USO DE COOKIES

Esta página web utiliza cookies tanto propias como de terceros para proporcionarle una mejor experiencia de navegación a través de nuestra Web y evaluar el uso y actividad general de la misma. La base legal es el consentimiento del usuario, salvo en el caso de las cookies técnicas, que son imprescindibles para navegar por esta web.

El titular de la web, responsable del tratamiento de las cookies, y sus datos de contacto son accesibles en el Aviso Legal

Por favor, haga clic en “ACEPTAR Y SEGUIR” si desea admitir todas las cookies. Si quiere elegir qué cookies admitir o rechazarlas todas, haga clic en “OPCIONES DE COOKIES”. Puede obtener más información sobre el uso de cookies en esta web haciendo clic tanto propias como de terceros aquí.

 

FUNCIONALIDADES BÁSICAS

Cookies básicas e imprescindibles.- Resultan necesarias para navegar por esta web y recibir el servicio ofrecido a través de ella, por lo que no requieren consentimiento. Se trata de cookies destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

FUNCIONALIDADES AVANZADAS destinadas a permitir, únicamente, la comunicación entre el equipo del usuario y la red o prestar un servicio que haya sido solicitado por el usuario.

Cookies de análisis.- Permiten cuantificar el número de usuarios y examinar su navegación, pudiendo así medir y analizar estadísticamente la utilización que se hace de la web, con el fin de mejorar los contenidos y el servicio a través de ella. Pueden ser cookies propias o de terceros. Si no se aceptan, simplemente no se llevará a cabo el análisis indicado. Para navegar por las páginas del Gabinete de Estudios, por razones técnicas es necesario tener activada esta opción.

Cookies de redes sociales.- Permiten estar en contacto con su red social, compartir contenidos, enviar y divulgar comentarios. Si no se aceptan, no será posible la conexión con las redes sociales desde esta página web.

Al pulsar el botón “Guardar Preferencias y seguir navegando”, se guardará la selección de cookies que haya realizado. Si no ha seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.

Noticias

Actualidad fiscal

El Foro de Profesionales Tributarios ha enviado una Nota Informativa acerca de la incorporaciónen la Sede Electrónica de una nueva función que permitirá la consulta y modificación de datos relativos a retenciones e ingresos a cuenta sin necesidad de cumplimentar un 036/037 completo.

Para ver el documento pincha aquí.

Enlace adjunto

El tribunal Supremo ha dictado la Sentencia 591/212, de 30 de enero, por la que se declarala nulidad de pleno derecho del art. 54.8 del Reglamento del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

El Gabinete de Estudios ha elaborado una breve Nota Técnica acerca de la implantación en nuestro ordenamiento interno del IVA de caja.

Para acceder al documento, pinche aquí.

Enlace adjunto

La Secretaría Tecnica del Foro de Profesionales nos ha remitido una nota informativa con el nuevo formulario publicado en la Sede electrónica de la AEAT para facilitar a los administradores concursales el cumplimiento de la obligación de comunicar a la Agencia Tributaria la declaración de Concurso.

Para ver el documento pincha aquí.

Enlace adjunto

La página de la AEAT incorpora, en el apartado "Modelos y Formularios" dos ejemplos de cumplimentación de dividendos en el Modelo 210. Para otener la devolución del exceso de retenciones, se debe presentar un único Modelo 210 anual por cada empresa residente en España de la que se perciban dividendos.

Para ver los ejemplos, pincha aquí.

Enlace adjunto

El Centro de Estudios Financieros (CEF), nos ha remitido un cuadro comparativo de redacciones en el que se detallan las modificaciones introducidas en el Estatuto de los Trabajadores por el Real Decreto-Ley 3/2012 de 10 de febrero, de medidas urgentes para la reforma del mercado laboral, (BOE de 11 de febrero).

Para ver el documento pincha aquí

Enlace adjunto

La subdirección General de Información y Asistencia Tributaria de la AEAT, ha informado recientemente de algunas aspectos de la reforma de la Ley 22/2003, Concursal, que afectan al IVA.

En concreto, por su trascendencia, se tratan las siguientes cuestiones:

1. Inversión del sujeto pasivo en entregas de bienes inmuebles de concursados

2. Plazo para la modificación de la Base Imponible en concursos tramitados por el procedimietnto abreviado.

Pra ver el documento, pincha aquí

Enlace adjunto

La Resolución del TEAR de Valencia de 22 de noviembre del 2011 estima la reclamación planteada por el contribuyente y anula las liquidaciones practicadas por la Administración. En opinión del TEAR, los incentivos a las empresas de reducida dimensión recogidos en los artículos 108 y ss del TRLIS se aplican en función del volumen de operaciones de los sujetos pasivos, y no en función de su naturaleza. 

Enlace adjunto

La AEAT ha incluido hoy en el Banner de "Retenciones 2012" de su página web, el programa de ayuda para el cálculo de las retenciones del IRPF válido a partir del 1 de febrero de 2012, así como información relativa al algoritmo de cálculo del tipo de retenciones del trabajo personal y especificaciones para el desarrollo informático de dicho algoritmo.

Para acceder a la información pincha aquí

Enlace adjunto

El Consejo de Ministros del pasado viernes acordó remitir al Consejo de Estado el Anteproyecto de Ley Orgánica de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera de las Admisnistraciones Públicas, cuyas principales pretensiones no son otras que garantizar la sostenibilidad presupuestaria de todas las Administraciones Públicas, fortalecer la confianza en la estabilidad de la economía española, y reforzar los compromisos de España con la Unión Europea.

Para ver el documento, pincha aquí

Enlace adjunto

Mostrando 561 a 570 de 728