiación bancaria.
-
Texto comparativo entre la Orden de módulos de 2016 y el Proyecto de Orden para 2017
- 20/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Se presentan simultáneamente los textos de la Orden para 2016 y el Proyecto de Orden para 2017, manteniendo el texto común a ambas, resaltando en negrita, cursiva y rojo el nuevo texto incorporado para 2017 y en cursiva y tachado el texto de la Orden para 2016 que no se incorpora en el Proyecto para 2017.
-
Nota sobre novedades en el Régimen de Estimación Objetiva para 2017
- 20/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Resumen de las novedades introducidas en la Orden de Módulos para 2017.
-
Cuadro comparativo sobre las causas de exclusión del Régimen de Estimación Objetiva
- 20/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Cuadro que resume, de manera comparativa, los umbrales de exclusión del Régimen de Estimación Objetiva en función, tanto de los rendimientos íntegros, como del volumen de compras, desde el ejercicio 2014 hasta el ejercicio 2018.
-
Proyecto de Orden de Módulos para el año 2017
- 20/11/2016
- Administración
- 0 comentarios
Se ha publicado en la página web del Ministerio de Hacienda y Función Pública el Proyecto de Orden Ministerial, por la que se desarrollan para el año 2017 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el Régimen Especial Simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido.
-
Observaciones de la AEDAF al Proyecto de Orden de Módulos
- 20/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Observaciones presentadas por la AEDAF en el trámite de información pública al Proyecto de Orden Ministerial, por la que se desarrollan para el año 2017 el método de estimación objetiva del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y el régimen especial simplificado del Impuesto sobre el Valor Añadido. El documento, elaborado por el Gabinete de Estudios, recoge los comentarios y sugerencias de los miembros de la Sección de IRPF.
-
Las claves de la reforma que afectará a los trabajadores autónomos
- 20/11/2016
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recogen las medidas contenidas en la Proposición de Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, presentada recientemente por el Grupo Parlamentario Ciudadanos en el Congreso. Se incluye en el documento el cuadro comparativo de redacciones de los preceptos que se propone modificar.
-
Consulta Pública Previa al desarrollo reglamentario del funcionamiento de la Administración Electrónica
- 14/11/2016
- Administración
- 0 comentarios
Aportaciones presentadas por la AEDAF en el trámite de consulta pública previa sobre un Proyecto de Real Decreto de carácter básico referido al funcionamiento de la Administración Electrónica. El documento, elaborado por el Gabinete de Estudios, recoge los comentarios y sugerencias de los miembros de la Sección de Derechos y Garantías y Práctica Tributaria de la AEDAF.