USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Trabajos y Documentos

Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.

Filtros de búsqueda
  • Cuaderno de IS - principales novedades

    Cuaderno de IS - principales novedades

    • 02/07/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Comenzando la campaña del IS 2011, la AEDAF ha elaborado el presente documento en el que se ponen de manifiesto todas las modificaciones que afectan al Impuesto sobre Sociedades, tanto para el ejercicio 2011 como para el 2012 y que pretende servir de guía práctica para la confección de declaraciones así como para la planificación del Impuesto.

    +
  • Proyecto de Nuevo Reglamento de Facturación

    Proyecto de Nuevo Reglamento de Facturación

    • 02/07/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en relación con el Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación, en el que se presenta, en paralelo y comparativamente, la redacción vigente y la redacción propuesta de todos los artículos del Reglamento.

    +
  • Esquema de novedades IGIC Ley 4/2012

    Esquema de novedades IGIC Ley 4/2012

    • 02/07/2012
    • Autores
    • 0 comentarios
  • Trabajo Ley 42012 Canarias

    Trabajo Ley 42012 Canarias

    • 28/06/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios
  • Documento de observaciones al Anteproyecto de Ley de alquiler de viviendas

    Documento de observaciones al Anteproyecto de Ley de alquiler de viviendas

    • 27/06/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios
  • Consejo de Ministros 22/06/2012-Proyecto de Ley de lucha contra el fraude

    Consejo de Ministros 22/06/2012-Proyecto de Ley de lucha contra el fraude

    • 25/06/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    El pasado viernes, 22 de junio, el Consejo de Ministros aprobó la remisión a las Cortes del Proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria, y de adecuación de la normativa financiera para su adaptación a la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude. Todavía no se ha publicado el texto del Proyecto, por lo que os facilitamos la información publicada en la Referencia del Consejo de Ministros sobre las principales medidas previstas en el texto.

    +
  • Ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones

    Ley de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones

    • 25/06/2012
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    Documento elaborado por el Gabinete de Estudios sobre la Ley 1/2012, de 22 de junio, de simplificación de las obligaciones de información y documentación de fusiones y escisiones de sociedades de capital, publicada en el BOE de 23 de junio.

    +
  • Informe al Anteproyecto de Ley de lucha contra el fraude.

    Informe al Anteproyecto de Ley de lucha contra el fraude.

    • 25/06/2012
    • Administración
    • 0 comentarios

    Informe del CGPJ al Anteproyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones de prevención y lucha contra el fraude.

    +
  • Informe del CGPJ al Anteproyecto de Ley de prevención y lucha contra el fraude

    Informe del CGPJ al Anteproyecto de Ley de prevención y lucha contra el fraude

    • 25/06/2012
    • Administración
    • 0 comentarios
  • Efectos de la inscripción en el RM de la escisión-STS de 21 de mayo de 2012

    Efectos de la inscripción en el RM de la escisión-STS de 21 de mayo de 2012

    • 18/06/2012
    • Gabinete de Estudios
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios

    El Tribunal Supremo, en una reciente sentencia de fecha 21 de mayo de 2012, se ha pronunciado sobre la eficacia de la inscripción en el Registro Mercantil de una escritura de escisión, determinando que la fecha a partir de la cual han de atribuirse efectos a la escisión es la fecha del asiento de presentación

    +
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 1941 a 1950 de 3485