USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Trabajos y Documentos

Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.

Filtros de búsqueda
  • IRPF - ejercicio 2009. Deducciones autonómicas.

    IRPF - ejercicio 2009. Deducciones autonómicas.

    • 17/05/2010
    • Gabinete de Estudios
    • Luis Muñiz García
    • 0 comentarios

    Documento en el que reseñan las deducciones autonómicas aplicables en el IRPF 2009 y que fueron objeto de estudio en la jornada "Actualización tributaria sobre el IRPF 2009", celebrada en Madrid el 5 de mayo.

    +
  • Novedades, aspectos prácticos y doctrina administrativa de la Campaña de Renta 2009

    Novedades, aspectos prácticos y doctrina administrativa de la Campaña de Renta 2009

    • 17/05/2010
    • Autores
    • Bernardo Bande García-Roméu
    • 0 comentarios

    Presentación elaborada para la jornada: "Renta 2009. Análisis de las principales novedades y aspectos prácticos más relevantes", celebrada el 14 de mayo en Zaragoza.

    +
  • Aplicación de los nuevos tipos de IVA

    Aplicación de los nuevos tipos de IVA

    • 11/05/2010
    • Autores
    • Fco. Javier Sánchez Gallardo
    • 0 comentarios

    Para la aplicación de esta subida es muy importante tener en cuenta que la fecha que determina el tipo impositivo aplicable a una operación es la fecha del devengo del IVA correspondiente a la misma, según establece el artículo 90.dos de la Ley 37/1992, de 28 de diciembre, reguladora del IVA, LIVA en lo sucesivo. Este precepto es transposición prácticamente literal del artículo 93 de la Directiva 2006/112/CE, por lo que, de suyo, no debería suscitar mayores problemas.

    +
  • In Bonam Partem - A mis soledades voy

    In Bonam Partem - A mis soledades voy

    • 10/05/2010
    • Autores
    • 0 comentarios
  • Las sanciones por pagar fuera de plazo sin confesar el retraso en el pago. La interpretación in malam partem del derecho sancionador y el principio de proporcionalidad

    Las sanciones por pagar fuera de plazo sin confesar el retraso en el pago. La interpretación in malam partem del derecho sancionador y el principio de proporcionalidad

    • 03/05/2010
    • Autores
    • Tomás Marcos Sánchez. Abogado y miembro de la AEDAF
    • 0 comentarios
  • Examen de la Orden EHA/1059/2010, por la que se reducen los índices de rendimiento aplicable al 2009 en el método de estimación objetiva del IRPF y se desarrolla para 2010 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado de IVA

    Examen de la Orden EHA/1059/2010, por la que se reducen los índices de rendimiento aplicable al 2009 en el método de estimación objetiva del IRPF y se desarrolla para 2010 el método de estimación objetiva del IRPF y el régimen simplificado de IVA

    • 03/05/2010
    • Gabinete de Estudios
    • Gabinete de Estudios
    • 0 comentarios
  • Dirección General de Tributos: reestructuración empresarial. Aplicación del régimen especial y sus efectos en el régimen de consolidación fiscal

    Dirección General de Tributos: reestructuración empresarial. Aplicación del régimen especial y sus efectos en el régimen de consolidación fiscal

    • 26/04/2010
    • Autores
    • Rosa María Galán Sánchez
    • 0 comentarios
  • Modificación de las Normas Contables

    Modificación de las Normas Contables

    • 19/04/2010
    • Autores
    • Javier Fernández Aguado
    • 0 comentarios

    Reseña de los últimos cambios normativos en materia de contabilidad y comentario de las consultas publicadas en el BOICAC 80

    +
  • El perfil económico de la semifinal de la Liga de Campeones 2009-2010

    El perfil económico de la semifinal de la Liga de Campeones 2009-2010

    • 19/04/2010
    • Autores
    • José Mª Gay de Liébana y Saludas. Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad. Miembro de la AEDAF
    • 0 comentarios
  • El Real Decreto-Ley como forma de propaganda (a propósito de las normas zurbanas sobre vinculación)

    El Real Decreto-Ley como forma de propaganda (a propósito de las normas zurbanas sobre vinculación)

    • 18/04/2010
    • Autores
    • Fco. José Navarro Sanchís
    • 0 comentarios
NOTA: Los enlaces a los documentos de esta página están restringidos sólo a usuarios registrados..

Mostrando 2251 a 2260 de 3485