Al día
-
7/17/2012
-
DOCM:
-
El Diario Oficial de Castilla la mancha, publica en su página web la siguiente información de interés
- 7/17/2012
- 0 comments
Presupuestos Generales. Orden de 12/07/2012, de la Consejería de Hacienda, sobre normas de elaboración de los presupuestos generales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2013. [NID 2012/10318]
-
-
-
7/16/2012
-
BOB:
-
El Boletín Oficial de Bizkaia de hoy, día 16 de julio, publica lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
Departamento de Hacienda y Finanzas
Impuesto sobre Bienes Inmuebles. (Corrección de errores)
Habiéndose advertido dos errores en el anuncio de exposición
al público de los Padrones correspondientes al Impuesto sobre Bienes
de Naturaleza Urbana y Rústica del 2012, publicado en el «Boletín
Oficial de Bizkaia» número 128, de 4 de julio de 2012. Subsanados
los mencionados errores, se transcribe a continuación el texto
íntegro del anuncio.
En cumplimiento de lo dispuesto en la Norma Foral 2/2005,
de 10 de marzo, en su artículo 100.3, los Padrones correspondientes
al Impuesto sobre Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana y Rústica
de los municipios del Territorio Histórico de Bizkaia, a excepción
de Bilbao, Santurtzi, Zierbena, Mallabia, Portugalete, Getxo,
Abanto y Ciérvana, Basauri, Barakaldo y Durango que comprenden
las liquidaciones por dicho impuesto del ejercicio 2012, se halla
rán expuestos al público durante un plazo de 15 días a partir del
4 del mes de julio, en las dependencias de la Hacienda Foral de
Bizkaia (Camino de los Capuchinos de Basurto, 4; Bilbao) y en los
Ayuntamientos respectivos, para que los contribuyentes puedan examinarlos.
Los interesados podrán en su caso formular recurso de reposición
ante el Servicio de Control Censal y Tributos Locales, o reclamación
económico-administrativa ante el Tribunal Económico
Administrativo Foral de Bizkaia, sin que puedan simultanearse ambos
recursos, disponiendo para ello de un plazo de un mes a contar
desde la finalización del periodo de exposición.
El plazo de pago en período voluntario será del 10 de septiembre
al 10 de octubre.
Los obligados al pago que no opten por el abono mediante domiciliación
bancaria, según lo dispuesto en el artículo 13 del Reglamento
de Recaudación del Territorio Histórico de Bizkaia, podrán
realizarlo en cualquier entidad colaboradora en la recaudación (bancos,
cajas de ahorro o entidades autorizadas) o en la Caja de
Hacienda Foral (mediante cheque bancario o conformado o en metálico)
También se podrá efectuar el pago a través de nuestra página
web www.bizkaia.net «Pagos on line».
El impago de la deuda en el plazo establecido supondrá el inicio
del período ejecutivo de pago por la deuda pendiente, el devengo
del recargo ejecutivo del 5% y del interés de demora y el inicio del procedimiento
recaudatorio de apremio contra el patrimonio del deudor.
Bilbao, a 10 de julio de 2012.—El diputado foral de Hacienda
y Finanzas, José María Iruarrizaga Artaraz
(I-1082)
-
-
I.N.E.:
-
La página web del Instituto Nacional de Estadística publica el índice de precios al consumo general, además de los índices por comunidades autónomas y provinciales, correspondientes al pasado mes de junio de 2012:
- 7/16/2012
- 0 comments
-
La página web del Instituto Nacional de Estadística publica el índice de precios al consumo general, además de los índices por comunidades autónomas y provinciales, correspondientes al pasado mes de junio de 2012:
- 7/16/2012
- 0 comments
-
-
Presidencia del Gobierno:
-
La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, facilita la referencia del Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, día 13 de julio, de la que destaca lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
•REAL DECRETO LEY de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad.
-
La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, facilita la referencia del Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, día 13 de julio, de la que destaca lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
•INFORME sobre el plan de reformas para el segundo semestre.
-
La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, facilita la referencia del Consejo de Ministros celebrado el pasado viernes, día 13 de julio, de la que destaca lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
. •INFORME sobre el Anteproyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de financiación de las Comunidades Autónomas y la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, a los efectos previstos en el artículo 22.3 de la Ley 50/1997, de 27 de noviembre, del Gobierno.
-
-
BOE:
-
El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, día 14 de julio, publicó lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
Medidas económicas •Real Decreto-ley 21/2012, de 13 de julio, de medidas de liquidez de las Administraciones públicas y en el ámbito financiero
-
El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, día 14 de julio, publicó lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
-
El Boletín Oficial del Estado del pasado sábado, día 14 de julio, publicó lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
Estabilidad presupuestaria y fomento de la competitividad •Real Decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad
-
-
Confederación Fiscal Europea:
-
La página web de la Confederación Fiscal Europea, publica lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
European Tax Report and European Professional Law Report_June 2012
-
-
Gobierno de La Rioja:
-
La página web del Gobierno de La Rioja, publica lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
Pedro Sanz anuncia la eliminación o suspensión de cinco entes públicos para “mejorar la eficiencia en la gestión y ahorrar gasto público”
-
-
MINHAP:
-
La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
El Gobierno aprueba medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y estudia la reforma de la entidades locales 13-07-2012.- El Gobierno ha aprobado medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, que recogen la racionalización y reducción del gasto en el empleo público y aumentan los ingresos tributarios. Asimismo, se inicia el camino de la reforma de la Administración Local, que clarificará sus competencias y reducirá los representantes locales y el gasto.
-
-
Diputación Foral de Álava:
-
La página web de la Diputación Foral de Álava, publica lo siguiente:
- 7/16/2012
- 0 comments
La subida del IVA representará un ingreso adicional para la Hacienda alavesa de unos 36 millones Las empresas exportadoras no se verán perjudicadas porque las exportaciones están exentas de IVA Vitoria-Gasteiz, 12 de julio de 2012.
-
-
-
7/13/2012
-
De Interés:
-
La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, publica lo siguiente:
- 7/13/2012
- 0 comments
El CPFF aprueba objetivos ambiciosos de estabilidad para las comunidades autónomas.
12-07-2012.- Las CCAA sólo podrán tener un déficit del 0,7% en 2013, del 0,1% en 2014 y un superávit del 0,2% en 2015. Se advierte a varias comunidades sobre el riesgo de incumplimientos del objetivo de déficit del 1,5% para este año.
Estos objetivos han sido aprobados con un amplio apoyo de 12 comunidades, mientras que tan sólo 4 votaron en contra y 2 se abstuvieron. Además, se traslada a las comunidades autónomas la misma política de información solicitada por la Comisión Europea.
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, señaló que a partir de ahora y a lo largo de la próxima semana se procederán a celebrarse reuniones bilaterales, con el fin de que adopten las medidas necesarias para cumplir con el 1,5%.
El Gobierno ha adelantado el primer control a la ejecución de los PEF de las comunidades autónomas, ya que el primer control trimestral estaba previsto para finales de septiembre, lo que dejaba poco margen de maniobra en caso de tener que adoptar medidas adicionales.
En la reunión de hoy, las CCAA se han comprometido a remitir, a partir de este mismo mes de julio, al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas la ejecución presupuestaria con una periodicidad mensual, de manera que se disponga de forma inmediata conocimiento de la situación económica de las regiones, lo que supone un importantísimo avance de la transparencia de las cuentas de las administraciones públicas.
Por último, el CPFF ha considerado idóneo el nuevo PEF elaborado por el Principado de Asturias por contener medidas para que esta comunidad pueda cumplir con el objetivo de déficit para 2012, y que fue rechazado en la reunión del CPFF del pasado 17 de mayo. -
La página web del Instituto de Estudios Fiscales, publica lo siguiente:
- 7/13/2012
- 0 comments
CRÓNICA TRIBUTARIA 143/2012
-
La página web de la Presidencia del Gobierno-La Moncloa, publica lo siguiente:
- 7/13/2012
- 0 comments
Entrega de los XV Premios Manuel Broseta, en Valencia
El nuevo código mercantil regulará las comunicaciones electrónicas, los contratos turísticos y los financieros mercantiles
jueves, 12 de julio de 2012El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha adelantado algunos de los temas que recogerá el nuevo Código Mercantil, cuyo anteproyecto está previsto que se presente en otoño. En su discurso, pronunciado durante la entrega del XV Premio de Estudios Jurídicos Universitarios Manuel Broseta, el ministro ha destacado la labor desarrollada por la Comisión General de Codificación desde finales de 2006 en la redacción de este texto legal que proporcionará mayor seguridad jurídica al aglutinar toda la legislación mercantil existente en una sola norma.
Extracto de la intervención del ministro:
"La necesidad de asegurar en el ámbito jurídico-privado la unidad de mercado prevista en el artículo 139 de la Constitución aconsejaba que la legislación mercantil aparezca claramente delimitada, como garantía de seguridad jurídica para todos los operadores económicos. Esa finalidad exigía la elaboración de un nuevo Código Mercantil que sustituya al Código de Comercio de 1885, totalmente superado ya en la realidad del ordenamiento, no solo por sus planteamientos decimonónicos, tan alejados de las exigencias del tráfico económico actual, sino también por la proliferación de leyes especiales que, desgajadas del vigente Código, dan lugar a una dispersión de la legislación mercantil de efectos muy negativos. Como detalle técnico, les adelanto que se trata de un texto flexible en su sistematización, al adoptar la numeración independiente de los libros, títulos y capítulos, siguiendo el modelo de la nueva codificación francesa. Esta numeración permite añadir o modificar artículos del texto legal sin tener que alterar la numeración del conjunto de los artículos."
"El Proyecto de Código constituye por lo tanto una obra fundamental para asegurar la unidad de mercado en las relaciones jurídico privadas de los empresarios y restantes operadores económicos. Y por supuesto, se trata de un proyecto cuidadosamente elaborado, como resultado de una labor continuada y seria, como exige un Código que se pretende que se mantenga en vigor durante mucho tiempo. En su redacción han participado más de sesenta especialistas de prestigio en las materias en las que han colaborado. Para poner de manifiesto la importancia del texto, baste considerar que tendrá más de mil seiscientos artículos divididos entre siete libros más un Título preliminar. Se tratará ahí del empresario y la empresa; de las sociedades mercantiles; del derecho de la competencia y de la propiedad industrial; de las obligaciones y los contratos mercantiles; de los valores e instrumentos de crédito y pago; y de la prescripción y caducidad."
"El Proyecto incorpora en algunas materias las leyes ya existentes con algunas modificaciones puntuales. Pero en muchos otros campos incluye disposiciones que regulan aspectos que carecían hasta ahora de regulación legal. Así ocurre, por ejemplo, en las normas que regulan las modalidades modernas de contratación, como la contratación electrónica, la contratación en pública subasta y la contratación automática. Especialmente innovador es cuanto se refiere a los contratos mercantiles en particular, puesto que se regulan muchos tipos de contratos que hasta ahora carecían de una normativa con rango de ley. Por ejemplo, los contratos para las comunicaciones electrónicas, los contratos turísticos, los contratos de distribución y contratos financieros mercantiles."
-
-
Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava:
-
Boletín Oficial del Territorio Histórico de Álava
- 7/13/2012
- 0 comments
Corrección de error en el anuncio 3905, relativo a la Orden Foral 445/2012, del Diputado de Hacienda, Finanzas y Presupuestos de 26 de junio, de aprobación del modelo de declaración de residencia fiscal a efectos de aplicar la excepción de comunicar el número de identificación fiscal en las operaciones con entidades de crédito.
-
-
Boletin Oficial de las Cortes Generales-Congreso:
-
El Boletín Oficial de las Cortes Generales-Congreso de los Diputados de hoy, día 13 de julio, publica lo siguiente:
- 7/13/2012
- 0 comments
SERIE A: Proyectos de Ley
A-15-1 Proyecto de Ley de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude.
-
-
-
7/12/2012
-
Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña:
-
DOGC
- 7/12/2012
- 0 comments
DECRET 77/2012, de 10 de juliol, pel qual es fixen els preus dels serveis acadèmics a les universitats públiques de Catalunya i a la Universitat Oberta de Catalunya per al curs 2012-2013.
-
-
De Interés:
-
La pagina web invertia publica en su web
- 7/12/2012
- 0 comments
La Fiscalía de Ginebra ha bloqueado en Suiza un total de 4,9 millones de euros del empresario Ángel de Cabo, que, según un informe de la unidad policial de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), procederían de una empresa irlandesa del Grupo Marsans.
Estos bienes han sido trabados en el marco de la investigación abierta en la Audiencia Nacional sobre los pagarés de Nueva Rumasa, en la que De Cabo, que compró el pasado septiembre el grupo empresarial de la familia Ruiz-Mateos, está imputado por presuntos delitos de estafa y apropiación indebida.
Al tratarse de fondos que no tienen conexión con Nueva Rumasa, en una providencia con fecha de este viernes, 6 de julio, el juez Pablo Ruz se inhibe sobre este procedimiento en favor del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que sigue el caso de Marsans, y alza parcialmente el secreto de sumario sobre las actuaciones llevadas a cabo. -
La pagina web del País publica en su web
- 7/12/2012
- 0 comments
Las autoridades fiscales alemanas han iniciado investigaciones sorpresa sobre clientes de Credit Suisse y las autoridades francesas registraron las viviendas de empleados de UBS, como parte de un plan de lucha contra extranjeros sospechosos de evadir impuestos a través de los dos principales bancos suizos.
Alrededor de 5.000 clientes alemanes de Credit Suisse están siendo investigados bajo la sospecha de evasión de impuestos y a algunos incluso les han registrado sus domicilio, según confirmó una fuente del banco este miércoles. Las autoridades fiscales europeas ampliaron sus pesquisas hacia los clientes de los bancos. Mientras tanto, las oficinas de UBS en Lyon, Burdeos y Estrasburgo fueron registradas este martes bajo la sospecha de blanqueo de dinero y ayuda para la evasión de impuestos, según otra fuente de esa entidad. Además, los domicilios privados de empleados de alto nivel de UBS en Estrasburgo fueron también han sido revisdos, según las mismas fuentes.
Investigaciones tras un acuerdo con Suiza
La investigación alemana se produce en el marco de un acuerdo alcanzado con Suiza para recaudar impuestos sobre los bienes alemanes ocultos en cuentas bancarias suizas que entrará en vigor el próximo año, a la espera de la aprobación del parlamento germano. Düsseldorf y Bochum están en el estado alemán de Renania del Norte-Westfalia, donde el gobierno regional socialdemócrata ha sido uno de los principales opositores al acuerdo, que podría poner fin también a la persecución de los bancos suizos y sus empleados.
-
-
Boletin Oficial del Estado:
-
Comunidad Autónoma de Extremadura
- 7/12/2012
- 0 comments
Medidas urgentes. Ley 2/2012, de 28 de junio, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y de juego de la Comunidad Autónoma de Extremadura
-
Comunidad Autónoma de Canarias
- 7/12/2012
- 0 comments
Medidas administrativas y fiscales. Ley 4/2012, de 25 de junio, de medidas administrativas y fiscales
-
-
-
7/11/2012
-
De Interés:
-
La página web del Departamento de Economía y Hacienda del Gobierno de Navarra, informa lo siguiente:
- 7/11/2012
- 0 comments
La Hacienda Tributaria de Navarra ha devuelto ya el 91% de las declaraciones presentadas durante la Campaña de la Renta 2011 miércoles, 04 de julio de 2012
Se han presentado 330.387 declaraciones de 486.909 contribuyentes, un 2,28 % más que el año anterior
La Hacienda Tributaria de Navarra tendrá que devolver 219,5 millones de euros tras la finalización de la Campaña de la Renta 2011 el pasado 22 de junio.
A día de hoy se ha ingresado en la cuenta de los contribuyentes el 91% de esta cuantía, 199,7 millones de euros. Esta devolución corresponde a las declaraciones negativas (230.642, el 69,8%), mientras que las positivas (99.745, el 30,2%) acarrean un pago adicional a los contribuyentes de 126,5 millones de euros. El pasado 2 de julio la Hacienda Tributaria domicilió por este concepto 59,6 millones de euros.
En total, la Campaña de la Renta 2011 ha llevado a presentar la declaración del IRPF a 486.909 contribuyentes, un 2,28 % más que el año anterior. El saldo de la campaña (la diferencia entre las declaraciones “a devolver” y las declaraciones “a pagar”) ha sido de 92,9 millones de euros a favor de los contribuyentes, frente a los 131,6 millones registrados el año anterior.
La Campaña de la Renta 2011 ha trascurrido sin incidencias reseñables. La Hacienda Tributaria de Navarra puso en marcha el servicio de atención personal en el que colaboran 22 entidades para la atención personal a los contribuyentes. Además, envió 195.165 propuestas de autoliquidación, de las cuales 31.017 fueron electrónicas. El 90,12% de los contribuyentes aceptaron esta propuesta, lo que ha supuesto un grado de aceptación mayor que en la anterior campaña, en la que se aceptaron el 88,93% de las propuestas enviadas.
Agilización de trámites y mejoras con la campaña 2011
En la campaña de 2011 también ha aumentado el acceso a las aplicaciones electrónicas. El sistema ha registrado la entrada de 130.000 personas diferentes. Los servicios más demandados han sido la reimpresión de la declaración (46.000 veces), la consulta de datos fiscales (38.000 veces) y la descarga del programa “Cuánto me sale” (27.000 veces).
Según una encuesta realizada telefónicamente, el 96% de los ciudadanos se declaran satisfechos con el servicio recibido durante la campaña, mientras el 4% dicen estar insatisfechos. Se valora especialmente (el 96,38%) la rapidez y agilidad en los trámites y la mayor parte (85%) desea recibir una propuesta de autoliquidación en la próxima campaña. Además, se ha realizado una encuesta a través de Facebook en la que el grado de satisfacción con la campaña ha sido del 91%.
3594 declaraciones del Impuesto de Patrimonio
Por otro lado, la Hacienda Tributaria de Navarra ha recibido en esta Campaña 3.594 declaraciones del Impuesto de Patrimonio con una cuota a pagar de 32,9 millones de euros. -
La página web del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, informa lo siguiente:
- 7/11/2012
- 0 comments
Nuevo modelo de simulación para analizar las políticas públicas
10 de julio de 2012.- El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas y el de Economía y Competitividad firman un convenio, en colaboración con la Fundación Rafael del Pino, BBVA, Universidad de Valencia y la Fundación de Economía Analítica.
En un ejercicio de colaboración público-privada, el Gobierno ha firmado hoy un convenio de colaboración para el desarrollo de modelos económicos con el fin de analizar, diseñar y evaluar las políticas públicas destinadas a promover la estabilidad macroeconómica, el pleno empleo, la cohesión regional y la convergencia con los países del entorno.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, junto con el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez Latorre, rubricaron este acuerdo con la Fundación Rafael del Pino, la Universidad de Valencia, el BBVA y la Fundación de Economía Analítica (FPEA).
Este nuevo proyecto para el desarrollo de modelos económicos y de otras herramientas de utilidad para la investigación y análisis de las políticas públicas se centrará en tres temas: la actualización y extensión del modelo macroeconómico de simulación desarrollado en proyectos anteriores; el análisis de los determinantes del crecimiento económico y de la evolución de la productividad y del empleo en dos muestras de economías, las regiones españolas y los países de la OCDE; y la evaluación y diseño de las políticas de cohesión regional. -
La página web de la Hacienda Foral de Bizkaia, informa lo siguiente:
- 7/11/2012
- 0 comments
DIPUTACIÓN RATIFICA EL PERSONAMIENTO EN SIETE PROCEDIMIENTOS JUDICIALES CONTRA LA HACIENDA PÚBLICA
Martes, 10 de Julio de 2012 14:30
En el acuerdo, aprobado hoy en la reunión del consejo de gobierno, se incluyen los personamientos realizados desde octubre de 2011.
La Diputación Foral de Bizkaia ha ratificado en la reunión del consejo de gobierno de hoy la personación en siete procedimientos judiciales contra la Hacienda Pública, realizados desde octubre de 2011, cuyas diligencias previas se están desarrollando en distintos Juzgados de Instrucción: dos en Bilbao, tres en Barakaldo y uno en Getxo.
El séptimo procedimiento se sustancia fuera del Territorio Histórico, como consecuencia de un informe de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), iniciado en el año 2006, y del que a día de hoy están sin cuantificar penalmente las cantidades defraudadas a la Hacienda Foral de Bizkaia.
Los otros 6 procedimientos se instruyen en relación con el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) correspondiente a los ejercicios de 2006 a 2009, por importes que superan, entre todos ellos, los 10 millones de euros.
Presuntos delitos
La Diputación, en ejercicio de sus competencias, ratifica periódicamente los personamientos judiciales realizados desde la última fecha. En este caso, desde octubre de 2011.Como se recordará, en el balance de lucha contra el Fraude Fiscal 2011 realizado por el Departamento Foral de Hacienda y Finanzas de Bizkaia se remitieron al Ministerio Fiscal 16 informes de presuntos delitos. En ese ejercicio se registraron además 9 sentencias definitivas de las que 7 han tenido consecuencias penales.
-
-
-
7/10/2012
-
De Interés:
-
La página web del Sindicato de Técnicos de Hacienda (GESTHA) publica las siguientes referencias de interés:
- 7/10/2012
- 0 comments
Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) aseguran que subir el IVA, recortar el sueldo de los empleados públicos y congelar las pensiones aportaría una recaudación de 14.000 millones anuales, cifra que también se podría conseguir con la creación de un nuevo tipo del Impuesto de Sociedades para las grandes empresas.
Gestha cree que el alza del IVA, de los Impuestos Especiales y de otros impuestos indirectos tan sólo elevaría en unos 8.000 millones de euros la recaudación del Estado, mientras que el recorte del 5% del sueldo a más de 2,6 millones de empleados públicos en el conjunto de administraciones supondría un ahorro de 4.500 millones de euros.
Por su parte, la congelación de las pensiones (tanto las contributivas de la Seguridad Social como de las clases pasivas) a más de nueve millones de pensionistas únicamente se traduciría en un ahorro de 1.530 millones de euros.
Pese al impacto positivo para las arcas públicas, Gestha advierte de que la puesta en marcha de estas medidas reduciría "notablemente" el consumo interno, provocando el cierre de centros de producción y el aumento del desempleo, lo que a corto y medio plazo agravaría aún más la recesión de la economía española y el desplome de la recaudación prevista.
Además, considera que la subida del IVA es "injusta", porque aumenta el esfuerzo fiscal de las familias frente a las empresas, y es "regresiva", porque afecta en mayor medida a los ciudadanos con bajos ingresos que a quienes disponen de más."Los más perjudicados serán, por tanto, mileuristas y pensionistas", aseguran los técnicos de Hacienda, que proponen una serie de alternativas que permitirían obtener una recaudación similar o incluso superior sin que ello implicase contrapartidas negativas en materia económica o social.
A su parecer, bastaría con aplicar un nuevo tipo impositivo del 35% en el Impuesto de Sociedades a los beneficios que superen el millón de euros anuales -declarados sobre todo por las grandes empresas que superan los 45 millones en ventas- para elevar los ingresos en 13.943 millones de euros anuales, equivalente de por sí a todas las medidas exigidas desde el exterior.
IMPUESTO A TRANSACCIONES FINANCIERAS
Además, sugieren la creación de un Impuesto a las Transacciones Financieras que grave este tipo de operaciones, actualmente exentas de IVA, y afirman que generaría unos 4.500 millones, mientras que la compra de deuda pública española en el mercado primario y la prohibición de las operaciones en corto reducirían en 1.400 millones de euros los gastos del Estado.
Estas medidas, sumadas a una reorganización del Ministerio de Hacienda y la Agencia Tributaria para aflorar 1,6 puntos porcentuales de la economía sumergida (actualmente en el 23,3% del PIB) y mejorar el control del gasto público, elevarían la recaudación en otros 6.200 millones de euros, lo que en total sumaría más de 26.000 millones con los que cubrir las necesidades del Estado para asegurar el cumplimiento de déficit y transmitir mayor confianza a los mercados financieros.
-
-
Boletín Oficial de Gipuzkoa.:
-
Norma Foral
- 7/10/2012
- 0 comments
Norma Foral 4/2012, de 4 de julio, por la que se introducen determinadas modificaciones en la tributación local
-
-
Boletin Oficial de la Comunidad de Madrid. :
-
Ley
- 7/10/2012
- 0 comments
Ley 4/2012, de 4 de julio, de Modificación de la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2012, y de medidas urgentes de racionalización del gasto público e impulso y agilización de la actividad económica
-
-