Doctrina DGT
-
V0852-13, de 15 de marzo de 2013
- 20/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS. Transmisión de un negocio consistente en las actividades de expendeduría de tabaco y punto mixto de loterías del Estado, sin incluir el local sede del negocio. Operación no sujeta ni a IVA, ni a TPO por tratarse de una transmisión del patrimonio empresarial. En cuanto a la escritura pública en que se documente la operación, la transmisión de la concesión administrativa para poder vender tabaco no está sujeta a la cuota gradual de la modalidad de AJD por no ser inscribible en el registro correspondiente.
-
V1415-13, de 24 de abril de 2013
- 13/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
Impuesto sobre el Valor Añadido. Entregas de inmuebles en ejecución de garantía. Entregas efectuadas en ejecución de la garantía constituida sobre los bienes inmuebles, así como la transmisión del inmueble a cambio de la extinción total o parcial de la deuda garantizada o de la obligación de extinguir la referida deuda por el adquirente. Requisitos necesarios para que se produzca el supuesto de inversión del sujeto pasivo previsto en el art. 84.Uno 2º e) tercer párrafo LIVA. Análisis de diversos conceptos necesarios par la delimitación del supuesto de inversión citado. Delimitación positiva de las operaciones incluidas y delimitación negativa de las excluidas y ejemplos en los que resulta de aplicación y en los que no.
-
V0169-13 de 22 de enero de 2013
- 13/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE CONSTRUCCIONES, INSTALACIONES Y OBRAS. Gestión. Liquidación provisional. El interesado realizó en el momento de la concesión de la licencia de obras, hace más de 6 años, un ingreso en concepto de liquidación provisional a cuenta del Impuesto, las cuales no llegó a realizar. Análisis de la posible solicitud de devolución del ingreso tras una liquidación provisional y no haberse realizado el hecho imponible. Prescripción. El plazo de prescripción deberá comenzar a computarse a partir del día siguiente en que el ingreso tenga el carácter de indebido, es decir, a partir del día siguiente en que se produzca, de acuerdo con su normativa aplicable, la extinción de la licencia de obras.
-
V1479-13 de 26 de abril de 2013
- 13/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
Tasa judicial. Comunidades de bienes. Dada la ausencia de personalidad jurídica propia de las Comunidades de Propietarios en régimen de propiedad horizontal, que son representadas en juicio y en la defensa de sus intereses por la Junta Directiva y, en particular, por el Presidente de cada Comunidad, la determinación de la cuota tributaria de la tasa que nos ocupa deberá resultar de la aplicación de los apartados 1 y 3 del artículo 7 de la Ley 10/2012.
-
V1416-13, de 24 de abril de 2013
- 13/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
Impuesto sobre el Valor Añadido. Entregas de inmuebles en ejecución de garantía. Entregas efectuadas en ejecución de la garantía constituida sobre los bienes inmuebles, así como la transmisión del inmueble a cambio de la extinción total o parcial de la deuda garantizada o de la obligación de extinguir la referida deuda por el adquirente. Requisitos necesarios para que se produzca el supuesto de inversión del sujeto pasivo previsto en el art. 84.Uno 2º e) tercer párrafo LIVA. Análisis de diversos conceptos necesarios para la delimitación del citado supuesto de inversión. Delimitación positiva de las operaciones incluidas y delimitación negativa de las excluidas y ejemplos en los que resulta de aplicación y en los que no.
-
V1567-13, de 09 de mayo de 2013
- 09/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Gastos deducibles. Sociedad familiar integrada por 2 socios, administradores solidarios de la entidad, que además tienen asignado un salario bruto anual por su condición de trabajadores. Deducibilidad en el IS de la retribución satisfecha en su calidad de administradores: será gasto deducible siempre que se cumplan las condiciones legalmente establecidas. En la medida en que el sistema de retribución estatutariamente fijado se adecue a lo dispuesto en el artículo 217 del TRLSC, el gasto correspondiente a las retribuciones de los administradores solidarios tendrá la consideración de gasto fiscalmente deducible en el Impuesto. Rendimientos abonados por las funciones desarrolladas en su condición de trabajadores, el gasto será fiscalmente deducible en la medida en que se corresponda con la contraprestación pactada, independientemente de que la relación sea mercantil o laboral. La contraprestación recibida por los trabajos efectuados en principio tendrán la consideración de rendimientos del trabajo.
-
V0258-13, de 30 de enero de 2013
- 06/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS. Base imponible. Rendimientos del trabajo personal. Retribuciones indebidamente abonadas por aplicación retroactiva del RDL 8/2010 de medidas para la reducción del déficit público. Los trabajadores podrán efectuar la regularización de la situación tributaria (excluyendo los importes indebidamente percibidos y sin necesidad de esperar a su reintegro efectivo al pagador) instando la rectificación de la autoliquidación del IRPF presentada en su día. En la declaración anual de retenciones e ingresos a cuenta efectuados, modelo 190, podrá exigirse que consten las cantidades reintegradas al pagador procedentes de rentas devengadas en ejercicios anteriores. IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Regímenes tributarios especiales. Siendo que la entidad habrá registrado en los períodos afectados (2010 y 2011) un gasto contable, por retribuciones del personal, superior a las debidas, deberá realizar en el ejercicio ss., la corrección de los errores contables correspondientes a esos ejercicios, registrando un activo (derecho de crédito) con abono a cuenta de reservas, por el importe de los gastos de personal registrados en exceso en los ejercicios regularizados. En el ejercicio 2012, las cantidades indebidamente satisfechas a los trabajadores, durante los primeros meses del año, podrán ser corregidas en el propio ejercicio 2012, debiendo anular el gasto reconocido en exceso durante los primeros meses del ejercicio y reconocer un derecho de crédito frente a los trabajadores por las cantidades indebidamente percibidas por éstos. Respecto al abono en la cuenta de reservas registrado en el ejercicio 2012, correspondiente al importe de los gastos de personal registrados en exceso en los ejercicios 2010 y 2011, la consultante deberá practicar el correspondiente ajuste extracontable positivo en la base imponible del período (2012).
-
V0364-13, de 07 de febrero de 2013
- 06/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES. Comunidad de bienes. La aportación por cada uno de los partícipes de su respectiva cutos de participación en la comunidad de bienes podría acogerse al régimen especial de las operaciones de fusión siempre que la aportación de la cuota ideal suponga la aportación de elementos patrimoniales afectos a actividades empresariales.
-
V0550-13, de 21 de febrero de 2013
- 06/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES. Sucesiones mortis causa. Base imponible. Depósitos en cuentas bancarias. Conformidad a derecho de las regularizaciones efectuadas por el servicio de inspección tributaria, incluidas las adiciones de las cantidades retiradas del banco, pues además no se ha demostrado que estas disposiciones dinerarias se hiciesen para costear obras de acondicionamiento de la vivienda a efectos de prestar mejores cuidados a la causante, teniendo en cuenta el tipo de obras ejecutadas y el periodo de tiempo en las que se fueron prolongado.
-
V0632-13, de 28 de febrero de 2013
- 06/05/2013
- Doctrina DGT
- 0 comentarios
SEGURIDAD SOCIAL. Trabajadores por cuenta ajena. Sociedad con actividad de compra-venta y alquiler de inmuebles, titularidad de matrimonio. Sustitución de trabajador por hijo de administradora social o por el marido de ésta. Inexistencia de relación laboral en socios cuya participación en una sociedad mercantil de capital sea igual o superior al 50%. En la medida en que el hijo de los socios, titulares del 100% del capital, conviviera con ellos, la naturaleza de la relación establecida entre dicha persona (hijo) y la consultante será mercantil y no laboral, salvo prueba en contrario de la inexistencia de control efectivo de la sociedad.