USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

En el número de junio de entreAsociados hablamos de la Asociación en la nueva normalidad, de lo más interesante de los Encuentros AEDAF on-line y las actividades en las demarcaciones, además de presentar el nuevo manual de marca de AEDAF y repasar la agenda formativa del mes de julio, entre otros.

Inicia sesión para ver entreAsociados nº6 - 2020

Madrid, miércoles 3 de junio 2020.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, ha presentado esta mañana su Paper 16, dedicado al concepto de opción en la Ley General Tributaria (artículo 119, apartados 3 y 4 de la LGT). La presentación ha contado con la presencia de Javier Gómez-Taboada, vocal responsable de Estudio e Investigación de AEDAF y los autores del Paper, Abelardo Delgado Pacheco y Ángel García Ruiz.

Ver nota de prensa

En el número de mayo de entreAsociados hablamos del nuevo Paper 16, de lo más interesante de los Encuentros AEDAF on-line y las actividades en las demarcaciones, además de repasar nuestro crecimiento en las redes sociales y los consejos para que tus videollamadas no sean un dolor de cabeza, entre otros.

Inicia sesión para ver entreAsociados nº5 - 2020

Madrid, 25 de mayo de 2020. La transposición de la DAC6 al ordenamiento tributario español continúa planteando importantes problemas de seguridad jurídica. Según la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, el Proyecto de Ley recientemente aprobado por el Gobierno no llega a resolver las importantes deficiencias técnicas que concurrieron en la aprobación de la Directiva de la Unión Europea.

Ver nota de prensa

Madrid, 21 de mayo de 2020. En plena campaña de la renta 2019, Airbnb y AEDAF, la Asociación Española de Asesores Fiscales, han anunciado la renovación de su colaboración para ayudar a los anfitriones a cumplir con sus obligaciones fiscales, especialmente en un año en el que la situación creada por la crisis del coronavirus supone mayores dificultades para este tipo de gestiones.

Ver nota de prensa

Madrid, 4 de mayo de 2020. Mantener los plazos de presentación del Impuesto de Sociedades puede dar lugar a distorsiones en su cálculo. Así lo han advertido los expertos de AEDAF, la Asociación Española de Asesores Fiscales, que han puesto en conocimiento de la Dirección General de Tributos y de la Secretaría de Hacienda a través de una carta, una serie de razones técnicas que sustentan la necesidad de posponer los plazos de presentación del IS.

Ver nota de prensa

En el último número de entreAsociados del mes de abril Stella Raventós pone el foco en el esfuerzo del equipo humano de AEDAF a lo largo de este “extraordinario” periodo, comentamos el éxito de la campaña de AEDAF en redes sociales #NoPuedoPresentarImpuestos, continuamos actualizando todas las actividades que se pueden realizar desde casa, ¡y mucho más!

Inicia sesión para ver entreAsociados, nº4-2020.

Mostrando 201 a 210 de 728