Trabajos y Documentos
Este apartado contiene documentos elaborados por los integrantes o colaboradores del Gabinete de Estudios, así como documentos e informes elaborados por organismos públicos referidos a temas de actualidad tributaria.
-
Los intercambios de cartas ocultos de los convenios de doble imposición: “algunos” textos salen a la luz
- 08/07/2019
- Autores
- 0 comentarios
-
Análisis de la actividad de los Tribunales Económico-Administrativos
- 08/07/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+Documento elaborado por el Gabinete de Estudios de la AEDAF en el que se analiza la actividad de los Tribunales Económico-Administrativos (“TEA”). El mismo se ha realizado atendiendo a la memoria anual de actividad de los TEA relativa al período 2017, (la última disponible hasta la fecha), realizada y publicada por el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
-
Se aprueban los textos de los Códigos de Buenas Prácticas Tributarias
- 08/07/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
-
Los intercambios de cartas ocultos del Convenio de Doble Imposición con Luxemburgo: Los textos salen a la luz
- 02/07/2019
- Autores
- 0 comentarios
+Alejandro Miguélez, miembro de la Sección de Derechos y Garantías y Práctica Tributaria, denuncia en esta nota la mala praxis del Ministerio de Hacienda en un asunto en el que se ha visto implicado. Concretamente, se refiere a la falta de publicación de los intercambios de cartas del Convenio de Doble Imposición con Luxemburgo. Nos relata la reticencia del Ministerio a la publicación de dichos documentos y los arduos esfuerzos realizados para lograr que, al fin, los textos salgan a la luz.
-
Resoluciones relevantes de los TEAR publicadas en DYCTEA
- 25/06/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recopilan las resoluciones de los TEARs de mayor interés publicadas en la base de datos DYCTEA a fecha 31 de mayo de 2019.
-
Los rendimientos del trabajo generados en más de dos años y la exigibilidad
- 25/06/2019
- Autores
- José Ignacio Alemany
- 0 comentarios
+En esta nota, José Ignacio Alemany, Presidente de la AEDAF, hace un recorrido por las distintas leyes del IRPF desde el año 1978 hasta la regulación actual analizando las medidas, para evitar el efecto de la progresividad sobre rendimientos generados en más de dos años. Además, el documento contiene la visión del autor sobre el tratamiento que nuestra actual normativa da a los rendimientos generados en más de dos años que son exigibles de manera fraccionada.
-
Registro de prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos
- 17/06/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+El Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, publicado en el BOE de 4 de septiembre incluyó una Disposición Adicional Única en la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, que introdujo dos nuevas obligaciones para determinados prestadores de servicios a sociedades y fideicomisos. En esta nota, elaborada por el Gabinete de Estudios se recuerdan las nuevas obligaciones registrales y de información establecidas para estos operadores de cara al depósito de Cuentas del ejercicio 2018.
-
IRPF-Consultas vinculantes DGT marzo 2019
- 10/06/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+Documento elaborado por el Gabinete de Estudios en el que se recopilan las consultas emitidas por la Dirección General de Tributos en materia del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas durante el mes de marzo de 2019
-
Modificaciones en el Impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas
- 10/06/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+El DOGC de 16 de mayo de 2019 publicó el DECRETO LEY 8/2019, de 14 de mayo, que modifica el impuesto sobre los activos no productivos de las personas jurídicas. En la presente nota, elaborada por el Gabinete de Estudios, se recogen dichas modificaciones, así como el enlace a la nota elaborada en 2017 sobre los principales aspectos del impuesto.
-
Denuncia AEDAF Modelo 720: estado de situación
- 10/06/2019
- Gabinete de Estudios
- 0 comentarios
+En este documento, elaborado por el Gabinete de Estudios se resumen la evolución del proceso de denuncia del modelo 720 ante la Unión Europea. Este procedimiento fue iniciado por las denuncias presentadas en el año 2013 ante la Comisión Europea por varios interesados, entre los cuales se encontraba la AEDAF. Ahora parece ser este procedimiento llega a su fin con la decisión de la Comisión, publicada el pasado 6 de junio, de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la UE por el régimen sancionador asociado a la declaración fuera de plazo de los bienes situados en el extranjero, así como por la imprescriptibilidad de la ganancia patrimonial no justificada de los bienes no declarados.