USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

En el presente mes de abril, los autónomos y las pymes deben abonar los trimestrales de IVA, además del pago de fraccionado de IRPF y Sociedades. A ello hay que sumar que muchas compañías tienen dudas de cuál es la mejor forma de afrontar la crisis derivada del coronavirus y si deben, por ejemplo, acogerse los expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) que el Gobierno ha desarrollado. Todo ello ha provocado una avalancha de consultas, algo que han denunciado en numerosas ocasiones desde la Asociación Española de Asesores Fiscales (AEDAF). 

Ver noticia completa

Madrid, 6 de abril de 2020. La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, manifiesta una vez más su más enérgica protesta por la negativa del Ministerio de Hacienda a aplazar las autoliquidaciones y el pago de los impuestos que de las mismas se derivan durante el Estado de Alarma. La Asociación  ha insistido desde el mismo principio de la crisis en la necesidad de tomar medidas fiscales urgentes más flexibles que complementen las demás medidas financieras adoptadas por el Gobierno para amortiguar los efectos económicos.

Ver nota de prensa completa

No te pierdas el Especial AEDAF COVID-19 en la web, los mejores planes que puedes realizar desde casa, experiencias de nuestros compañeros durante el confinamiento, ¡y mucho más!

Inicia sesión para ver entreAsociados, nº 3 - 2020

Ni en los peores sueños nos hubiésemos podido imaginar la situación tan dramática que estamos padeciendo por culpa del Covid-19; aunque parece ser que los "colaboradores sociales y cooperadores de la administración tributaria" no tenemos bastante con la que está cayendo, que el Gobierno en vez de mostrar empatía hacia nosotros, lo que denota es una amplia antipatía, eso sí vanagloriándose de haber implementado las medidas más amplias de la Unión Europea.

Ver comunicado completo

A día de hoy, no se ha decretado ninguna medida que interrumpa la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias y aduaneras, ni hemos recibido respuesta a la petición que les trasladamos el pasado miércoles, 18 de marzo, firmada por la mayoría de los colectivos integrantes del Foro Profesional Tributario.

Ver más

Madrid, 18 de marzo de 2020.- La Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, lamenta profundamente que en el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, no se hayan incluido medidas relativas a aplazamientos para retrasar la presentación de declaraciones y autoliquidaciones tributarias que vencen próximamente, “como si la situación actual fuera la normal”.

Ver comunicado

Madrid, jueves 5 de marzo de 2020.- La demarcación de Madrid y Zona Centro de la Asociación Española de Asesores Fiscales, AEDAF, celebró ayer por la tarde una mesa redonda para analizar todos los aspectos de la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del 21 de enero de 2020, en la que concluyó la falta de competencia del Tribunal Económico – Administrativo Central, TEAC, para plantear cuestiones prejudiciales, debido a su falta de independencia.

Ver nota de prensa completa

Mostrando 221 a 230 de 734