USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Trabajos y Documentos

Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.

Filtros de búsqueda
  • Comunicado Prensa: El Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos

    Comunicado Prensa: El Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos

    • 28/02/2014
    • Administración
    • 0 comentarios

    El TJUE, en sentencia de 27 de febrero de 2014 (asunto C-82/12), declara que el Impuesto sobre Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH) es contrario a la Directiva sobre los Impuestos Especiales al considerar que el mismo no persigue una finalidad específica en el sentido de la Directiva. Además, deniega el Tribunal la limitación en el tiempo de los efectos de la sentencia.

    +
  • Cuestiones conflictivas en torno al IIVTNU

    Cuestiones conflictivas en torno al IIVTNU

    • 24/02/2014
    • Autores
    • 0 comentarios

    Documentación utilizada por Luis Ferrándiz Atienza, delegado territorial de Canarias, en la ponencia que, sobre este tema, tuvo lugar el pasado 6 de febrero durante la celebración de las Jornadas Regionales de Meloneras, organizadas como cada año por la Demarcación Territorial de Canarias.

    +
  • El cierre fiscal de 2013

    El cierre fiscal de 2013

    • 24/02/2014
    • Autores
    • 0 comentarios

    Documentación utilizada por Antonio Viñuela, abogado y miembro de AEDAF, en la sesión que impartió sobre Cierre Fiscal en el IS 2013: Aspectos a tener en cuenta en la determinación de la base imponible, el pasado 6 de febrero con motivo de la celebración de las Jornadas Regionales de Meloneras, que anualmente organiza la Demarcación Territotial de Canarias.

    +
  • Opiniones de la AEDAF sobre prescripción /caducidad y carácter potestativo del recurso Contencioso-administrativo en el anteproyecto de NF General Tributaria de Bizkaia

    Opiniones de la AEDAF sobre prescripción /caducidad y carácter potestativo del recurso Contencioso-administrativo en el anteproyecto de NF General Tributaria de Bizkaia

    • 24/02/2014
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Opiniones de la AEDAF sobre prescripción /caducidad y carácter potestativo del recurso Contencioso-administrativo en el anteproyecto de NF General Tributaria de Bizkaia

    +
  • Consultas vinculantes sobre el modelo 347

    Consultas vinculantes sobre el modelo 347

    • 17/02/2014
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento recopilatorio de Consultas Vinculantes de la Dirección General de Tributos sobre el modelo 347 y otras cuestiones relacionadas con el mismo.

    +
  • Modelos 347 y 184 correspondientes al ejercicio 2013

    Modelos 347 y 184 correspondientes al ejercicio 2013

    • 10/02/2014
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento recopilatorio sobre cuestiones a tener en cuenta (forma de presentación, plazos, información a incluir, etc…) en la presentación de los modelos 347 y 184, cuyo plazo de presentación finaliza el próximo 28 de febrero. El documento contiene además la relación de preguntas frecuentes y las consultas del programa Informa relativas al modelo 347.

    +
  • Modificaciones IVA 2012-2014

    Modificaciones IVA 2012-2014

    • 03/02/2014
    • Autores
    • 0 comentarios

    Guía práctica actualizada a 1 de enero de 2014, sobre las modificaciones introducidas en el Impuesto sobre el Valor Añadido aplicables con efectos en diferentes ejercicios, 2012, 2013 y 2014.

    +
  • Propuestas de la AEDAF para una reforma del Sistema Tributario

    Propuestas de la AEDAF para una reforma del Sistema Tributario

    • 03/02/2014
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento que recoge las propuestas de la AEDAF para la reforma del lmpuesto sobre Sociedades, Impuesto sobre La Renta de las Personas Físicas e Impuesto sobre el Valor Añadido, elaborado por nuestras Secciones especializadas en cada uno de estos tributos.

    +
  • La responsabilidad solidaria del cónyuge no deudor por otorgar capitulaciones matrimoniales en fraude de acreedores. Comentario a la RTEAC de 16 de abril de 2012

    La responsabilidad solidaria del cónyuge no deudor por otorgar capitulaciones matrimoniales en fraude de acreedores. Comentario a la RTEAC de 16 de abril de 2012

    • 03/02/2014
    • Autores
    • Carlos Romero Plaza
    • 0 comentarios

    Nota elaborada por nuestro compañero Carlos Romero Plaza, miembro de la Sección de IRPF, sobre la RTEAC de 16 de abril de 2012, según la cual la declaración de responsable solidario al cónyuge del deudor permite a la hacienda pública resarcirse del crédito evitando la eventual oposición del registrador y sin necesidad de acudir a un procedimiento judicial para declarar el carácter ganancial de las deudas. Esta resolución fue comentada en la reunión de la Sección celebrada el pasado 21 de enero de 2012.

    +
  • Documento resumen sobre el Modelo 720

    Documento resumen sobre el Modelo 720

    • 27/01/2014
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento elaborado por el Gabinete Estudios en el que se recogen los aspectos más relevantes de la obligación informativa sobre bienes y derechos situados en el extranjero, incluido su régimen sancionador, cuyo plazo de presentación comenzó el 1 de enero y finalizará el 31 de marzo.

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1651 a 1660 de 3485