USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Trabajos y Documentos

Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.

Filtros de búsqueda
  • Sociedades profesionales: simulación y economía de opción

    Sociedades profesionales: simulación y economía de opción

    • 24/06/2013
    • Autores
    • Isaac Merino Jara
    • 0 comentarios

    Comentario realizado por nuestro compañero Isaac Merino Jara, Catedrático de Derecho Financiero y Tributario, sobre uno de los temas de mayor actualidad en los últimos tiempos. Se trata de determinar si interponer una sociedad entre un profesional (abogado por ejemplo) y la sociedad profesional que factura al cliente constituye un supuesto de simulación o de economía de opción.

    +
  • Requerimientos de información de la AEAT

    Requerimientos de información de la AEAT

    • 24/06/2013
    • Administración
    • 0 comentarios

    Ante los numerosos requerimientos de obtención de información que está enviando la Agencia Tributaria, en los que se solicita información de lo más variopinta, os trasladamos esta semana dos requerimientos de los que hemos tenido noticia recientemente. El primero es un requerimiento de información al contribuyente en relación con la celebración de su matrimonio, en el cual se le pide, entre otra información, datos sobre el banquete, alquiler de coche nupcial, arreglos florales, etc… En el segundo supuesto, aunque no disponemos del requerimiento enviado por la AEAT, el mismo se cita en una carta enviada por un colegio de Tenerife al que se le solicita información acerca de los pagadores del centro y tipos de pagos realizados, como escolaridad, transporte escolar, comedor, etc… Ante estas actuaciones, quizás debamos preguntarnos donde debe situarse el límite entre la obligación de suministrar información con transcendencia tributaria y el principio abeas data.

    +
  • Medidas fiscales en la futura Ley de emprendedores

    Medidas fiscales en la futura Ley de emprendedores

    • 24/06/2013
    • Administración
    • 0 comentarios

    Documento publicado en la página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, sobre las principales medidas tributarias incluidas en el Anteproyecto de Ley de apoyo a los emprendedores y su internacionalización.

    +
  • Breves reflexiones sobre el vigente sistema de pagos fraccionados en el impuesto de sociedades

    Breves reflexiones sobre el vigente sistema de pagos fraccionados en el impuesto de sociedades

    • 17/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    La AEDAF hace un análisis de las abundantes e importantes reformas que se han aprobado en los últimos meses en materia de pagos fraccionados a cuenta del Impuesto de Sociedades. El artículo se centra, entre otras cuestiones, en el esfuerzo recaudador exigido a las denominadas grandes empresas y la consideración de los pagos a cuenta como una fuente de financiación gratuita para la Administración a costa de sus administrados.

    +
  • Guía del ISD. Territorio forales

    Guía del ISD. Territorio forales

    • 17/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Tercera y última entrega de la Guía práctica elaborada por el Gabinete de Estudios sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la que se detalla la regulación del Impuesto en los territorios forales de País Vasco y Navarra.

    +
  • Malos tiempos para la seguridad jurídica de los contribuyentes

    Malos tiempos para la seguridad jurídica de los contribuyentes

    • 17/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    En el presente artículo, la AEDAF analiza la actual situación de inseguridad jurídica materializada en una continúa producción de leyes y disposiciones de urgencia, todas ellas orientadas a aumentar la recaudación. Este afán recaudador también se plasma en la irrupción de la Administración tributaria en el ámbito penal, con el fin último de conseguir el ingreso de la deuda y no el de prevenir el fraude fiscal.

    +
  • Guía del ISD. Segunda entrega

    Guía del ISD. Segunda entrega

    • 10/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Segunda entrega de la Guía práctica elaborada por el Gabinete de Estudios sobre el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, en la que se detallan las especialidades y regulación propia del Impuesto en las diferentes Comunidades Autónomas de régimen común.

    +
  • Denuncia de la AEDAF presentada a la Comisión de la Unión Europea con relación a la Declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)

    Denuncia de la AEDAF presentada a la Comisión de la Unión Europea con relación a la Declaración de bienes y derechos en el extranjero (Modelo 720)

    • 03/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios
  • Resumen Jornada Empresa familiar

    Resumen Jornada Empresa familiar

    • 03/06/2013
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Resumen de la Jornada de Estudio “Empresa familiar, régimen jurídico y fiscalidad”, celebrada en Córdoba el pasado 8 de mayo, y que estuvo organizada por las Demarcaciones de Andalucía y Extremadura. En ella se trataron las principales causas de conflictos de la Empresa Familiar, los beneficios fiscales aplicables a las mismas en el IP y ISD, así como el Protocolo Familiar como instrumento facilitador de la continuidad de la empresa.

    +
  • La necesaria modificación del IIVTNU

    La necesaria modificación del IIVTNU

    • 03/06/2013
    • Autores
    • 0 comentarios

    Artículo de nuestro compañero Diego Martín Barnuevo, “La necesaria modificación del impuesto municipal sobre el incremento de valor de los terrenos”, publicado en el Boletín de Noticias nº 45 del Instituto de Derecho Local de la UAM.

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1741 a 1750 de 3485