USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

La Asociación ha presentado en la Comisión Europea una propuesta a la pregunta 28 del libro verde sobre IVA, relativa a la posibilidad de aplicar el régimen especial de grupos de IVA a grupos paneuropeos. Para poder acceder al documento es necesario estar dado de alta como asociado.

Enlace adjunto

 El pasado 17 de mayo se publicó en el BOE la Orden EHA/1246/2011, por la que se aprueba el modelo de declaración del Impuesto sobre Sociedades para el ejercicio 2010. Destacamos las novedades del modelo y algunas cuestiones a tener en cuenta a la hora de presentar la declaración. 

Enlace adjunto

Ya está incorporado en la web el prestigioso Boletín de Fiscalidad Internacional que E&Y elabora bimestralmente, correspondiente a los meses de enero-febrero. Este boletín es fruto del acuerdo entre E&Y y AEDAF, por el cual los miembros de la Asociación podrán disponer en exclusiva de información actualizada sobre este importante área del derecho tributario. Para acceder al documento, a través del siguiente enlace, es necesario estar registrado.

Enlace adjunto

La DGT a través de la Consulta Vinculante V-0745-11, de 23 de marzo, cambia el criterio mantenido hasta el momento y establece la sujeción al IVA de las retribuciones en especie que la empresa satisface al trabajador a cambio de la renuncia de éste a una parte de su retribución dineraria.

Enlace adjunto

El Gabinete de Estudios de la AEDAF ha elaborado un documento, en el que se analizan las diferentes posturas mantenidas, tanto por la DGT y las Cámaras oficiales, como por determinados asesores fiscales, sobre la exigibilidad o no del Recurso Cameral que se está liquidando actualmente, a raíz de la modificación operada por la Disposición Transitoria Primera del Real Decreto–Ley 13/2010, de 3 de diciembre.

Enlace adjunto

La DGT contesta la consulta planteada por el Gabinete de Estudios de la AEDAF, sobre la tributación de la disolución de las sociedades patrimoniales en las que se adjudica a un socio, persona física, un inmueble gravado con hipoteca.  Tributos cambia el criterio mantenido hasta el momento y reconoce la existencia de una única convención sujeta a la modalidad de operaciones societarias, pero exenta al haberse acogido al régimen de la disposición transitoria vigesimocuarta del TRLIS.

Enlace adjunto

El pasado 1 de abril AEDAF celebró la Jornada "La inviolabilidad del domicilio en el ámbito de las inspecciones tributarias" que reunió a cerca de 100 asistentes en el Centro Cultural de Caja Castilla y la Mancha. En la reunión se conmemoró la unificación de Alicante y Albacete en la misma delegación territorial, dada la hermandad y cercanía de los profesionales de ambas provincias.

El pasado día 28 se celebró el IV Encuentro AEDAF que, una vez mas, reunió a un nutrido número de asistentes en torno a los grandes temas de actualidad. Entre las intervenciones más destacadas, estuvieron las de Juan Cano, Director General de Inspección de la Agencia Tributaria, que inició la sesión comentando las directrices generales del plan de inspección para 2011 y la de Francisco Adame, catedrático acreditado de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad de Sevilla, que abordó el tema del delito fiscal y la responsabilidad penal de administradores, asesores y personas jurídicas. Además, el Profesor Titular de la UAM, D. Féliz Vega debatió con el Presidente de la Sala 2ª de la Audiencia Nacional, D. Jesús Calderón, el Proyecto de Ley de Medidas de Agilización Procesal

Leer más sobre la noticia y ver reportaje fotográfico

Enlace adjunto

Los pasados días 4 al 6 de mayo tuvo lugar en Valencia el VII Congreso Tributario, organizado por el CGPJ y la AEDAF, que contó con un nutrido grupo de asistentes compuesto por miembros de la carrera judicial, la Administración y asociados de la AEDAF. La inauguración del acto corrió a cargo de D. Fernando de la Rosa Torner, vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial, pasando a continuación a ser presentado por D. Manuel José Baeza Díaz-Portales, magistrado del TSJ de la Comunidad Valenciana y director del curso, y por el presidente de la AEDAF, D. Juan Carlos López-Hermoso Agius.

Leer más sobre la noticia y ver reportaje fotográfico

Enlace adjunto

Mostrando 621 a 630 de 734