Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.
El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal
Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.
FUNCIONALIDADES BÁSICAS
Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.
Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.
Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.
Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Murcia, 14 de mayo de 2025.- El presidente de la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, Bernardo Bande, ha defendido esta mañana la importancia de contar con un sistema fiscal que favorezca la economía y garantice la seguridad jurídica, que “no se trata de un principio decorativo, sino de una condición esencial para que el sistema funcione”.
Ignacio Arráez, vicepresidente de AEDAF, repasa las principales iniciativas impulsadas por la Asociación para mejorar el sistema tributario, destacando también la activa participación de los asociados en los encuentros celebrados en las distintas demarcaciones.
AEDAF celebra haber superado los 25.000 seguidores en LinkedIn con la campaña #AEDAF25K e invita a participar. Además, presenta su revista de prensa de abril con las intervenciones más destacadas en medios.
Madrid, 4 de abril de 2025. - La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, recoge y explica en este documento las principales novedades de esta nueva campaña. Las novedades de este año incluyen la implantación de nuevos medios de pago, la subida de la reducción aplicable por los rendimientos de trabajo y del límite excluyente de la obligación de declarar.
Las ayudas por la DANA quedan exentas de la tributación en IRPF.
En su balance del mes de marzo, nuestro presidente, Bernardo Bande, pone en valor el papel de AEDAF como una voz firme en defensa de los contribuyentes y del rigor jurídico en materia tributaria. Entre los hitos del mes, destaca la celebración de la XVIII Jornada Nacional AEDAF, el primer gran encuentro tributario del año, que tuvo lugar el pasado 13 de marzo en Madrid. Una edición marcada por interesantes ponencias, enriquecedores debates y valiosos encuentros profesionales que consolidan este evento como una cita clave para el estudio y la reflexión en el ámbito fiscal.
Madrid, 13 de marzo de 2025.- La inseguridad jurídica es el mayor problema en materia fiscal que existe actualmente en nuestro país. Así lo ha manifestado esta mañana el presidente de AEDAF, la Asociación Española de Asesores Fiscales, en la inauguración de la XVIII Jornada Nacional de Estudio, un encuentro que ha reunido a los mayores expertos tributarios del país.
Bernardo Bande García-Romeu, presidente de AEDAF, y Juan Manuel Herrero de Egaña, vocal responsable de Estudios e Investigación y de Relaciones Institucionales, fueron recibidos en el Congreso de los Diputados por los representantes del Grupo Parlamentario Popular.